Las ventas netas del Grupo DIA alcanzaron los 3.465 millones de euros entre enero y junio de 2022, un 8,5% más respecto al mismo periodo del año anterior. “El segundo trimestre presenta ventas comparables positivas en los cuatro mercados donde opera la compañía, destacando la fuerte recuperación en España y Portugal (6,6% y 3,2%) y la excelente evolución de Brasil y Argentina (9,5% y 4,5%)”, resumen desde la compañía.
“Las ventas del primer semestre de 2022 muestran un punto de inflexión clave para Grupo DIA, donde la transformación ya da frutos y nos permite afirmar que hemos entrado en fase de consolidación”, continúan explicando desde la compañía. “Este proceso de profunda transformación, que comenzó hace tres años, se apoya en una sólida estrategia, un modelo de negocio único, un renovado modelo de franquicia que sigue ganando peso en su actividad y una oferta diferenciadora, con un surtido amplio que incluye productos frescos de gran calidad y una marca propia renovada que atiende a las necesidades locales y cuya calidad ya está siendo reconocida”.
En línea con lo anterior, el presidente ejecutivo de Grupo DIA, Stephan DuCharme, apunta cómo el grupo se encuentra ante un cambio de fase. “La positiva evolución de la venta durante el segundo trimestre nos permite visualizar la consolidación de un cambio que comenzó en 2019 con una profunda revisión de nuestro modelo operativo y que nos llevó a enfocar nuestra estrategia y propuesta de valor en nuestra palanca más potente: la proximidad. Así, desde mayo de 2020, hemos implementado nuestra hoja de ruta con iniciativas de amplio calado comercial, operacional, en franquicias y de transformación digital y tecnológica en los cuatro países donde operamos”, afirma.
en el primer semestre. “El dato se sitúa 3,3 puntos por encima de su peso en el mismo periodo de 2021, avance que muestra la excelente aceptación de este modelo por parte de nuestros socios franquiciados y el buen trabajo que están realizando, así como la buena acogida por parte de nuestros clientes”, destacan desde la central.
En España, las ventas netas han registrado un leve crecimiento en un periodo en que la red de tiendas se ha visto reducida un 3,9% respecto al mismo período de 2021. Portugal, en tanto, registra una disminución del 4,5% en sus ventas netas, impactado por la reducción de un 1% de su red de tiendas. Por su parte, Argentina mantiene un comportamiento excepcional “impulsado por una inflación superior a la devaluación de la moneda, que ha ascendido al 13,6% y un incremento del parque de tiendas del 3,7%”. Brasil, mientras, “se ha visto beneficiada por una revaluación del real brasileño del 17,5% respecto al mismo periodo de 2021, mostrando un crecimiento de las ventas netas del 13,9%, pese a haber reducido su número de tiendas en un 18,2%”.
Al cierre de junio, la compañía cuenta con 1.775 tiendas que operan bajo el nuevo modelo y que representan el 46% de la red de proximidad. Por países, España cuenta con 1.297 tiendas operando bajo el nuevo modelo; Argentina tiene 366 y Portugal 112.
El grupo también pone el foco en cómo el complejo escenario económico, marcado por la inflación y el encarecimiento de materias primas, combustibles y energía, implica ya cambios en el comportamiento del cliente, que ha aumentado la frecuencia de visita a tienda, pero hace compras de menor importe. “Esto se aprecia en un incremento del 5,7% en el número de tickets durante el primer semestre del año, poniendo de manifiesto la confianza de nuestros clientes, frente a la reducción de un 2,9% en el importe de la cesta media, una conducta habitual en etapas de incertidumbre como la que atravesamos. Entre enero y junio, el peso de la marca propia de DIA en la cesta aumentó hasta el 51,7% en España, frente al 47,7% en el mismo período del año anterior”.