Advertisement
29 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Escuela Madrileña de Decoración

DATOS DE CONTACTO

    Empresa: Esmadeco Decoración, SL. Calle: Gran Vía Nº. 27– 6º izquierda. Código postal: 28013. Localidad: Madrid. Provincia: Madrid. Web: www.esmadeco.com.

DATOS DE LA FRANQUICIA

    País de origen: España. Año de constitución: 2010. Año de creación de la cadena: 2017. Número de locales propios: 1. 0Sociedad franquiciadora: Esmadeco Decoración, SL. Facturación prevista el primer año: 250.000 euros. Aperturas previstas para el año en curso: 1. Aperturas previstas para el año que viene: 2. Zonas de expansión prioritarias: España y Latam.

CONDICIONES

    Canon de entrada (incluido en la inversión): 20.000 euros. Royalty mensual: 15% sobre facturación. Canon de publicidad: 0. Duración del contrato: 5 años. Inversión: 170.000 euros. Rango de inversión: De 120.001€ a 200.000€. Población mínima: 190.000 habitantes.

DATOS DEL LOCAL

    Superficie mínima del local: 240 metros cuadrados. Rango de la superficie: De 201 a 500. Localizaciones preferentes: Calles principales y representativas de cada ciudad.

“No existe aún una franquicia similar a la nuestra, porque nuestro modelo formativo es único y patentado para conseguir algo tan increíble como que nuestro alumno obtenga una titulación acreditada por la universidad Rey Juan Carlos, como ‘Título Superior Universitario’, en tan sólo cuatro meses de formación de altísima calidad”, subrayan desde la central. “Un curso impartido por unos profesionales expertos que trasladan al alumno a la realidad de la profesión”.

Para tejer la red, la franquicia busca a alguien “con voluntad de servicio a la formación, que sepa guiar a un equipo de profesionales hacia los objetivos con los que llegan los alumnos y que se dedique, profesionalmente, al diseño de interiores”.

Si entramos en el apartado económico, la enseña cuenta con acuerdos con entidades bancarias para facilitar la financiació. El asociado, que debe aportar con recursos propios un mínimo de 60.000 euros, recuperará la inversión en un plazo estimado de 1 año.

Una vez detalladas las condiciones económicas, nos centramos en cómo la central apoya a su red.

– Formación del equipo docente.

– Dirección académica.

– Comunicación: redes sociales, web y prensa.

– Estrategia de negocio.

– Jefatura de estudio.

– Redes sociales en el ámbito nacional.

– Soporte en los procesos de selección de Recursos Humanos.

– Acuerdos con proveedores.

Por último, la franquicia destaca qué perfiles de estudiantes son los que más demandan sus servicios: “universitarios de arquitectura e ingeniería; no universitarios que no pueden optar a la carrera de 3 años; perfiles que se están reorientando; personas que acceden por afición”.

DATOS DE CONTACTO

    Empresa: Esmadeco Decoración, SL. Calle: Gran Vía Nº. 27– 6º izquierda. Código postal: 28013. Localidad: Madrid. Provincia: Madrid. Web: www.esmadeco.com.

DATOS DE LA FRANQUICIA

    País de origen: España. Año de constitución: 2010. Año de creación de la cadena: 2017. Número de locales propios: 1. 0Sociedad franquiciadora: Esmadeco Decoración, SL. Facturación prevista el primer año: 250.000 euros. Aperturas previstas para el año en curso: 1. Aperturas previstas para el año que viene: 2. Zonas de expansión prioritarias: España y Latam.

CONDICIONES

    Canon de entrada (incluido en la inversión): 20.000 euros. Royalty mensual: 15% sobre facturación. Canon de publicidad: 0. Duración del contrato: 5 años. Inversión: 170.000 euros. Rango de inversión: De 120.001€ a 200.000€. Población mínima: 190.000 habitantes.

DATOS DEL LOCAL

    Superficie mínima del local: 240 metros cuadrados. Rango de la superficie: De 201 a 500. Localizaciones preferentes: Calles principales y representativas de cada ciudad.

