En estos tiempos de incertidumbres –y de encierros– ponemos a tu disposición la cuarta edición de la Guía de Franquicias, donde recogemos la información de unas 500 cadenas, a lo que sumamos, de nuevo, el ranking que elaboramos junto a Iberinform y donde te mostramos las 500 mayores centrales de franquicia de España por facturación. 1.000 apuntes de calidad, en definitiva, con los que reflejamos la realidad del mercado en cadena.
99 páginas que dan para mucho. Consulta los datos de las cadenas (facilitados por las centrales) que operan de forma activa en nuestro país, profundiza en las oportunidades que marcarán tendencia y conoce las experiencias, en primera persona, de los franquiciadores más relevantes. Un despliegue ingente de información que te ayudará a detectar los sectores más consolidados, las actividades emergentes con más proyección y los proyectos más interesantes que acaban de aterrizar en el mercado.
Un documento, por otro lado, en la que también nos detenemos con especial atención en la economía circular como fenómeno que la franquicia ha recogido de tal modo que cada vez son más los proyectos que apuntan a esa dirección. Respecto a otro años, el volumen de marcas con acento sostenible es mayor, en todos los sectores. Encontramos aquí tiendas especializadas en la venta de oportunidades procedentes de stocks y liquidaciones, franquicias que fomentan el reciclaje por incentivos, talleres de reparación de bicis que apuestan por una imagen moderna, alquiler de patines y escúteres eléctricos, restaurantes veganos que abogan por el consumo de proximidad, lavado ecológico sin agua de vehículos, tiendas de alimentos ecológicos… Un catálogo de iniciativas que contribuirán a construir un futuro con cimientos más sólidos.