Advertisement
29 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

“Está bien que los rivales nos copien, eso te pone en alerta”

Fundó su empresa mientras jugaba en el Celtic de Glasgow. Con el tiempo se ha convertido en un referente en la venta de material deportivo, con Internet como principal aliado, pero sin descuidar, ni mucho menos, el canal físico.

Vale, en el año 2000 estábamos un poco acongojados con el cambio de milenio, que vaticinaba colapsos informáticos y demás plagas bíblicas. Pero al final no ocurrió nada, todo fue bastante anodino. Lo realmente extraordinario de ese año aconteció en un rincón al norte de la península: el equipo de fútbol de A Coruña ganaba la primera Liga de su historia centenaria, algo impensable en el fútbol actual, dominado por tatuajes, agentes todopoderosos, jeques… y donde ganan los de siempre. Hace 17 años encontramos también otra historia de fútbol auténtico, alejada de las grandes figuras.

El protagonista es Javier Sánchez Broto, portero profesional en equipos como el Real Zaragoza y el Villarreal, que enfilaba en Escocia la recta final de su carrera. Fue allí, mientras jugaba en el mítico Celtic de Glasgow, cuando decidió montar un negocio de venta de material deportivo para guardametas, una vez comprobó lo difícil que era encontrar este tipo de productos. “El proyecto nació con una página web y un punto de venta físico, que iba gestionando con mi familia desde la distancia. La tienda estaba en Zaragoza, tenía unos 30 metros cuadrados, usábamos el baño como probador… Un auténtico antro, pero estoy muy orgulloso de lo que hemos construido con una empresa que nunca ha pedido un crédito y que es un referente nacional y europeo en su mercado”.

Su temprana apuesta por el canal online ha dado sus frutos, hasta el punto que hoy es la principal pata del negocio: “Entendimos que era el futuro y por eso empezamos a vender a través de las dos vías”. Éste fue el germen de una compañía que el año pasado facturó 12,5 millones de euros y que espera superar los 15 millones en el actual ejercicio, con una red de 14 tiendas (7 de ellas asociadas). Profundicemos ahora en las claves de éxito de un proyecto con el que Sánchez Broto, por cierto, llevó la contraria a un mito como Cruyff.

“Johan Cruyff opinaba que el futbolista profesional sólo se debía dedicar a lo suyo. Y yo creo que puede hacer otras muchas cosas, como estudiar, emprender… Al final, opté por lo segundo, algo que siempre me ha apasionado”. Este empeño ha permitido a Javier Sánchez Broto y a su equipo convertir una pequeña tienda para porteros en una empresa que da una respuesta global al futbolista, con la venta de productos, pero también con la organización de escuelas para porteros, cursos de entrenamiento, campus de verano… Una evolución que les llevó el año pasado a cambiar el nombre originario de la compañía, Nosoloporteros, por Futbol Emotion.

EMPRENDEDORES: Si retrocedemos de nuevo unos años atrás, ¿en qué momento vio que el proyecto se podía convertir en algo grande?

JAVIER SÁNCHEZ BROTO: Todos los años hemos crecido, pero, si soy sincero, nunca pensé que llegaríamos al punto en el que estamos hoy. En cualquier caso, aún queda un camino grande por recorrer, hay gente que se está poniendo las pilas, que nos está copiando, algo que está bien y que te pone en alerta para seguir creciendo y mejorando.

EMP.: Dentro de esta estrategia de crecimiento continuo, ¿cuáles son los siguientes pasos a dar?

J.S.B.: Trabajamos en muchas líneas de negocio y todas han de cabalgar a la par. En este sentido, tenemos que ir abriendo tiendas físicas, franquicias, seguir mejorando en el canal online… El hecho de que nos hayan reconocido como la mejor web de deportes a escala nacional dos años consecutivos no nos puede relajar. Nuestra tienda de Barcelona, por ejemplo, despliega una mezcla entre lo digital y el universo del retail que sorprende a todo el mundo que la visita. Nuestros puntos de venta tienen un recorrido recorrido y van mejorando, hasta llegar al de Barcelona, que es la evolución más reciente de nuestro concepto de tienda.

EMP.: ¿Qué es lo más llamativo de esta tienda?

J.S.B.: Sólo de exposición tiene 1.200 metros cuadrados, con un campo de fútbol de 3×3, con césped artificial negro, porterías amarillas, muy futurista… El local está lleno de pantallas que proyectan imágenes de nuestros productos. El cliente puede, además, situar en un comparador la bota que le interesa y en la pantalla verá las diferencias con otras botas.

EMP.: Como referentes que son en la venta online, ¿en qué puntos hay que incidir para triunfar en este ámbito?

J.S.B.: La clave es la credibilidad. Que la gente te considere una página de primer nivel, seria y un referente dentro de tu sector, algo que pasa por contar con los mejores productos, servir de forma ágil, con buenos precios… En estos años nos hemos ganado un respeto, también por parte de jugadores de primer nivel, como David Silva y David De Gea, clientes nuestros desde que eran unos críos. Al final, el público nos ve como personas que ponen en marcha aquello que dicen.

EMP.: ¿Qué papel juega la franquicia en el plan de expansión de la empresa?

J.S.B.: Se trata de un acompañamiento más. De las 350 solicitudes de franquicia recibidas, hemos concedido siete en estos años a gente con un perfil muy concreto. Además del capital económico suficiente para afrontar el negocio, el asociado tiene que involucrarse, le debe gustar el fútbol… De hecho, el 70% de nuestros trabajadores son futbolistas. Por fortuna, hoy no precisamos capital para crecer, de ahí que seamos muy selectivos con la elección de franquiciados.

EMP.: ¿Qué previsiones de aperturas tienen?

J.S.B.: Planeamos cinco nuevas tiendas propias y de tres a cuatro franquicias durante el 2018.