Advertisement
30 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

“Nosotros no ganamos dinero con la franquicia”

Encuadrados en el sector del mobiliario, la cadena despliega en el mercado su condición de fabricante, capacidad logística y unas inversiones asequibles. 

En franquicia desde hace 15 años, esta marca especializada en la venta de productos de descanso articula un sistema de agentes basado en el autoempleo y que juega con la baza de una inversión reducida. Su condición de fabricante y la cuestión logística son otros de los elementos definitorios de una enseña que crece a través de franquicias con un objetivo muy claro. Su directora comercial y de Marketing, Adriana Rubio, nos lo explica en la siguiente entrevista.

EMPRENDEDORES: ¿Cuáles son los elementos que definen su proyecto de franquicia?

ADRIANA RUBIO: Nosotros no ganamos dinero con la franquicia ni con el hecho de franquiciar, sino con la venta de colchones, dada nuestra condición de fabricantes, con capacidad para dar salida a 1.200 colchones diarios desde nuestra fábrica. A partir de aquí, dos de nuestros principales factores competitivos son la marca y el producto. Relacionados con este último, el franquiciado no precisa mucha mercancía en la tienda, ya que se pide directamente a la fábrica. En este sentido, la capacidad logística es otra de las claves del proyecto. Nosotros nos encargamos de distribuir el producto por la red, excepto en el norte de España, donde los franquiciados se encargan de ello, al disponer de una nave. Si el emprendedor cuenta con un camión, también lo puede utilizar.

EMP.: ¿Dónde quieren abrir tiendas?

A.R.: En aquellas zonas donde, por logística, nos venga bien. Madrid y la zona centro, por ejemplo, encajarían con este planteamiento, ya que ahí gestionamos tiendas propias, con lo que podríamos optimizar el reparto de producto. Levante, Alicante y desde ahí, la zona sur, también nos interesa.

EMP.: ¿Cuántos establecimientos posee Dormitienda en la actualidad?

A.R.: Hoy contamos con 40 tiendas, de las que el 90% son propias. Nuestro objetivo es abrir entre 15 y 20 puntos de venta al año a través de franquiciados, algo factible, si pensamos que la franquicia se puede montar en poblaciones a partir de 40.000 habitantes.

EMP.: ¿Cuál es el objetivo principal de franquiciar su modelo de negocio?

A.R.: Aumentar el ritmo de expansión. Cuántas más franquicias tengamos, más beneficios obtendrán las unidades propias, al aumentar el ritmo de repartos, a partir de las sinergias que surjan entre las tiendas. Esto, en paralelo, nos permite ofrecer un mejor servicio al cliente.

En este contexto, el trato que reciben desde la central los puntos propios y asociados es idéntico. E incidir en la idea que Dormitienda gana con lo que venden los asociados.

EMP.: ¿Qué implicaciones tiene el hecho de que la franquicia esté integrada en un fabricante como el Grupo Dupen?

A.R.: Acercamos al público final un precio directo y de fábrica, algo que resulta muy interesante. También destacaría nuestro saber hacer acumulado durante 50 años como fabricantes y 20 a través de la red de tiendas, sin olvidar que exportamos, como Dupen, a 55 países, un mercado internacional donde somos muy conocidos. Todo ello desemboca en una oferta con la una relación calidad-precio muy atractiva.

Gracias a nuestra condición de fabricante, además, podemos hacer un producto diferente en función del escenario económico y social, adaptándonos a las necesidades del mercado y del cliente.

EMP.: ¿En qué situación se encuentra el sector de mobiliario-decoración, uno de los más castigados por la crisis?

A.R.: Aclarar en primer lugar que nosotros trabajamos en el ámbito de la colchonería, un producto de primera necesidad y que repunta cuando la gente cuenta con más de una vivienda. Lo cierto es que la economía se está recuperando poco a poco y esto se nota, con un leve repunte en la actividad.

Profundiza aquí en las claves operativas y condiciones económicas de esta franquicia.