Advertisement
28 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

El “modelo ganador” de Carrefour

Presente en 34 países con 16.000 unidades, la multinacional prevé cerrar el año 2015 con la apertura en España de 80 a 100 tiendas de proximidad.

El Grupo Carrefour se define como el primer distribuidor multiformato de Europa y segundo a escala mundial. Está presente en 34 países con 16.000 establecimientos, de los cuales el 50% son franquicias. Los planes de la multinacional para España pasan por cerrar el año 2015 con la apertura de entre 80 y 100 tiendas de proximidad.

“Franquiciar con el Grupo Carrefour significa apostar por un modelo ganador”. Así inicia su relato Ignacio Cobo, director de Supermercados de Carrefour España (en el centro de la imagen, con el equipo directivo de la enseña), con quien conversamos en la última edición de la madrileña Expofranquicia.

Veteranos en cadena

Hace más de 30 años que el Grupo Carrefour confía en la franquicia como fórmula de expansión, ofreciendo la oportunidad de asociarse a aquel emprendedor interesado en alguno de sus tres formatos: Carrefour Express, Carrefour Market y Carrefour Viajes. Se trata de uno de los grupos que durante los últimos años ha conseguido el “favor de más nuevos franquiciados”, asegura Cobo, subrayando la premisa de que, con el modelo establecido, los beneficios los comparte el asociado con la central.

“Tenemos una venta por metro cuadrado muy alta, unas barreras de entrada muy bajas, dependiendo del tamaño del establecimiento, ya que abrimos tiendas desde 60 metros cuadrados hasta 1.500”, expone Cobo como algunas de las virtudes de la enseña. “A lo anterior, sumamos una oferta comercial posicionada en el segmento alto, de precio asequible, así como la amplitud de un surtido con el potencial de la marca propia de Carrefour y de marcas líderes muy atractivas”.

La cadena posee ahora 210 tiendas de proximidad en franquicia en España y el objetivo de este año es abrir entre 80 y 100 unidades nuevas. Para ello no siempre es necesario abrir un nuevo establecimiento, dado que ofrecen la opción de reconvertirse a la marca a otros supermercados ya operativos, “con el fin de mejorar su rentabilidad”.

El socio-franquiciado

En lo que respeta a la relación con el franquiciado, Cobo insiste en su condición de socio, “de ahí que siempre tiene que haber una relación de confianza. Nosotros mostramos nuestro modelo comercial claramente, acompañamos al emprendedor en el proceso de decisión y le presentamos un plan de negocio completamente transparente y compartido con él”. Este acompañamiento contempla también las vías de financiación, no sólo acercándole negociaciones ventajosas sino también procurando que el problema económico no sea una barrera de entrada.

¿Y cuál es el perfil idóneo?

“Carecer de recursos propios no debe ser una excusa para desanimar al emprendedor. Nosotros buscamos a franquiciados que quieran trabajar, que quieran llevar el negocio de primera mano, que sea gente con capacidad y con empuje y tenemos unas vías de financiación con entidades bancarias sencillas y atractivas”, reflexiona Cobo. “No se puede pensar que montar un supermercado es un negocio muy caro, sino que es un negocio exigente donde hay que trabajar mucho para que salga adelante”.