Advertisement
08 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Una franquicia que ‘marca’ la diferencia

En un mercado en plena ebullición, la cadena apuesta por hacer marca, por potenciar la calidad de su oferta y por desarrollar nuevos formatos de negocio. 

Una franquicia que ‘marca’ la diferencia

Conversamos con Laura Sánchez, responsable de Expansión de La Botica de los Perfumes, que nos relata los planes de la marca para los siguientes meses y alguna de las tendencias que seguirá el sector de la cosmética y perfumería en nuestro país. Atención, entonces, a las siguientes líneas, donde se esboza el retrato de una de las actividades más efervescentes hoy en franquicia.

La Botica de los Perfumes nació en 2011 en Mérida (Badajoz), dedicada a la distribución y venta de perfumería de marca blanca, cosmética natural y aromas. En la actualidad su red consta de 125 locales y 13 tiendas propias. “Estas últimas se encuentran abiertas en enclaves estratégicos, donde el alquiler del local es muy elevado o no hay suficiente población para asegurar el éxito a un franquiciado”, explica Sánchez. “En estos locales propios también probamos nuestras nuevas líneas de productos”.

Relacionado con el producto, la marca estrenaba recientemente líneas de creación propia y ampliaba las ya existentes, estrategia con la que pretenden “hacer más marca y que el cliente la identifique”, aclara Sánchez. “Ahora mismo estamos más centrados en mejorar los artículos de cara al asociado y también la calidad de cara al cliente final”.

Cómo operar en una actividad ‘de moda’

El sector de perfumerías monomarca está en pleno auge, con la constante aparición de nuevos proyectos. En este escenario, La Botica de los Perfumes lanzaba un concepto de negocio donde la inversión es menor que en el concepto estándar y que está orientado a localidades más pequeñas (de hasta 30.000 habitantes).

La Botica Petite –así se llama esta nueva línea de negocio- nacía como un modo de diferenciarse en un sector en auge. “La inversión inicial es más reducida (9.500 euros + IVA) que la versión original (19.990 euros, sin IVA ni obra civil) y no contempla canon ni royalties. Con este formato pretendemos, además, fomentar el desarrollo empresarial y local de ciertas áreas que están deprimidas. A partir de aquí, queremos ampliar la cuota de mercado, llegando un poco más lejos con nuestros productos”.

A través de esta versión ‘mini’ de la actividad, la enseña quiere explorar nuevos territorios. “Madrid, por ejemplo, es una ciudad que está ya muy explotada, tanto por nosotros mismos como por el segmento en general”.

Con un punto de venta en Lisboa, la central también busca ampliar la red en el país vecino, eje estratégico de su crecimiento internacional.

Una opción de autoempleo

Ésta una franquicia orientada hacia el autoempleo, donde “no es necesario ni ser un gran empresario ni ser experto en perfumes, porque desde la central se ofrece formación obligatoria a los asociados, ayuda para incentivar las ventas y coaching empresarial”.

Otro dato económico es que no se fija canon de publicidad, “lo cual representa una ventaja, ya que es la central quien implementa las acciones publicitarias en revistas o en televisión”.

Y en cuanto al perfil de franquiciado, “el 60% se corresponde con hombres, pero son sus mujeres las encargadas de gestionar el negocio”.