Advertisement
28 May, 2023

Emprendedores Logo

×
+

“Somos la marca con la venta por metro cuadrado más elevada”

Tras alcanzar este mes las 1.000 tiendas, Carrefour Express no baja el ritmo, con un modelo de negocio donde las 'llaves' del éxito son el soporte integral al franquiciado, una oferta amplia y versátil, asi como unas sólidas cifras económicas y financieras.

Jesús Bermejo director de Franquicias y Proximidad de Carrefour Express

Una vez alcanzadas las 1.000 tiendas, hito que tuvo lugar el pasado octubre, Carrefour Express no afloja el ritmo y busca ampliar horizontes, con más aperturas, una expansión consistente y sostenida en una marca de prestigio, con el franquiciado como eje central del proyecto. Jesús Bermejo, director de Proximidad y Franquicias de Carrefour España, profundiza en la realidad presente y futura de la cadena.

EMPRENDEDORES: Ahora que se aproxima el final del año, ¿qué balance realizan de este 2021 en cuanto a la evolución de Carrefour Express?
JESÚS BERMEJO: Si lo miramos en términos de ventas, está yendo bastante bien, y en términos de expansión, ahora que acabamos de abrir la tienda número 1.000, mucho mejor. Lo cierto es que hemos llevado un ritmo muy alto de aperturas, prácticamente más de 125 por ejercicio durante los últimos cinco años. De hecho, hemos sido la única cadena que en este último ejercicio ha continuado efectuando aperturas, incluso durante un periodo tan complejo como el de la pandemia. En este sentido, el balance que hacemos es muy positivo.

EMP.: De cara al 2022 y ahora que han alcanzado la cifra redonda de 1.000 tiendas en el mercado español ¿cuál es el plan de expansión que ha diseñado la compañía?
J.B.:
En todas las cadenas de distribución se crece si abres tiendas. A partir de aquí, hemos seguido un ritmo muy elevado de aperturas y vamos a intentar, por lo menos, mantenerlo en el 2022. Creemos que contamos con un buen producto de franquicia, muy atractivo de cara a los franquiciados, y que seguiremos teniendo oportunidades de crecimiento.

En cuanto al perfil de franquiciado, a nosotros lo que más nos interesa es gente que busque autoempleo, una persona que esté gestionando la tienda, que esté in situ en ella. Al final, con ese emprendedor que invierte dinero, que está ahí trabajando, existen muchas más posibilidades de que esté atento a todo lo que necesitan los clientes.

De las 1.000 tiendas, el 93% son franquicias y, de éstas, el 85% se corresponde con autoempleo. Luego, el 40% de las tiendas están dirigidas por mujeres, una cifra bastante alta, mientras que el 25% lo gestiona gente joven, de entre 25 y 35 años.

EMP.: Por su experiencia, ¿qué cualidades debe reunir un buen franquiciado para llevar a buen puerto el proyecto?
J.B.:
Lo más importante es que sea vocacional, es decir, que exista una vocación de servicio y de atención al cliente. Lo cierto es que dirigir una tienda, con nuestro sistema informático, no es nada difícil. Hay que tener en cuenta, además, que a todas las personas les damos tres semanas de formación en nuestras tiendas escuela, con un enfoque donde se trabaja de forma estrecha con el franquiciado en todo lo relativo al proceso de dirigir una tienda.

Si el franquiciado está trabajando en la tienda, la abre, la cierra, trabaja mano a mano con sus empleados, esto es lo más importante para nosotros.

