Advertisement
04 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×
El cuadro de tesorería

El fondo de maniobra es vital para cubrir los posibles riesgos que puedan surgir al principio hasta que obtienes ingresos con tu actividad. “Ese fondo no se puede calcular en base a la inversión, sino a las expectativas de la cuenta de explotación del primer año”, dice Barbadillo.

Es fundamental contar con un cuadro de tesorería, “que ayudará a ver, mes a mes, la evolución del negocio y el análisis de las necesidades de tesorería, es decir, si habrá déficit de caja”, explica Sevillano.

“Es importante advertir al franquiciado que, si a va a tope y ahogado nada más arrancar, existe un riesgo evidente de que el negocio puede fracasar por falta de liquidez. Por tanto, ese fondo, ese capital inicial circulante para poder manejar el negocio sin excesivas presiones desde el primer día, es una cantidad que conviene tener muy en cuenta”, subraya Barbadillo.

Por ejemplo, si la cuenta de explotación genera un déficit de caja grande, es decir, si hay un pico o valle de tesorería de 5.000 euros, al menos necesitarás 5.000 (o más) de fondo de maniobra.

La clave está en pedirle al franquiciador una estimación de ingresos y el tiempo medio de recuperación de la inversión en base a haber probado el modelo de negocio en un local propio. “En el caso de que seas el primer franquiciado de la red debes saber que serás un conejillo de Indias y, como tal, vas a operar en la cadena. Tu serás el que va a demostrar si eso funciona o no”, advierte Barbadillo.

NÚMEROS QUE DEBES HACER ANTES DE EMPRENDER

En España operan algo más de un millar de enseñas. Lógicamente, es imposible mostrar un plan financiero tipo, porque cada franquicia ofrece condiciones económicas muy concretas. Sí queremos ofrecerte, en cambio, los dos modelos más habituales. Uno con local y personal contratado y otro en el que sólo opera el franquiciado (bien desde casa o desde un centro de negocios). Descárgalo aquí.