Advertisement
02 Abr, 2023

Emprendedores Logo

×

espacioflexible.com

DATOS DE CONTACTO

    Empresa: Global Servex SL. Calle: Londres Nº. 38. Código postal: 28232. Localidad: Las Rozas. Provincia: Madrid. Web: espacioflexible.com.

DATOS DE LA FRANQUICIA

    País de origen: España. Año de constitución: 2012. Año de creación de la cadena: 2015. Número de locales propios: 3. Número de locales franquiciadosa: 1. Sociedad franquiciadora: Global Servex SL. Facturación prevista el primer año: 28.500 euros. Aperturas previstas para el año en curso: 3. Aperturas previstas para el año que viene: 3. Zonas de expansión prioritarias: Península ibérica.

CONDICIONES

    Canon de entrada (incluido en la inversión): 9.000 euros. Royalty mensual: 300euros + 30% de la primera factura de cada nuevo cliente gestionado. Canon de publicidad: 0. Duración del contrato: 5 años. Inversión: 44.500 euros (incluido obra civil e IVA). Rango de inversión: De 40.001€ a 60.000€. Población mínima: 200.000 habitantes. Otros royalties: 0.

DATOS DEL LOCAL

    Superficie mínima del local: 200 m2. Rango de la superficie: De 101 a 200. Localizaciones preferentes: nave industrial en periferia y bien comunicada.

Espacio flexible ofrece a sus franquiciados incorporarse al “pujante sector del self-storage” con una solución que ha sido premiada como una de las 100 mejores ideas del año. El modelo de negocio ofrece el mejor servicio de almacenaje a un coste inferior para el cliente pero velando también por la rentabilidad del futuro franquiciado. Tanto particulares como empresas valoran disponer de espacio extra de manera muy flexible para guardar lo que no utilizan habitualmente, con entrega y recogida a domicilio, a un coste más bajo que un tradicional trastero o mini-almacén. Este es el servicio con el que la enseña ha conseguido hacerse hueco en el mercado nacional.

Como franquiciados, les interesan personas en busca de una solución de autoempleo “con buena capacidad de trabajo, gestión de equipos y buenas habilidades comerciales”. A la inversión próxima a los 45.000 euros, retornable a los 2 años, añaden la disposición de un local con una superficie mínima de 200 metros cuadrados para garantizar una capacidad de almacenaje y garantizar la custodia de todo tipo de artículos, desde archivos hasta material promocional o stock de baja rotación. Recomiendan, asimismo, al franquiciado contar, en recursos propios, al menos con el 50% de la inversión total requerida para anexionarse al grupo.

En cuanto a su propuesta de franquicia dicen fundamentarla con un fuerte respaldo al asociado, especialmente en lo que atañe a la gestión mediante la entrega de una aplicación completa para pedidos, clientes y almacén, de manera que el franquiciado pueda centrar su esfuerzo en la atención al cliente. Desde la central asumen la gestión de la web espacioflexible.com, “que es la herramienta fundamental por la que captamos clientes particulares”. Anuncian también una “formación inicial intensiva” y posterior que le permita conocer y explotar comercialmente el tejido empresarial de la zona de exclusividad acordada. “Adicionalmente, descargamos al franquiciado de la gestión administrativa, realización de propuestas comerciales a cada cliente, emisión de contratos y facturación”, dicen.

La adhesión a la enseña incluye, asimismo, ayuda a cada asociado en la campaña local de promoción para su lanzamiento.

Espacio flexible, que lleva 3 años trabajando en la zona centro (Madrid, Toledo y Guadalajara), se ha animado a extender la marca por todo el territorio nacional convencidos de que su modelo “ofrece resultados muy positivos a medio-largo plazo con una inversión económica pequeña pero mucho trabajo y dedicación”.

DATOS DE CONTACTO

    Empresa: Global Servex SL. Calle: Londres Nº. 38. Código postal: 28232. Localidad: Las Rozas. Provincia: Madrid. Web: espacioflexible.com.

DATOS DE LA FRANQUICIA

    País de origen: España. Año de constitución: 2012. Año de creación de la cadena: 2015. Número de locales propios: 3. Número de locales franquiciadosa: 1. Sociedad franquiciadora: Global Servex SL. Facturación prevista el primer año: 28.500 euros. Aperturas previstas para el año en curso: 3. Aperturas previstas para el año que viene: 3. Zonas de expansión prioritarias: Península ibérica.

CONDICIONES

    Canon de entrada (incluido en la inversión): 9.000 euros. Royalty mensual: 300euros + 30% de la primera factura de cada nuevo cliente gestionado. Canon de publicidad: 0. Duración del contrato: 5 años. Inversión: 44.500 euros (incluido obra civil e IVA). Rango de inversión: De 40.001€ a 60.000€. Población mínima: 200.000 habitantes. Otros royalties: 0.

DATOS DEL LOCAL

    Superficie mínima del local: 200 m2. Rango de la superficie: De 101 a 200. Localizaciones preferentes: nave industrial en periferia y bien comunicada.

Espacio flexible ofrece a sus franquiciados incorporarse al “pujante sector del self-storage” con una solución que ha sido premiada como una de las 100 mejores ideas del año. El modelo de negocio ofrece el mejor servicio de almacenaje a un coste inferior para el cliente pero velando también por la rentabilidad del futuro franquiciado. Tanto particulares como empresas valoran disponer de espacio extra de manera muy flexible para guardar lo que no utilizan habitualmente, con entrega y recogida a domicilio, a un coste más bajo que un tradicional trastero o mini-almacén. Este es el servicio con el que la enseña ha conseguido hacerse hueco en el mercado nacional.

