Advertisement
30 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Las franquicias de drones alzan el vuelo

Los drones han dejado de ser una herramienta futurista. Sus utilidades crecen de forma constante, sobre todo en el ámbito profesional, aunque muchas personas los usan con fines recreativos.

Los drones son una realidad ya cada vez más presente en parcelas de nuestra vida cotidiana. En este escenario, ya se han puesto sobre la mesa muy diversas líneas de negocio que han llegado para quedarse. En ello influye la gran utilidad social de estos aparatos, que pueden utilizarse para la detección temprana de incendios forestales a distancia, la recuperación ambiental tras desastres naturales, controlar la seguridad de los trabajadores en el sector de construcción y obras o para el apoyo en emergencias.

En el ámbito profesional, los drones ya se utilizan en la agricultura de precisión, topografía, arqueología o múltiples trabajos audiovisuales. Además, grandes empresas de la distribución como Amazon o MRW están estudiando utilizar estos aparatos para entregar sus pedidos, sobre todo en zonas de difícil acceso para los grandes vehículos de reparto.

En el universo recreativo, son muchas las personas que dedican su tiempo libre a pilotar drones. En este apartado, cuentan con muy diversos tamaños y características, y son varias las empresas dedicadas a la venta de este tipo de aparatos a bajo coste.

Este abanico de posibilidades multiplica el perfil de usuarios en el mercado. Sin embargo, todos tienen algo en común: necesitan formación. Disponer de conocimientos en la materia puede abrirte las puertas para montar una academia de formación para convertir a tus clientes en pilotos de drones acreditados.

Hoy invertir en una franquicia del sector de los drones puede ser una buena opción, pues no requieren de una alta inversión y la demanda crece en todos los ámbitos. A continuación, te presentamos varias franquicias dedicadas a este -ya actual- mercado.

Aeromedia es una franquicia especializada en la captación de imágenes con drones. La compañía fabrica sus propios dispositivos y se ocupa también del mantenimiento y la sustitución de las piezas. Sus clientes pertenecen a muy diversos segmentos, desde el sanitario (control de plagas) hasta el de la seguridad (control de incendios). Para entrar a formar parte de la compañía como asociado, Aeromedia calcula una inversión aproximada de entre 25.000 y 40.000 euros, con un derecho de entrada de entre 9.000 y 16.000, según la zona de exclusividad fijada.

Operadron es una enseña especializada en el manejo de drones, por lo que busca asociados “con clara vocación tecnológica y comercial”. A partir de aquí, la propia empresa forma al asociado para la obtención del Certificado Oficial de Piloto de RPAS (drones) y facilita los manuales técnicos para acreditarse como entidad operadora de trabajo aéreos con estos dispositivos. La compañía calcula la inversión inicial en un mínimo de 5.000 euros más IVA, donde se incluye un canon de entrada de 2.500 euros más IVA.

Zenit Drones es una marca focalizada en el uso de drones para mejorar la productividad y la seguridad laboral, en los ámbitos de la ingeniería y topografía, medioambiente y agricultura o inspección industrial. Para ello, utilizan técnicas como la termografía y ofrecen formación práctica a sus clientes.

Toy Stand ofrece drones de radio control para uso personal, mediante un modelo de negocio innovador, en el cual la enseña controla todo el ciclo de vida del producto. La firma cuenta con 24 puntos de venta propios y 36 franquicias en varias comunidades autónomas, y ha exportado su negocio a algunos países europeos y el continente americano. Aunque la marca no requiere de un canon de entrada a sus futuros asociados, estos deben realizar a la central una compra mínima de existencias por valor de 12.000 euros.