Advertisement
25 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

“Todos los operadores de hostelería nos proporcionan cuota de mercado”

Han dado con la tecla para ocupar un nicho de mercado desatendido en el muy competido sector de hostelería. Gustavo Nieto, fundador de Anubis Coctelería, comparte ahora las claves de su proyecto.

Gustavo Nieto fundador Anubis

En un sector híperpoblado como el de la hostelería–restauración, aún es posible encontrar cadenas que exploren nichos de actividad casi desatendidos, lo que constituye una ventaja competitiva a tener muy en cuenta. Un buen ejemplo de este fenómeno es Anubis Coctelería, especializada en cócteles con y sin alcohol, batidos, copas y cachimbas de tabaco con y sin nicotina. Gustavo Nieto, su fundador, nos da las claves de este proyecto en cadena.

EMPRENDEDORES: Qué balance realizan de la evolución de la compañía en el 2021?, ¿y qué perspectivas presenta para el 2022?
GUSTAVO NIETO:
La evolución se ha caracterizado por la estabilidad y, a pesar de que no ha registrado unas cifras precovid, sí que la venta de todas las unidades de negocio se han mantenido a pesar de la pandemia. Y hay que subrayar que en este ejercicio se materializaron las aperturas de Heron City las Rozas y la de Palacio de Hielo.

De cara al 2022, en lo que parece ser ya el final de la pandemia, hay un montón de proyectos nuevos. En este sentido, inauguramos ahora el primer local en Barcelona, en La Farga, ponemos en marcha un nuevo establecimiento en Alcalá de Henares, en el centro comercial Cuadernillos, sin olvidar que se está legalizando una macroterraza en La Gavia, a lo que se suman negociaciones con Oasiz Madrid, con Planet Ocio, con Luz del Tajo… Todos los proyectos descritos hacen que las perspectivas sean muy buenas.

EMP.: ¿Cuáles son aquellas ventajas competitivas de la franquicia Anubis en un sector con tanta competencia como el de la hostelería? ¿Cuáles son los principales beneficios –para el futuro franquiciado– de montar uno de sus establecimientos?
G.N.:
La principal ventaja es que no competimos en los centros comerciales –y muy poco en locales a pie de calle– con ningún operador de hostelería. Al contrario, todos los operadores de hostelería, además de cines, tiendas, ocio y espacios similares, nos proporcionan cuota de mercado, ya que los clientes vienen a nuestros locales, principalmente, después de comer, comprar, o cenar. A partir de aquí, no nos tenemos que ‘pegar’ en ofertas o promociones con operadores similares.

Otra de las grandes ventajas competitivas es una operativa sumamente sencilla, al no disponer de cocina ni personal de cocina, ni mermas, a los que sumamos el control exhaustivo que podemos ofrecer a través del sistema informático.

EMP.: ¿Qué perfil de franquiciado buscan?
G.N.:
Es un concepto orientado tanto al autoempleo como a inversores que confíen en la marca y sigan los parámetros fijados por una central que está ampliamente testada.

EMP.: ¿Cómo han reforzado el apoyo a la red durante la crisis del coronavirus?
G.N.:
Con seguimientos semanales, nuevas promociones e innovaciones, además de campañas en redes sociales sufragadas en parte por la marca y nuevos acuerdos ventajosos con proveedores.

EMP.: Cómo creen que va a evolucionar su sector de actividad en el corto y medio plazo, ¿qué nuevas tendencias y oportunidades van a protagonizar este segmento?
G.N.:
Creemos que el ocio nocturno más de tarde o de primera hora se va a seguir consolidando y que nosotros vamos a ser protagonistas dentro de un sector en el que no existe ninguna cadena con fuerza excepto la nuestra. Estamos convencidos de la oportunidad de intentar monopolizar un nicho de mercado que siempre ha estado huérfano de grandes marcas o de buena calidad en sus establecimientos o que se ha dirigido o segmentado en exceso hacia determinados grupos sociales, cuando es una actividad que puede englobar a todo tipo de público.

EMP.: En su opinión, ¿cuáles son las claves para diseñar una oferta realmente competitiva dentro del sector de la restauración?
G.N.:
Sin duda, la diferenciación con el resto, la innovación y un buen servicio, sin olvidar la calidad, elemento que a veces falta en locales de este estilo.