Advertisement
02 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

La gran apuesta de Expofranquicia

Si el año pasado llamaba la atención la proliferación de stands con distintas propuestas de yogures, este año son el sector de las apuestas y el juego los que cobran protagonismo.

La gran apuesta de Expofranquicia

Había ya visitantes esperando a la puerta del pabellón 4 de Ifema antes de que a las 10 de la mañana se abriera la vigésimo segunda edición de Expofranquicia. En esta ocasión era el Secretario de Estado de Comercio del Ministerio de Economía, Jaime García-Legaz, el responsable de inaugurar oficialmente el evento líder de la franquicia en nuestro país.

La feria, que se celebra en Madrid hasta el próximo sábado 23 de abril, se convierte de nuevo en escenario clave para conocer las nuevas ideas de negocio a desarrollar bajo la fórmula de franquicia. Hasta 521 son las propuestas que se ofrecen este año a los emprendedores y, desde luego, tienen donde elegir porque, entre todas, representan a 20 sectores.

Muchos estrenos

Marcas consolidadas de larga trayectoria, veteranas ya en Expofranquicia, se mezclan con nuevos conceptos de negocio en proceso de expansión activa. De hecho, muchos de los expositores consultados reconocieron haber aguardado a la celebración de la feria para difundir sus proyectos de crecimiento a través de esta vía. Entre los que habían pasado de tradicional visitante a expositor, cabe citar a Tacto Depilación Láser, una enseña riojana que desembarcaba en la feria “con altas expectativas”, como reconoce la gerente de la marca, Isabel Pérez.

En cuanto a sectores, vuelve a ser la restauración la que aglutina mayor número de enseñas, captando este año muchas de ellas la atención por la cuidada preparación del stand. Sin embargo, hay que decir que las destinadas a belleza y salud absorben cada vez más metros cuadrados del pabellón 4. Destacar, asimismo, el aumento de propuestas enfocadas a la infancia, tanto con un enfoque pedagógico como de ocio. Como ejemplo de este último caso podría citarse la franquicia de Tesoros Piratas.

Sin embargo, aunque hay muchas marcas nuevas y los visitantes se reparten de forma equilibrada por los pasillos, son los stands de apuestas y juegos los que han atraído mayor afluencia de público, gracias al propio atractivo de la actividad que desarrollan.

Proyección internacional

Resaltaba la directora de Expofranquicia, María Valcarce, en una entrevista concedida recientemente a la Revista Emprendedores-que vuelve a ocupar stand en la feria- la presencia cada vez mayor de inversores internacionales, la cual creció el año pasado el 26%. Ese ambiente cosmopolita se respira también este año gracias a la participación de enseñas procedentes de 10 países distintos, con propuestas como la de la marca deportiva Peak, de la multinacional china que cotiza en la bolsa de Hong Kong, o la original idea de la australiana Floral Image, cuya presentación en nuestro mercado está respaldando, con su presencia, el director internacional de la compañía.

Por otro lado, y conforme al deseo de incrementar la proyección global de la feria, se abordará también en esta edición el análisis de la expansión de la franquicia no sólo en mercados del entorno europeo, como la República Checa, sino también de países como Perú y Colombia, en Latinoamérica.

Uso de nuevas tecnologías

Y si ya hemos hablado de la cuidada presentación de algunos stands, muchos de los cuales reproducen las salas de recepción de los negocios originales, otros se preocupan más por incorporar nuevas tecnologías. Es el caso de la marca francesa Fashion Make Up, que ha instalado en su recinto el dispositivo de Metrikea, empresa española que ha desarrollado un sistema de monitorización de personas. La herramienta, también conocida como el Google Analytics de los espacios físicos, ha sido ya implantada por otras franquicias. Gracias a ella, el stand de la franquicia de maquillaje podrá disponer de métricas exactas sobre el número de visitas, visitantes nuevos y recurrentes, tiempo de permanencia en el stand y otros KPIS que luego podrán presentar a los retailers.

La visión general de los participantes al cierre de la primera jornada de Expofranquicia puede definirse como satisfactoria. Les quedan otras dos jornadas para presentar su oferta a unos emprendedores cada vez más interesados por este sistema comercial.