Advertisement
30 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

El Grupo La Mafia se sienta a la mesa superó en 2021 la facturación prepandemia y alcanzó los 47,2 millones de euros

Otros dos grandes hitos de la compañía el pasado año tuvieron que ver con la apertura en junio de su restaurante insignia en Plaza Aragón, de Zaragoza, ciudad que vio nacer la marca hace ya más de 20 años, a lo que se sumó la firma de la franquicia maestra en Portugal.

La Mafia se sienta a la mesa

El Grupo La Mafia se sienta a la mesa (La Mafia se sienta a la mesa, DITALY y La Boutique Italian Food) ha cerrado el ejercicio 2021 con un aumento de ventas de cerca del 50% respecto al 2020 y supera en un 4,9% la facturación prepandemia, hasta los 47,2 millones de euros, “lo que marca un hito en los más de veinte años de su historia”, como acaban de comunicar desde la compañía. “La evolución de las ventas online del grupo también ha sido muy positiva, alcanzando el 11,3% de las ventas totales en 2021, frente al 4,7% del 2019″.

Al margen de estas cifras, los dos grandes hitos de la compañía en el 2021 tuvieron que ver con la apertura en junio de su restaurante insignia en Plaza Aragón, de Zaragoza, ciudad que vió nacer la marca hace ya más de 20 años, a lo que se sumó la firma de la franquicia maestra en Portugal. Respecto al desembarco internacional de la enseña, el acuerdo conlleva la apertura de 15 unidades en el país luso durante los próximos cinco años, de las cuales, las dos primeras tendrán lugar en el primer semestre del 2022.

UNA EXPANSIÓN QUE ACELERA EL RITMO

Ya en el horizonte, el grupo busca alcanzar las 100 unidades de negocio en los próximos tres años. “En 2021 inauguramos seis restaurantes, tres de la enseña Ditaly y tres más de La Mafia se sienta a la mesa, sin olvidar que tenemos firmadas 14 operaciones cuya apertura está planificada durante el primer semestre del 2022”. Para este ejercicio, el grupo tiene como objetivo crecer con 20 firmas más, “de las cuales, a día de hoy, un amplio volumen de ellas se encuentra en negociaciones muy avanzadas”.

Con estos datos, la compañía prevé generar unos 450 empleos directos, que se suman a los aproximadamente 800 que tiene, además de aumentar un 35% la facturación respecto al 2021 y duplicar el tamaño de la empresa en los próximos tres años en cuanto a su red de establecimientos. Como parte de este plan, en los tres primeros trimestres de este año el grupo pondrá en marcha restaurantes en Andalucía, Murcia, Logroño, Cataluña y Portugal, y quiere seguir ampliando su presencia en Madrid, Levante, costa de Andalucía, Castilla y León y Andorra.

Para acompañar esta expansión, el obrador central, desde el que se distribuye el producto con periodicidad semanal a todas las unidades, ha ampliado sus instalaciones y ha invertido en maquinaria de última tecnología. “Este obrador y plataforma logística cuenta ya con más de 50 personas en plantilla para adecuarse a la demanda de los próximos meses”.

La inversión prevista en nuevas aperturas este año ascenderá a unos 16 millones de euros, señala Javier Floristán, CEO y fundador. “Aunque varios grupos de inversión han mostrado interés en nuestro grupo, nosotros siempre hemos sido y queremos seguir siendo fieles a nuestro modelo de financiación propia”.