En el maremágnum de propuestas dentro del sector de hostelería–restauración, ha ido emergiendo con fuerza una tendencia que ha cristalizado en varios proyectos sólidos y con una presencia destacada en el mercado. Hablamos de cadenas que apuestan por cubrir todas las franjas horarias del día, con una carta extensa y que integra de forma coherente diversas propuestas gastronómicas. Aquí van algunas de las marcas más relevantes en esta categoría:
EL KIOSKO
Desayunos, aperitivos, comidas, sugerencias diarias, after work, cenas o deliciosos cócteles. Ésta es la oferta que comparten con el público desde el Kiosko. “Uno de nuestros factores competitivos es el amplio horario de atención al cliente y su heterogeneidad”, comenta Daniel Sala, CEO de Grupo Dihme, en el que está integrado la enseña. “A partir de aquí, ofrecemos consumo en todas las franjas horarias, desde las nueve de la mañana hasta la una de la madrugada. Con un abanico tan amplio, pasan por el local personas de todo tipo, desde jubilados que van a desayunar, hasta compañeros de oficina que toman unas cañas, familias enteras que acuden a cenar o los que entran solo a tomar una copa”.
En línea con lo anterior, El Kiosko dispone de una carta que permite ir a comer todos los días de la semana. “Se cambia dos veces al año, en verano y en invierno, e integra tanto la comida española como otras tendencias internacionales. Aun así, nada desentona, y todos salen con el convencimiento de haber recibido una experiencia de restaurante por un ticket de franquicia”.
REDBAR SMART
Grupo redbar –la cadena de restaurantes que ofrece 12 cocinas del mundo tanto en sala como a domicilio, con cocina ininterrumpida las 24 horas durante los siete días de la semana– presentaba el pasado julio su modelo de franquicia redbar smart, orientado a locales de 200 a 400 metros cuadrados.
Para conseguir este modelo compacto, redbar smart ha reducido las superficies destinadas tanto a cocina como almacenes, salas y terrazas, con una selección de la extensa oferta gastronómica que no contará con la brasa al carbón vegetal, “como es habitual en la marca”, aclaran desde la central. “En cuanto al horario, también se optimiza en estos locales, que cerrarán entre 4 y 6 horas en el tramo de madrugada, durante las cuales no se ofrecerá el servicio de delivery o take away, salvo por el apoyo de redbar, en zonas con servicio 24 horas”.
LA ROLLERIE
Perteneciente a Inversiones Venespor, la marca ofrece a sus clientes “una auténtica experiencia gastronómica a través de una carta creativa e innovadora, inspirada en la cocina de autor, elaborada con ingredientes de la mejor calidad y al alcance de todos los bolsillos”, como subrayan desde la compañía. “El restaurante tiene un amplio horario de cocina, lo que le permite dar respuesta durante todas las franjas horarias, desde el desayuno hasta el momento de la copa, pasando por los brunch más completos, por una amplia variedad meriendas o unos almuerzos y cenas o cócteles”.
Subrayar que más del 50% de la carta se elabora en las cocinas centrales del grupo “bajo los más altos estándares de calidad y con materias primas de proveedores punteros”. Para articular su crecimiento, seleccionan a “emprendedores entusiastas del sector, con liderazgo y una gran capacidad gestora, quienes deben aportar un mínimo del 60% de la inversión”.
PANARIA
Más allá de una panadería–cafetería. Así se ha situado esta cadena “que ha convertido el simple hecho de ir a comprar el pan en una experiencia única que invita al cliente a sentarse en cualquiera de sus mesas, en un ambiente agradable y tranquilo”, como explican desde la central. “La posibilidad de disfrutar de un café durante horas, un desayuno, una comida, una merienda o una cena en un espacio como este se ha convertido en una de las opciones favoritas de cientos de personas”.
CRUDO BOWL
Su propuesta gastronómica emerge como una de las grandes ventajas competitivas de la cadena. “Desplegamos una oferta sin igual en el mercado”, destacan desde la central. “Cubrimos todos los horarios de consumo, desde los desayunos con tostas de pan integral de masa madre, zumos y café orgánico, hasta las comidas con pokés, ensaladas y tres variedades de ramen, pasando por las meriendas con sándwiches, boles de frutas, zumos naturales…”.
Para impulsar su crecimiento, buscan, principalmente, a gente con ganas de emprender. “Nuestro concepto se adapta muy bien tanto a perfiles de autoempleo que quieran desarrollar su primer negocio de la mano de profesionales como a inversores que quieran ver trabajar prácticamente sólo su negocio, simplemente con unas simples tareas de administración”.
VIPS
“Cafeterías-restaurantes con un concepto único del que no existen similitudes en España, caracterizado por su amplitud horaria y por ser líder del casual dining en nuestro país”. Así resumen, desde la central, la esencia de uno de los nombres propios de la franquicia en nuestro país.
Entre su oferta, “nuevos y apetitosos platos, menú del día y menú junior adaptados a todos los gustos, desayunos, meriendas o cenas tardías”.