Como franquiciados, les interesan personas en busca de una solución de autoempleo “con buena capacidad de trabajo, gestión de equipos y buenas habilidades comerciales”. A la inversión próxima a los 45.000 euros, retornable a los 2 años, añaden la disposición de un local con una superficie mínima de 200 metros cuadrados para garantizar una capacidad de almacenaje y garantizar la custodia de todo tipo de artículos, desde archivos hasta material promocional o stock de baja rotación. Recomiendan, asimismo, al franquiciado contar, en recursos propios, al menos con el 50% de la inversión total requerida para anexionarse al grupo.

En cuanto a su propuesta de franquicia dicen fundamentarla con un fuerte respaldo al asociado, especialmente en lo que atañe a la gestión mediante la entrega de una aplicación completa para pedidos, clientes y almacén, de manera que el franquiciado pueda centrar su esfuerzo en la atención al cliente. Desde la central asumen la gestión de la web espacioflexible.com, “que es la herramienta fundamental por la que captamos clientes particulares”. Anuncian también una “formación inicial intensiva” y posterior que le permita conocer y explotar comercialmente el tejido empresarial de la zona de exclusividad acordada. “Adicionalmente, descargamos al franquiciado de la gestión administrativa, realización de propuestas comerciales a cada cliente, emisión de contratos y facturación”, dicen.

La adhesión a la enseña incluye, asimismo, ayuda a cada asociado en la campaña local de promoción para su lanzamiento.

Espacio flexible, que lleva 3 años trabajando en la zona centro (Madrid, Toledo y Guadalajara), se ha animado a extender la marca por todo el territorio nacional convencidos de que su modelo “ofrece resultados muy positivos a medio-largo plazo con una inversión económica pequeña pero mucho trabajo y dedicación”.

DATOS DE CONTACTO

    Empresa: Global Servex SL. Calle: Londres Nº. 38. Código postal: 28232. Localidad: Las Rozas. Provincia: Madrid. Web: espacioflexible.com.

DATOS DE LA FRANQUICIA

    País de origen: España. Año de constitución: 2012. Año de creación de la cadena: 2015. Número de locales propios: 3. Número de locales franquiciadosa: 1. Sociedad franquiciadora: Global Servex SL. Facturación prevista el primer año: 28.500 euros. Aperturas previstas para el año en curso: 3. Aperturas previstas para el año que viene: 3. Zonas de expansión prioritarias: Península ibérica.

CONDICIONES

    Canon de entrada (incluido en la inversión): 9.000 euros. Royalty mensual: 300euros + 30% de la primera factura de cada nuevo cliente gestionado. Canon de publicidad: 0. Duración del contrato: 5 años. Inversión: 44.500 euros (incluido obra civil e IVA). Rango de inversión: De 40.001€ a 60.000€. Población mínima: 200.000 habitantes. Otros royalties: 0.

DATOS DEL LOCAL

    Superficie mínima del local: 200 m2. Rango de la superficie: De 101 a 200. Localizaciones preferentes: nave industrial en periferia y bien comunicada.

Espacio flexible ofrece a sus franquiciados incorporarse al “pujante sector del self-storage” con una solución que ha sido premiada como una de las 100 mejores ideas del año. El modelo de negocio ofrece el mejor servicio de almacenaje a un coste inferior para el cliente pero velando también por la rentabilidad del futuro franquiciado. Tanto particulares como empresas valoran disponer de espacio extra de manera muy flexible para guardar lo que no utilizan habitualmente, con entrega y recogida a domicilio, a un coste más bajo que un tradicional trastero o mini-almacén. Este es el servicio con el que la enseña ha conseguido hacerse hueco en el mercado nacional.

Como franquiciados, les interesan personas en busca de una solución de autoempleo “con buena capacidad de trabajo, gestión de equipos y buenas habilidades comerciales”. A la inversión próxima a los 45.000 euros, retornable a los 2 años, añaden la disposición de un local con una superficie mínima de 200 metros cuadrados para garantizar una capacidad de almacenaje y garantizar la custodia de todo tipo de artículos, desde archivos hasta material promocional o stock de baja rotación. Recomiendan, asimismo, al franquiciado contar, en recursos propios, al menos con el 50% de la inversión total requerida para anexionarse al grupo.

En cuanto a su propuesta de franquicia dicen fundamentarla con un fuerte respaldo al asociado, especialmente en lo que atañe a la gestión mediante la entrega de una aplicación completa para pedidos, clientes y almacén, de manera que el franquiciado pueda centrar su esfuerzo en la atención al cliente. Desde la central asumen la gestión de la web espacioflexible.com, “que es la herramienta fundamental por la que captamos clientes particulares”. Anuncian también una “formación inicial intensiva” y posterior que le permita conocer y explotar comercialmente el tejido empresarial de la zona de exclusividad acordada. “Adicionalmente, descargamos al franquiciado de la gestión administrativa, realización de propuestas comerciales a cada cliente, emisión de contratos y facturación”, dicen.

La adhesión a la enseña incluye, asimismo, ayuda a cada asociado en la campaña local de promoción para su lanzamiento.

Espacio flexible, que lleva 3 años trabajando en la zona centro (Madrid, Toledo y Guadalajara), se ha animado a extender la marca por todo el territorio nacional convencidos de que su modelo “ofrece resultados muy positivos a medio-largo plazo con una inversión económica pequeña pero mucho trabajo y dedicación”.