Advertisement
07 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Domino’s Pizza

DATOS DE CONTACTO

    Empresa: Grupo Zena Pizza, S.Com.PA . Calle: Camino de la Zarzuela Nº. 1. Código postal: 28023. Localidad: Madrid. Provincia: Madrid. Web: www.dominospizza.es.

DATOS DE LA FRANQUICIA

    País de origen: España. Año de constitución: 1960. Año de creación de la cadena: 2009. Número de locales propios: 145. Número de locales franquiciadosa: 8. Sociedad franquiciadora: Grupo Zena Pizza, S.Com.P.A.. Facturación prevista el primer año: 650.000 euros de media. Aperturas previstas para el año en curso: No facilitado. Aperturas previstas para el año que viene: No facilitado. Zonas de expansión prioritarias: No hay zonas prioritarias.

CONDICIONES

    Canon de entrada (incluido en la inversión): 15.000 euros. Royalty mensual: 6% sobre ventas brutas sin IVA . Canon de publicidad: 4% de las ventas brutas sin IVA. Duración del contrato: 10 años. Inversión: 360.000 euros. Rango de inversión: Más de 300.000€. Población mínima: 50.000 habitantes. Otros royalties: No hay.

DATOS DEL LOCAL

    Superficie mínima del local: 180 metros cuadrados. Rango de la superficie: De 101 a 200. Localizaciones preferentes: A pie de calle y con fácil acceso.

Iniciamos el retrato de esta cadena de pizzerías con la historia de sus comienzos, allá por la década de los 60 del siglo pasado, como recogen su página web. “La empresa nació en 1960 como un negocio familiar. Los hermanos Monaghan compran en Michigan por 900 dólares su primer pizzería con el nombre de Domi-Nick’s. Un año más tarde, James le cambia a su hermano Tom su parte del negocio por un coche”. 1965 es otra de las fecha clave. “Es entonces cuando Tom Monaghan renombra el negocio como ‘Domino’s Pizza, Inc’ y se diseña el logotipo reconocido hoy a escala mundial, con tres puntos que representan las tiendas que estaban abiertas entonces”.

En mayo del 2009 la marca activa un plan de expansión en España, de la mano del Grupo Zena como franquiciado maestro. Como ventajas competitivas, Domino’s exhibe varios factores competitivos, como enumeran desde la central: “rentabilidad garantizada; modelo de negocio que ofrece máxima seguridad y continuidad; gran calidad de trabajo”.

Como potencial asociado, que debe cubrir el 30% de la inversión con recursos propios, la central selecciona a gestores de su propio negocio, con capacidad para hacer frente a la inversión. “Nosotros hemos cerrado acuerdos con entidades financieras para facilitar al asociado el acceso a recursos”.

Esto último forma parte del soporte que el franquiciador presta a la red y que se articula a través de varios departamentos, según se detalla en la web.

• Dpto. de Expansión: analiza y estudias las posibilidades de desarrollo en la zona de influencia del emprendedor.

• Dpto. de Inmobiliario: soporte en la búsqueda del local, emplazamiento y asesoramiento en los contratos de arrendamiento.

• Dpto. de Formación: imparte cursos al personal existente y a la futura plantilla en locales ‘escuela’, a lo que se suma formación en apertura y continuada tras la puesta en marcha del restaurante.

• Dpto. de Operaciones: el asociado dispondrá de un asesor de operaciones específico para su local, “quien le asesorará en todo momento”.

• Dpto. de Marketing: se encarga del desarrollo de campañas de marketing nacional, del plan de marketing de apertura y marketing local de cada franquiciado, así como las acciones de comunicación que defina la marca.

• Dpto. de Compras, Calidad y Sistemas: controla la calidad de producto y proveedores. Analiza nuevos artículos y negocia precios de compra. ” A partir de aquí, desplazamos un equipo de recursos humanos especializado para impartir formación ‘in situ’ y apoyar al franquiciado durante los primeros días de apertura al público”.

Como apunte final, señalar que el plazo medio de retorno de la inversión en las nuevas unidades se sitúa en 5 años.