DATOS DE CONTACTO
- Empresa: Kpadre SL. Calle: Ayala nº28 Código postal: 28001. Localidad: Madrid. Provincia: Madrid. Web: www.docechiles.com Contacto: 91.449.7043 Luz Fernández expansion@docechiles.com
DATOS DE LA FRANQUICIA
- País de origen: Japón. Año de constitución: 2016. Año de creación de la cadena: 2019. Número de locales propios: 1. Sociedad franquiciadora: Kpadre, SL. Facturación prevista el primer año: No facilitada. Aperturas previstas para el año en curso: 20. Aperturas previstas para el año que viene: 5. Zonas de expansión prioritarias: Capitales de provincia.
CONDICIONES
- Canon de entrada (incluido en la inversión): 20.000 euros. Royalty mensual: 3,5% Canon de publicidad: 1% Duración del contrato: 7 años. Inversión: 90.000 euros. Rango de inversión: De 0 a 20.000€. Población mínima: 100.000 habitantes. Otros royalties: No hay.
DATOS DEL LOCAL
- Superficie mínima del local: desde 35 metros cuadrados Localizaciones preferentes: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Bilbao, Santiago de Compostela
Doce Chiles se distingue por ser una propuesta “que realmente te transporta a las calles de México a través de una experiencia interactiva única en el mercado, como es la elaboración de las tortillas de maíz a la vista del cliente”, subrayan desde una central que contempla dos modelos de negocio: Taquería o puesto (por ejemplo, el que tienen en el Mercado de la Paz) y Local (restaurante a pie de calle).
La compañía, que desarrolla un sistema de llave en mano, trabaja con un modelo productivo basado en la elaboración de los guisados en una cocina externa central, “lo que garantiza uniformidad en el sabor y facilita la gestión del personal, al no depender de empleados con un nivel específico de cualificación en cocina”.
¿Qué perfil de franquiciado buscan? “Puede ser un socio inversor o emprendedor que busca el autoempleo. En cualquier caso, valoramos de forma positiva la experiencia previa en el sector de la hostelería, al igual que algún vínculo con México”.
¿Cómo apoya la central a los franquiciados? “Capacitamos a su personal para la apertura, de manera que todo trabajador puedan desarrollar cualquier actividad. Adecuamos, en paralelo, los protocolos a las características de su local, además de realizar una labor de comunicación y publicidad en redes sociales, prensa y radio a través de diversas acciones, sin olvidar que hacemos un seguimiento exhaustivo de cada franquicia para evitar desviaciones en las previsiones”.
Ya en el plano financiero, el asociado debe aportar el 50% de la inversión en recursos propios. Para financiar el resto, la empresa dispone de acuerdos con entidades como Abanca.