Últimas noticias: Cómo hacer un estudio de mercadoTres soluciones para aeropuertosAlianza de Toqio y AdvenV Emprendedores en franquiciaAgencias de viaje: 7 tendenciasSYNER, mapea y reutiliza residuos VII Certamen Tecnológico Efigy IRPF de Mbappé: 14,4M€Diferencias entre B2B y B2CDeportistas en Players Hub 360
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Las nuevas tecnologías, asignatura pendiente de los franquiciados en España

De los potenciales compradores de franquicias encuestados sólo un 19% han manejado alguna vez un CRM o un ERP.

16/08/2017  Redacción EmprendedoresFranquicias
Compartir

Asesor Franquicia, consultora especializada en la expansión y desarrollo de franquicias, ha realizado un estudio a 200 potenciales compradores de franquicias con el objeto de ser cada vez más eficaz en acercar a las franquicias a su tipología de franquiciado ideal.

Una de las ramas a analizar ha sido la relación de estos posibles inversores con las nuevas tecnologías y sus herramientas para gestionar una franquicia, ya que se considera básico para su éxito contar con un buen plan de marketing y comunicaciones basado en las nuevas tecnologías y disponer de perfiles en las diferentes redes sociales.

Los medios sociales se han convertido en un canal de atención al cliente y venta en el que el franquiciado busca lograr conversión, fidelidad y recomendación. La creación y el establecimiento de un vínculo con el usuario son claves para el éxito en estas plataformas y los potenciales inversores lo saben ya que sólo un 1% declararon no usar las redes sociales. “En cuanto a su actividad en redes sociales no sorprende ver el dominio de Facebook sobre el resto de redes, ya que un 82% lo utiliza regularmente, seguido de Instagram (41%) y Twitter (39%). Frente a lo que se podía pensar, Linkedin no es de las más utilizadas por los emprendedores en franquicia”, explica Armando Báez, socio fundador de Asesor Franquicia y experto en Business Intelligence.

En cuanto al manejo de herramientas ofimáticas la mayoría declaran no tener problemas con las herramientas de Microsoft (Word, Excel y Power Point) así como internet. “Cuando vamos a aplicaciones de trabajo más complejas se produce un bajón considerable, sólo un 19% han manejado alguna vez un CRM o un ERP , un 2% sabe trabajar con la herramienta Wordpress y tan solo el 1% entiende parámetros de marketing online como el posicionamiento SEO, Google Adwords o plataformas de email marketing como Mailchimp”, finaliza Armando Báez.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir