Advertisement
29 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

10 franquicias para montar en 20 metros cuadrados… o en menos superficie

En un entorno donde las grandes marcas tienden a la apertura de flagship stores, estas marcas se inclinan por lo contrario. Para abrir una, no se necesita un local más grande de 20 metros cuadrados.

Franquicias pequeñas

En un entorno donde las grandes marcas tienden a la apertura de flagship stores, estas marcas se inclinan por lo contrario. Para abrir una, no se necesita un local más grande de 20 metros cuadrados. La tienda de Primark en la Gran Vía de Madrid, la de Apple en la puerta del Sol madrielañ o la de Huawei en la Plaza Cataluña de Barcelona tienen algo en común. Todas se ubican en grandes espacios, donde sus clientes compran repartidos entre varias plantas.

Contrario a este concepto, muchas franquicias optan por formatos de negocio más modestos, con locales no más grandes de 20 metros cuadrados, en sectores muy variados. Este artículo recoge diez ideas para invertir en franquicias con espacios reducidos.

Martonela

“Con un modelo pionero, Martonela sigue la filosofía del slow-cream, con un producto recién hecho”. Ésta es la carta de presentación que desde la central hacen de un concepto con unos valores que tienen que ver con una “alta rentabilidad de negocio y la fácil gestión de la franquicia”.

Con el foco puesto en facilitar la inversión, la marca plantea dos modelos de negocio: por un lado, un formato quiosco, con una superficie mínima de 12 metros cuadrados, y, por otro, la modalidad de local, con una superficie de 35 a 150 metros cuadrados.

Ice Wave

En Ice Wave los helados se preparan a pedido del cliente, sobre una placa fría a -20º (la compañía cuenta con la patente de la máquina que se ha construido en Mallorca). El helado se hace a partir de una base única hecha principalmente de leche desnatada, que en el momento de su preparación se mezcla con frutas naturales y otros ingredientes como galletas y chocolate a través de un espectacular “cooking show”. Aunque su elaboración puede parecer complicada, la central solo pide un local de ocho metros cuadrados para abrir una unidad.

Gelateria Carte D’or

Integrada en una multinacional como Unilever, la marca dispone de un equipo propio de expansión y operaciones que ayuda al colaborador desde el minuto uno en el que se establece el primer contacto, “pasando por la apertura y seguimiento continuo a partir de ese momento”, explican desde una central que impulsa la digitalización a todos los niveles. “Buscamos un perfil de colaborador emprendedor, con pasión y alto compromiso, sin que necesite experiencia en el sector, ya que recibirá todo el apoyo del equipo, aunque sí que es valorable entender la esencia y funcionamiento del mundo de las franquicias”. La superficie mínima del local parte de 20 metros cuadrados.

Orocash

“Marca consolidada, en la que más de un 80% de los asociados son multifranquiciados”. La cifra muestra la solidez de un proyecto que ha impulsado su crecimiento en un escenario de crisis y “que ha sabido adaptar su concepto a las necesidades de la población”. A sus servicios originales, ha añadido otros como la venta de lingotes de oro de inversión, numismática o joyería online. Orientado tanto al autoempleo como a la
inversión, el negocio no requiere de experiencia previa ni de conocimientos de este sector de actividad. “Desde la central ofrecemos al emprendedor una formación completa, tanto inicial como continua”. La superficie mínima del local es de 20 metros cuadrados.

Viajes Carrefour

Viajes Carrefour se dirige fundamentalmente a empresarios independientes con experiencia en el sector y que deseen impulsar su agencia a través de una reconversión, potenciando así la imagen de su negocio. Para abrir una franquicia de esta agencia de viajes, la superficie mínima del local es de 20 metros cuadrados.

Nexian

Esta compañía de recursos humanos aporta “soluciones integrales en la gestión y el desarrollo de las personas dentro de las organizaciones y ofrece respuestas específicas en trabajo temporal, formación, consultoría y selección”, tal y como explican desde la central. Para formar parte de su cartera de asociados, es necesario contar con un local de 15 metros cuadrados como mínimo.

Nails Factory

Esta enseña especializada en el cuidado y decoración de uñas requiere un local con una superficie mínima de 15 metros cuadrados. Entre sus ventajas competitivas, la central destaca la especialización, la rapidez del servicio y unos bajos costes. La central busca ahora mismo un perfil de franquiciado enfocado al autoempleo, aunque resalta que este negocio “puede derivar en uno de gestión del negocio, con el paso del tiempo”.

Luxenter

Encuadrada en el sector de la joyería española, la enseña empezó creciendo en solitario de la mano de su fundadora, Carmen Lizarriturri, hasta sumar 6 establecimientos propios para, posteriormente, apostar por la franquicia como modelo de expansión. La idea original era acercar la alta joyería a un público mayoritario, para lo que era necesario respetar los cánones de calidad pero combinarlos con precios asequibles. La superficie mínima de local requerida por la central es de 10 metros cuadrados.

holaMOBI, Telefonía Global

Desde la central de esta enseña de telefonía multioperador desgranan los factores competitivos de la enseña. “Las facilidades de financiación, una formación inicial y continua de calidad, apoyo y asesoramiento constante, a lo que sumamos una avanzada plataforma tecnológica”. Además, tan solo es necesario un local con una superficie mínima de 12 metros cuadradospara empezar a operar.

La Fábrica del Cartucho

Especializada en la venta y reciclado de cartuchos de tinta y tóner, la franquicia expone, como ventaja competitiva, que “el cliente elige entre original, reciclado o reciclar su propio cartucho en la máquina de reciclado que disponen los centros”. Como potencial asociado, buscan a personas con perfiles proactivos y dinámicos. Para abrir una franquicia de esta enseña, es necesario un local con una superficie mínima de 20 metros cuadrados.