Advertisement
21 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Disanfrío

DATOS DE CONTACTO

    Empresa: Ambrosia Food, SL. Calle: Avenida Martín Palomino Nº. 51. Localidad: Plasencia. Provincia: Cáceres. Web: www.disanfrio.com.

DATOS DE LA FRANQUICIA

    País de origen: España. Año de constitución: 1978. Año de creación de la cadena: 2013. Número de locales propios: 24. 0Sociedad franquiciadora: Ambrosia Food, SL. Facturación prevista el primer año: Entre 90.000 y 180.000 euros. Aperturas previstas para el año en curso: No facilitadas. Aperturas previstas para el año que viene: No facilitadas. Zonas de expansión prioritarias: Madrid, Castilla León, Castilla La Mancha y Extremadura.

CONDICIONES

    Canon de entrada (incluido en la inversión): 6.000 euros. Royalty mensual: No hay. Canon de publicidad: No hay. Duración del contrato: 5 años. Inversión: 29.000 euros + IVA. Rango de inversión: De 20.001€ a 40.000€. Población mínima: 5.000 habitantes. Otros royalties: No hay.

DATOS DEL LOCAL

    Superficie mínima del local: 80 metros cuadrados. Rango de la superficie: De 51 a 100. Localizaciones preferentes: Zonas de compra de alimentación.

Disanfrío es una empresa que lleva más de 30 años operando en el sector de la venta de congelados. Este año ha decidido comenzar a franquiciar su modelo de negocio. Precisamente esta consolidada experiencia es una de las principales ventajas que los gerentes de la compañía destacan de la cadena, “además de una inversión comedida, una buena rentabilidad y vender un producto de primera necesidad”.

Para facilitar el acceso a la financiación, la central ha firmado varios acuerdos con entidades financieras: “Evidentemente, la concesión del préstamo depende del perfil del franquiciado, pero presentar un plan de negocio avalado por décadas de experiencia es de gran ayuda”, sostienen.

Respecto a las acciones de apoyo que tienen previstas para sus franquiciados, comentan que “llevamos muchos años formando a los empleados de nuestra cadena, diseñando campañas de marketing y promociones, etc. de forma semanal. Y con nuestros franquiciados será igual”. Entre las novedades más reseñables introducidas por la compañía, destacan la venta por catálogo a domicilio mediante distribuidoras autónomas, “que permiten a la tienda aumentar su volumen de negocio sin incurrir en más gastos fijos. También estamos incrementando el número de referencias con marca propia y hay varias de líneas de negocio más en proyecto. Tan pronto como las implementemos en nuestras tiendas propias y se pruebe su rentabilidad, serán líneas a incorporar por los franquiciados, en su beneficio”.

La previsión de ingresos medios para los dos primeros años sitúa las ventas entre 180.000 y 220.000 euros anuales. “La inversión se recupera en unos 15 meses”.