A continuación, profundizamos en aquellos factores que nos ayudarán a configurar un negocio rentable y sostenible en el tiempo.
Rentabilizar a los rivales. “Operamos en un sector con una gran competencia y que, los últimos años, ha experimentando una profunda transformación en su modelo de negocio, proceso que continuará”, afirma Rubén García, director general de Berolina España. “A partir de aquí, la esencia del éxito radica en la adaptación continuada y la innovación, lo que implica diseñar nuevas líneas de negocio, al mismo tiempo que rentabilizamos las existentes”. La cuestión que plantea aquí es cómo rentabilizar esas iniciativas, en un entorno tan competitivo. “Esto pasa por tener una excelente política de compras o por tu capacidad de presentar ofertas y alternativas con elementos de valor añadido, entre otras acciones”.
Menos no es más. “Si tu posicionamiento de precio es adecuado, sigues vivo”, sentencia Maler. “La clave es acercar la mejor relación calidad-precio y una oferta amplia. Es fácil decirlo, pero lo cierto es que el consumidor es más exigente ahora que en el 2008, ha aprendido a ahorrar comprando y hoy quiere más por menos”.
Precio de nueva generación. En paralelo, Maler aclara que el usuario es más digital y está más informado, “con lo que el precio es fundamental al decidir el lugar de compra, bien por Internet o a través del canal retail”. Un escenario donde el público, “con un carácter cada vez más multicanal, quiere disponibilidad al mejor precio”.
Los especialistas. Focalizada en la venta especializada de cartuchos, tóner y papel para impresoras, desde Prink destacan que el elemento clave es, precisamente, la especialización, como explica Mattia Rossi, responsable de Marketing, Comunicación y Proyectos Especiales. “Nuestro auténtico valor añadido es el especialista que, en la tienda, se va a encontrar un cliente que no busca sólo productos y servicios, sino también la competencia de ese profesional”.
Optimización de espacios. Cómo integrar de forma operativa un catálogo, muchas veces extenso, en una tienda, muchas veces pequeña. “La amplia gama de referencias de una tienda Prink no implica, como se puede pensar, grandes cantidades de stock”, aclara Rossi. “El diseño del negocio está estudiado para optimizar todos los espacios, gracias a una disposición y una exposición vertical en los paneles modulares”.
Calidad próxima. Ángeles Morales, gerente de NecesitasImprimir, reflexiona sobre la calidad en el servicio y el producto final, como garante de un proyecto sólido. “Sobre esta base, nosotros trasladamos la producción de grandes industrias de impresión a centros en ubicaciones cercanas, que se sitúan como espacios de producción a pie de calle, con una comunicación directa y cercana con el cliente”.