DATOS DE CONTACTO
- Empresa: Farmers&Co Menorca. Calle: Industrials Nº. . Código postal: 7760. Localidad: Ciutadella. Provincia: Islas Baleares. Web: www.farmersandco.es. Contacto: info@farmersandco.es
DATOS DE LA FRANQUICIA
- País de origen: España. Año de constitución: 1945. Año de creación de la cadena: 2016. Número de locales propios: 2. Número de locales franquiciadosa: 3. Sociedad franquiciadora: Cooperativa Agrícola i Ramadera de Menorca, S. Coop . Facturación prevista el primer año: 180.000 euros. Aperturas previstas para el año en curso: 14. Aperturas previstas para el año que viene: 32. Zonas de expansión prioritarias: Islas Baleares, Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana..
CONDICIONES
- Canon de entrada (incluido en la inversión): Entre 8.000 y 10.000 euros + IVA (según zona de exclusividad). Royalty mensual: No hay. Canon de publicidad: 2% (invertido en publicidad local). Duración del contrato: 5 años. Inversión: 26.000 euros (incluido canon) + obra civil. Rango de inversión: De 20.001€ a 40.000€. Población mínima: 20.000 habitantes.
DATOS DEL LOCAL
- Superficie mínima del local: 80 metros cuadrados. Rango de la superficie: De 51 a 100. Localizaciones preferentes: Vías comerciales con tráfico peatonal, centros urbanos, mercados, centros comerciales.
Farmers&Co Menorca se define como la primera y única franquicia especializada en la venta de productos del campo de Menorca. La enseña expone a continuación su ventaja competitiva: “los alimentos que ofrece el campo de Menorca y la gran variedad y singularidad de productos artesanos elaborados directamente por los socios/ productores son la gran propuesta de valor de la franquicia”.
El proyecto cuenta con la materia prima y el saber hacer “de los más de 600 socios productores que componen Sa Cooperativa del Camp de Menorca, entidad que lidera y promueve la distribución de productos agroalimentarios de Menorca”. A partir de aquí, se garantiza la calidad y procedencia del producto, “ya que lo controlamos desde la recogida en el campo hasta la entrega en tienda”. Si nos detenemos en la oferta, la compañía despliega unas 400 referencias de quesos y embutidos artesanos, carne, frutas y verduras, conservas, aceites, vinos, licores y artesanía.
Para completar el retrato de su propuesta comercial, la central subraya “su firme compromiso ético hacia el producto, el productor y el franquiciado, así como con el crecimiento sostenible y el medio ambiente”.
En cuanto al asociado que se acoja al formato Tienda Farmers&Co Menorca, su perfil se debe corresponder con alguien “amante de los productos artesanos y de calidad, sensibilizado con los valores de sostenibilidad del mundo rural, que esté buscando un negocio de vida que promueva la compra tranquila y la relación de proximidad con los clientes”.
Ya en el apartado económico, la franquicia, que ha sellado acuerdos con entidades bancarias, aconseja que el asociado cubra el canon de acceso con recursos propios. El plazo medio de retorno de la inversión, mientras, se estima en 2 años y medio.
Como parte del soporte a la red, la central contempla formación inicial en Menorca y de forma continuada mediante cursos presenciales. “Con un departamento de Comunicación propio, cuidamos la imagen de marca y nuestra estrategia de comunicación está orientada a potenciar y dar a conocer nuestra diferenciación y nuestros productos y servicios. En este sentido, trabajamos la comunicación de la tienda con el franquiciado, para ayudarle, de forma personalizada, a llegar a sus clientes potenciales”.