Siempre se ha dicho que la franquicia, dado su carácter heterogéneo, es un reflejo del tejido social y económico del país. En este sentido, y en el marco de la actual crisis sanitaria y económica, están surgiendo iniciativas solidarias de diversa naturaleza.
LLAOLLAO
La franquicia de yogures helados llaollao ha donado unos 7.000 kilos de yogur natural a varios colectivos “a los que hay que cuidar de manera especial en este momento”, como explican desde la compañía. En este sentido, se han donado 4.720 kilos de yogur a la Cruz Roja y la Residencia deAncianos San Juan Evangelista, ambas de Caudete (Albacete); la Residencia Apadis (centro que mejora la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual) y Residencia deAncianos las Virtudes, las dos situadas en Villena (Alicante); Cruz Roja de Yecla (Murcia); laFundación Diagrama (entidad sin ánimo de lucro que trabaja en la atención de las necesidades de personas vulnerables o en dificultad social), localizada en Murcia, o el Banco de Alimentos de Alicante.
La entrega de la segunda partida de yogur natural, compuesta por 2.250 kilos, así como las instituciones a las que llegará, se está gestionándose en estos momentos. “Desde llaollao seguimos pensando en iniciativas que ayuden a sobrellevar el impacto del Covid-19 entre la población. Lo más importante para nosotros son las personas. Por eso, seguiremos protegiéndolas hasta que podamos abrir nuestras tiendas y volver a atenderlas con la máxima seguridad”, concluye su CEO, Pedro Espinosa.
MIDAS
La Federación Profesional del Taxi de Madrid ha puesto al servicio de la Comunidad de Madrid 600 taxis voluntarios para realizar los traslados necesarios del personal sanitario. Este colectivo, en cualquier caso, ha manifestado la necesidad de realizar este servicio con todas las garantías y seguridad posibles tanto para ellos como para sus pasajeros, recalcando la importancia de higienizar sus vehículos a diario. Ante esta situación, Midas, la franquicia de talleres especializada en el mantenimiento integral del automóvil, se puso en contacto con Airlife para poner a disposición de los taxis estas máquinas de forma gratuita y sumarse a la iniciativa. De esta manera, ambas compañías ponen a su servicio varias máquinas AirCare, con tecnología Airlife, para desinfectar e higienizar a diario los 600 taxis que realizarán los desplazamientos.
Desde Midas se está contactando con otros colectivos del taxi, para ampliar esta iniciativa y ayudar al personal sanitario que se está volcando con la población española, confirman desde la central. “Midas va un paso más allá y facilita a los colectivos que exponen su salud cada día un teléfono (648 076 704) y un email de contacto (asistenciatecnica@midas.es) para atender servicios de urgencia en Madrid y Barcelona, con el objetivo de solucionar los problemas de desplazamiento que puedan tener como consecuencia de una avería en su vehículo. Y para los clientes que no estén ubicados en ninguna de estas dos ciudades, la compañía ofrece la posibilidad de disponer de forma gratuita de uno de sus coches de cortesía, que actualmente están parados, para realizar los desplazamientos necesarios”. Esta medida –explican– se destina a los colectivos de riesgo, como personal sanitario o las personas que durante el Estado de Alarma están ofreciendo servicios de abastecimiento a la población, así como el cuidado de personas mayores.
En línea con estas acciones, y conscientes de la importancia de higienizar el coche para la prevención de contagio, Midas pone a disposición también de los trabajadores de grupos de riesgo, y personas que lo necesiten, su servicio AirCare.
SANTAGLORIA
Santagloria Coffee & Bakery, la franquicia de cafeterías-panaderías del grupo de restauración multimarca Foodbox, participa en Food4Heroes, la iniciativa promovida por el grupo de restauración Grosso Napoletano para apoyar a los sanitarios que combaten la pandemia del COVID-19, mediante el envío de packs gratuitos de comida.
A través de Food4Heroes, la enseña envía packs con sus productos a los sanitarios y al personal de los hospitales de Madrid y Barcelona, distribución que se va a realizar con Stuart, la solución tecnológica de entregas urgentes que se encargará de que los productos lleguen siempre bajo las medidas establecidas por las autoridades sanitarias. “Food4Heroes trata de agradecer la labor que están realizando los auténticos héroes que se encuentran en primera línea de esta batalla que estamos librando todos, facilitándoles alimentos, ofreciéndoles la posibilidad de hacer una pausa para recargar energías y demostrándoles que los ciudadanos nos acordamos de ellos”, reflexiona Augusto Méndez de Lugo, CEO de Foodbox. “Este tipo de iniciativas contará siempre con nuestro apoyo e invitamos a todo nuestro sector a colaborar con Food4Heroes y poner así un granito de arena en esta lucha por recuperar la normalidad cuanto antes”.
MEXICANA DE FRANQUICIAS
Mexicana de Franquicias, a través de sus tres marcas (La Mordida, Ricos Tacos y SuperTaco), también se ha adherido a la plataforma Food4Heroes, que tiene como objetivo llevar comidas y cenas a las UCI y servicios de Urgencias de los hospitales. “En estos tiempos de crisis, debemos destacar que la unión y cooperación entre marcas, que en situaciones normales son competencia, ha conseguido crear un proyecto solidario que intenta aportar su grano de arena en estos momentos difíciles. Es nuestro reconocimiento hacia ellos, hacia su labor diaria”, explica Carlos Ruiz, CEO de Mexicana de Franquicias.
GRUPO PROVALLIANCE
Con el fin de apoyar a los servicios sanitarios españoles en su lucha contra la pandemia del COVID-19, las marcas de peluquería profesional Llongueras, Jean Louis David, Franck Provost y The Barber Company (integradas en Grupo Provalliance) donan material al hospital madrileño de La Paz y al Hospital General de Granollers en Barcelona.
“Hemos donado el material que utilizamos, a diario, en nuestros salones de peluquería como gel desinfectante, spray desinfectante, guantes de látex… y que ahora pueden utilizarse en los centros hospitalarios, siendo de gran ayuda para contribuir a la lucha contra este virus al que, sin duda, entre todos, derrotaremos”, expone Frédéric Logodin, CEO del Grupo Provalliance en España. Los materiales que han donado estas enseñas son: 200 litros de gel hidroalcohólico, 60 litros de spray desinfectante y 1.000 guantes de látex.
THE SIMPLE RENT
Desde esta franquicia se están volcando para ayudar en la reubicación de trabajadores y empresarios que, por fuerza mayor, necesitan instalarse en apartamentos o viviendas hasta que esta situación finalice. “En The Simple Rent queremos ofrecer nuestra gestión e inmuebles para que todo el personal sanitario, así como el resto de empleados, que tienen que continuar su gran labor, lo hagan con las mejores condiciones y puedan descansar después de las maratonianas jornadas que se les presentan”, explican desde la central. “Estamos trabajando con empresas como ALVALLE, colaborando en la recolocación de sus trabajadores y empleados, poniendo a disposición, nuestros contactos y propietarios de gestión patrimonial para ayudar a sus trabajadores a que puedan acceder a una vivienda temporal de forma rápida y eficaz”.