Advertisement
08 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Grupo Eroski aumentó sus ventas brutas el 2,1% en el 2020, hasta los 5.376 millones de euros

El negocio alimentario del grupo alcanzó los 5.067 millones de ventas brutas, lo que supone un crecimiento del 8,6%.

Eroski Franquicias

El grupo EROSKI cerró el pasado ejercicio con un incremento en sus ventas brutas del 2,1%, hasta los 5.376 millones de euros, “a pesar de los efectos adversos de la COVID-19 en sus negocios no alimentarios -las secciones no alimentarias de los hipermercados, viajes, tiendas de deporte y gasolineras- sectores especialmente afectados por la reducción de la movilidad y restricciones de apertura durante la pandemia”, como explican desde la compañía. “Destaca, en cambio, la evolución del negocio alimentario del grupo, que alcanzó los 5.067 millones de ventas brutas, excepto gasolineras, con una subida del 8,6%. Este crecimiento de la facturación se ha conseguido en un contexto en el que la superficie de venta en el año se ha reducido en 40.000 metros cuadrados netos, la mayoría fuera de la zona norte”.

A subrayar también cómo EROSKI ha aumentando el 0,3% su cuota de mercado en la zona norte de España%, hasta el 13,3%. “En este sentido, nos mantenemos como el segundo distribuidor de alimentación en dicha zona (desde Galicia a Baleares), donde hemos concentrado hasta ahora la transformación de nuestra red al modelo ‘contigo’ y donde hemos reforzadp la expansión como zona prioritaria”.

Este buen comportamiento de las ventas también se trasladó al canal online, que mantuvo su operatividad en todo momento durante la pandemia y “llegó a multiplicar por cuatro su capacidad en la primera parte del ejercicio”. A partir de aquí, este canal cerró 2020 con un crecimiento del 82% en sus ventas y una cuota de mercado de más del 20%. “EROSKI online, por otro lado, fue elegido por los consumidores como el mejor supermercado en internet por cuarto año consecutivo”.

Como parte de su crecimiento, EROSKI inauguró 52 tiendas franquiciadas y abrió 20 tiendas propias dentro del dominio alimentario. “En paralelo, 92 establecimientos se transformaron al modelo ‘contigo’ que caracteriza su nueva generación de tiendas”.

AUMENTO DEL IMPACTO ECONÓMICO EN LA SOCIEDAD

Otras cifras tienen que ver con unas compras a productores locales que aumentaron el 13% elevando, hasta los 995 millones de euros. EROSKI “Comercializamos 20.692 referencias de más de 2.400 pequeños productores agroalimentarios, como parte de nuestra política de apoyo al producto local. Lo cierto es que llegamos a acuerdos que ayudaron a un centenar de pequeños productores y cooperativas agrarias de las regiones en las que operamos y que habían perdido sus canales habituales de venta (restauración, colectividades, etc.) por la situación de alerta sanitaria, con el objetivo de ayudarles a la comercialización de sus partidas de producción. Para ello, desarrollamos un sistema colaborativo de ayuda al sector primario para integrar sus excedentes en la red de tiendas”.

Respecto al empleo, el grupo creó cerca de 900 puestos de trabajo durante el ejercicio 2020, hasta configurar un equipo de 29.806 personas, el 3% más que el año anterior. “De ellas, 259 personas se incorporan a la cooperativa como nuevos socios de trabajo, lo cual eleva el total a 8.954, el 3% más que en 2019”.

El compromiso con la sostenibilidad es uno de los ejes estratégicos para EROSKI y durante el pasado año “alcanzó grandes hitos enmarcados en esta línea”, destacan desde la firma. “Entre ellos, el logro de la primera estrella en el proyecto Lean & Green por haber superado el objetivo de reducir un 20% sus emisiones de CO2 en los procesos de logística y transporte, o la certificación de bienestar animal y un envase más respetuoso con el medio ambiente para la gama de leche local en el País Vasco, Navarra, Galicia y Baleares. En 2020 también abordó el lanzamiento de una nueva gama ecológica de productos frescos de marca propia y de alimentación”.

UN ACENTO SOLIDARIO MÁS MARCADO EN EL 2020

En un contexto de crisis sociosanitaria, y con la colaboración de sus clientes, EROSKI donó más de 12 millones de euros a múltiples causas, destacando las relacionadas con colectivos afectados por la COVID-19. De ese importe, el 70% fue aportado por la compañía. “Entre las acciones que llevó a cabo están diversas campañas para recaudar fondos para la alimentación e higiene de uno de los colectivos más vulnerables de esta crisis, como es el de las familias con menores en riesgo de exclusión social, a través de las cuales se lograron recaudar más de 850.000 euros. Otra iniciativa tuvo que ver con la donación de ropa a personas sin hogar y más de un millón de mascarillas a los mayores y familias más necesitadas a través de las residencias de la tercera edad, ayuntamientos y entidades sociales. Para llevar a cabo estas y otras iniciativas solidarias colaboramos con Cáritas, Cruz Roja y más de 200 entidades benéficas locales”.

EROSKI facilitó en paralelo el acceso a productos de primera necesidad a través de más de 15.000 tarjetas solidarias, puestas a disposición de entidades sociales e instituciones públicas, y donó a los Bancos de Alimentos el equivalente a más de 6,5 millones de comidas. “Asimismo, implantamos el programa de “Céntimos Solidarios”, a través del cual los clientes que lo deseen pueden contribuir a causas solidarias que se renuevan periódicamente y para las que EROSKI añade también una contribución adicional. Desde el pasado noviembre, gracias a los más de 9,8 millones de microdonaciones y a la aportación adicional de EROSKI, se han destinado 1,5 millones euros a más de 85 entidades sociales de ayuda a familias vulnerables, niños y niñas con cáncer, mujeres e infancia víctimas de la violencia de género, personas afectadas por enfermedades neurodegenerativas y para la vacunación de niños y niñas en países en desarrollo”.