EMP.: Comentaba antes que cuentan con un producto de franquicia atractivo. A partir de aquí, y relacionado con esto, ¿cuáles son las principales ventajas competitivas de Carrefour Express?
J.B.:
Subrayaría el hecho de llevar la marca Carrefour, una marca absolutamente reconocida en España, bien valorada y bien posicionada a nivel precio, calidad y demás elementos. En paralelo, destacar el hecho de que abrimos tiendas con las que nos sabemos adaptar a la realidad de cada zona y de cada punto de venta. No es lo mismo abrir una tienda en el sur de Madrid que en el centro de Barcelona, no es lo mismo hacerlo en un pueblo que en una estación de servicio Cepsa… A partir de aquí, desplegamos un producto de franquicia donde trabajamos mucho el surtido, el posicionamiento de precio, la promoción, el layout [diseño] de la tienda, su configuración, para que el cliente que entre en ella pueda encontrar una experiencia de compra muy agradable.

Y al margen de la marca, nuestra principal ventaja competitiva es que somos la enseña con la venta por metro cuadrado más elevada del mercado de distribución en tiendas de 0 a 400 metros cuadrados. Lo cierto es que nadie está a nuestro nivel.

EMP.: ¿Se diferencian entonces de la competencia principalmente en estos aspectos?
J.B.:
En este campo también destacaría el acompañamiento al franquiciado. Hemos creado una estructura de explotación de tienda donde el franquiciado siempre tiene a alguien cerca que le pueda ayudar, ya sea en el plano económico, comercialmente, con visitas regulares… Vamos a ver tiendas con ellos, tenemos reuniones ad hoc para hablar de diferentes cuestiones.

Somos una empresa que cuida mucho la relación con el franquiciado, estamos muy pendientes de todos los detalles, no sólo a nivel comercial y económico, sino también en el plano humano. A partir de aquí, estuvimos muy cerca de ellos durante la pandemia, ayudándoles en todas las necesidades que mostrasen.

EMP.: ¿Diría que éste es el principal beneficio, para el futuro franquiciado, de integrarse en Carrefour Express?
J.B.:
El principal beneficio es que éste es un negocio rentable y, no sólo eso, sino que también es viable económica y financieramente. Nosotros realizamos estudios muy pormenorizados de la evolución de la tienda, para que al franquiciado le resulte viable.

EMP.: En cuanto a la oferta, ¿cuáles son sus principales características y en qué se diferencia de la competencia?
J.B.:
Todos nuestros puntos de venta cuentan con un surtido básico, con el que intentamos cubrir el mayor número de unidades de necesidad posibles del cliente. Luego, intentamos amoldarnos al área donde abre. Si estás en una zona de costa, a lo mejor debes poseer un surtido para el cliente inglés o francés que vive ahí, si abres en el centro de Madrid quizás debas contar con un surtido más especializado en ready to eat… A todo lo anterior, sumamos el hecho de que siempre tenemos producto bio, sin gluten, que cuidamos las nuevas tendencias, además de ser pioneros en introducir todas aquellas novedades que surgen en el mercado. Una tienda de entre 220 y 250 metros cuadrados, que es nuestra media, trabaja con unas 4.000 referencias, incluyendo los productos frescos.

Al final, estamos integrados en una compañía que nos permite hacer esto. Nuestros hermanos mayores, los supermercados y los hipermercados, despliegan un surtido que nos permite elegir lo mejor para cada cliente y acercárselo al centro de las ciudades.

EMP.: ¿Cómo se ha llevado a cabo el proceso de integración de las tiendas Supersol, que adquirió la compañía?
J.B.:
Se está realizando una integración donde se prioriza que la transformación sea rápida, pero asegurando todos los elementos básicos, de ahí que la formación de las plantillas de Supersol se esté acometiendo de forma minuciosa. Hemos implementado un proceso formativo a todos los empleados, tanto online como offline, para que empiecen a ‘empaparse’ de la cultura de Carrefour.

Se trata de un proceso lento, pero nosotros estamos yendo paso a paso para que sea seguro, acompañándoles en todo momento, una estrategia que nos está dando unos resultados muy buenos.

EMP.: ¿Cuánto empleo genera el formato Express en Carrefour?
J.B.:
Estaremos dando empleo a más de 7.000 personas. Y en este último año, teniendo en cuenta lo que hemos abierto, habremos generado entre 700 y 1.000 empleos.