“No existe aún una franquicia similar a la nuestra, porque nuestro modelo formativo es único y patentado para conseguir algo tan increíble como que nuestro alumno obtenga una titulación acreditada por la universidad Rey Juan Carlos, como ‘Título Superior Universitario’, en tan sólo cuatro meses de formación de altísima calidad”, subrayan desde la central. “Un curso impartido por unos profesionales expertos que trasladan al alumno a la realidad de la profesión”.

Para tejer la red, la franquicia busca a alguien “con voluntad de servicio a la formación, que sepa guiar a un equipo de profesionales hacia los objetivos con los que llegan los alumnos y que se dedique, profesionalmente, al diseño de interiores”.

Si entramos en el apartado económico, la enseña cuenta con acuerdos con entidades bancarias para facilitar la financiació. El asociado, que debe aportar con recursos propios un mínimo de 60.000 euros, recuperará la inversión en un plazo estimado de 1 año.

Una vez detalladas las condiciones económicas, nos centramos en cómo la central apoya a su red.

– Formación del equipo docente.

– Dirección académica.

– Comunicación: redes sociales, web y prensa.

– Estrategia de negocio.

– Jefatura de estudio.

– Redes sociales en el ámbito nacional.

– Soporte en los procesos de selección de Recursos Humanos.

– Acuerdos con proveedores.

Por último, la franquicia destaca qué perfiles de estudiantes son los que más demandan sus servicios: “universitarios de arquitectura e ingeniería; no universitarios que no pueden optar a la carrera de 3 años; perfiles que se están reorientando; personas que acceden por afición”.

DATOS DE CONTACTO

    Empresa: Esmadeco Decoración, SL. Calle: Gran Vía Nº. 27– 6º izquierda. Código postal: 28013. Localidad: Madrid. Provincia: Madrid. Web: www.esmadeco.com.

DATOS DE LA FRANQUICIA

    País de origen: España. Año de constitución: 2010. Año de creación de la cadena: 2017. Número de locales propios: 1. 0Sociedad franquiciadora: Esmadeco Decoración, SL. Facturación prevista el primer año: 250.000 euros. Aperturas previstas para el año en curso: 1. Aperturas previstas para el año que viene: 2. Zonas de expansión prioritarias: España y Latam.

CONDICIONES

    Canon de entrada (incluido en la inversión): 20.000 euros. Royalty mensual: 15% sobre facturación. Canon de publicidad: 0. Duración del contrato: 5 años. Inversión: 170.000 euros. Rango de inversión: De 120.001€ a 200.000€. Población mínima: 190.000 habitantes.

DATOS DEL LOCAL

    Superficie mínima del local: 240 metros cuadrados. Rango de la superficie: De 201 a 500. Localizaciones preferentes: Calles principales y representativas de cada ciudad.

“No existe aún una franquicia similar a la nuestra, porque nuestro modelo formativo es único y patentado para conseguir algo tan increíble como que nuestro alumno obtenga una titulación acreditada por la universidad Rey Juan Carlos, como ‘Título Superior Universitario’, en tan sólo cuatro meses de formación de altísima calidad”, subrayan desde la central. “Un curso impartido por unos profesionales expertos que trasladan al alumno a la realidad de la profesión”.

Para tejer la red, la franquicia busca a alguien “con voluntad de servicio a la formación, que sepa guiar a un equipo de profesionales hacia los objetivos con los que llegan los alumnos y que se dedique, profesionalmente, al diseño de interiores”.

Si entramos en el apartado económico, la enseña cuenta con acuerdos con entidades bancarias para facilitar la financiació. El asociado, que debe aportar con recursos propios un mínimo de 60.000 euros, recuperará la inversión en un plazo estimado de 1 año.

Una vez detalladas las condiciones económicas, nos centramos en cómo la central apoya a su red.

– Formación del equipo docente.

– Dirección académica.

– Comunicación: redes sociales, web y prensa.

– Estrategia de negocio.

– Jefatura de estudio.

– Redes sociales en el ámbito nacional.

– Soporte en los procesos de selección de Recursos Humanos.

– Acuerdos con proveedores.

Por último, la franquicia destaca qué perfiles de estudiantes son los que más demandan sus servicios: “universitarios de arquitectura e ingeniería; no universitarios que no pueden optar a la carrera de 3 años; perfiles que se están reorientando; personas que acceden por afición”.