Advertisement
22 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Esta franquicia es muy segura

Están vinculados a una firma con amplio bagaje en el sector y ahora se lanzan a la franquicia con tres modelos de negocio para cubrir el mercado. Descubre las claves de su seguridad.

Especializada en soluciones de seguridad y protección contra el robo en viviendas y empresas, esta marca activó el pasado mayo su plan de expansión en franquicia, tras dos años de prueba. Andreu Maldonado, gerente y cabeza visible del proyecto, también está al frente de la empresa familiar Maldonado, curtida en el mercado de la seguridad desde 1979. A continuación, nos desvela las claves de una enseña que apuesta por una actividad prácticamente inédita en franquicia –de ahí su atractivo-, con planes contenidos y tres modelos de negocio para explotar.

EMPRENDEDORES: Plantean tres aperturas este año y cinco para el 2016 ¿Dónde se quieren situar en el medio plazo?
ANDREU MALDONADO.: En primer lugar, decir que ahora estamos centrados en el mercado nacional. Nos imaginamos una red de franquicias no superior a las 50 tiendas, con la que atender, sobre todo, las capitales de provincia y algún municipio que, por el interés de un determinado emprendedor, resulte atractivo. Estas cifras se refieren a nuestros conceptos INN Gallery e INN Shop, lo que entendemos como franquicia completa, con un establecimiento y proyecto de retail integrales. Si hablamos de rincones, nuestra línea orientada a barrios o poblaciones más pequeñas, el número se sitúa entre 100 y 150 unidades.

A partir de aquí, también planteamos la salida a países del sur de Europa, como Italia o Portugal, con los que compartimos una tipología similar de seguridad en el domicilio.

EMP.: ¿En qué plazo pueden alcanzar estas cifras?
A.M.: En 8 o 10 muy años, como muy tarde, podríamos contar con esa estructura consolidada. No obstante, la evolución del negocio nos dice que en un lustro podríamos tener ya mucho trabajo hecho.

EMP.: Activaron su plan de expansión en mayo. ¿Cuándo abrieron la primera franquicia?
A.M.: En marzo del 2013, en Bilbao. Hemos esperado a tener seis o siete ejemplos de franquicias consolidadas en poblaciones diferentes, con buenas sensaciones y datos económicos, para lanzarnos al mercado. En este periodo hemos ajustado valores y hoy pensamos que estamos preparados para atender a nuevos emprendedores por todo el territorio.

EMP.: ¿Por qué en franquicia y no a través de tiendas propias?
A.M.: Nuestra experiencia nos ha dicho que, cuando el dependiente o el trabajador sienten que parte –o todo- del negocio es suyo, el rendimiento es exponencial.

EMP.: Imagino que han volcado en el proyecto la experiencia de Maldonado, ¿no?
A.M.: Por supuesto. Lo cierto es que hemos externalizado en el equipo de Maldonado una parte importante de INN, como es la logística y la administración. Al ser yo el responsable de ambas firmas, no he querido crear estructuras redundantes. Pero hay que aclarar que son empresas totalmente diferentes.

EMP. :Su apuesta es casi inédita en franquicia, lo que representa un atractivo pero también un desafío ¿Cuáles son las principales dificultades al abordar el proyecto?
A.M.: Detecto dos. Por un lado, gestionar la expansión. Hasta ahora lo llevamos bien, pero estamos empezando a tener un ritmo de crecimiento que me preocupa no poder absorber de manera adecuada en el medio plazo. Y en eso estamos trabajando. La segunda pasa por mostrar la capacidad de seguir innovando en nuestro sector.

EMP.: ¿Y qué están haciendo para que ese crecimiento no se atragante?
A.M.: Fundamentalmente, crecer en personal. Hemos contratado, en las últimas semanas, a dos personas, a quienes estamos formando para gestionar de forma óptima cualquier ámbito de la red. Nuestra estructura central la componen hoy ocho personas, que nos permiten anticiparnos a esas necesidades futuras que puedan ir llegando.