Advertisement
01 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×
+

Han abierto 4.500 tiendas en ocho años y están replicando su éxito en España

Presente en casi un centenar de países, la cadena de diseño japonés MINISO está teniendo un comportamiento sobresaliente en nuestro país, sobre la base de una oferta realmente diferencial, muy amplia y que se renueva cada semana, lo que les permite llegar a todo tipo de público y ubicaciones.

MINISO

4.500 tiendas, más de 1 millón de clientes diarios, presencia en cerca de 100 países, con una facturación global de 1.400 millones de dólares. Éstas son las estratosféricas cifras que ha logrado la cadena de diseño japonés MINISO desde que diera sus primeros pasos en el 2013, en Tokio. Apenas ocho años de vida le han bastado a esta marca creada por el empresario chino Ye Guofu para alcanzar dimensión mundial, un éxito cimentado en una oferta de productos de consumo inteligente que engloba hasta 11 categorías diferentes: salud y belleza, electrónica, productos de temporada, moda de hogar creativa, bolsos y estuches, organización, accesorios, papelería, textil y juguetes.

La marca ha trasladado su éxito a España, donde aterrizó en diciembre del 2018 y en el que ha experimentado una progresión sobresaliente, creciendo de forma notable –y creando empleo– incluso en escenarios complejos como el del coronavirus. “Tenemos que estar muy orgullosos y contentos de lo que hemos conseguido durante la crisis de la Covid-19”, subraya Ana Rivera, CEO de la cadena en España y Portugal. “Antes de la pandemia teníamos 11 tiendas y ahora son cerca de 40, de modo que hemos abierto casi 30 en este periodo”. ¿Cuál ha sido la clave de este buen comportamiento? “Creo que esto se debe a que MINISO es un éxito ya demostrado a escala global, que funciona en todas partes. A partir de aquí, nuestros inversores franquiciados han confiado en la enseña y, en cierto modo, han aprovechado estos meses para avanzar con nosotros y coger posiciones cuando esto pase y tenerlo todo preparado”.

Han abierto 4.500 tiendas en ocho años y están replicando su éxito en España
“En la sede central, situada en la localidad china de Guangzhou, tienen más de 20.000 referencias, mientras que en España trabajamos con unas 5.000, sin olvidar que todas las semanas entran novedades en tienda”.

No parece que la compañía vaya a aminorar el ritmo. En este sentido, prevén terminar el año en España con unas 45 tiendas, con el horizonte de alcanzar más de 200 unidades entre nuestro país y Portugal, mercado este último en el que tienen tres tiendas. “Pero más allá de plazos y de la propia velocidad de expansión, lo más importante para nosotros es crear una red muy sólida, con socios muy cercanos y que conozcan muy bien el retail”, explica Rivera. Y aunque MINISO está abierta a crecer en todo el territorio, ahora está poniendo el foco con especial atención en Cataluña, Andalucía, Madrid y Levante.

Una oferta global que se adapta a cada país

El franquiciado que se incorpore a MINISO lo hará a una cadena que despliega una ingente cantidad de producto y una oferta diferencial, lo que le permite llegar a un público muy amplio. “En la sede central, situada en la localidad china de Guangzhou, tienen más de 20.000 referencias, mientras que en España trabajamos con unas 5.000 y estamos buscando continuamente nuevos artículos para incorporarlos. En línea con la filosofía de la marca, todas las semanas entran novedades en tienda, un dinamismo que responde a un proceso continuo de diseño y fabricación y a una innovadora y rápida cadena de suministro”.

Subrayar, por otro lado, que los diseños se realizan en la Miniso Original Design Academy, donde trabaja un gran equipo de reconocidos profesionales originarios de países con tradición en el diseño como Japón, Noruega, Finlandia, España, Dinamarca y Corea del Sur. El equipo de la Academia trabaja continuamente en la creación de artículos funcionales e innovadores para una vida simple. Su labor en este campo ha llevado a la compañía a ser galardonada con prestigiosos premios internacionales, entre ellos los Red Dot Design Award 2020 y 2021, iF Design Award y A’ Design Award.

Rivera continúa profundizando en las características de unos productos basados en el diseño japonés, la calidad y el buen precio, sin olvidar que se emplean materiales muy agradables al tacto. “Destacaría, por otro lado, que todo el universo de las licencias nos diferencia mucho. Ahora contamos con las de MARVEL, Disney, We Bare Bears, Adventure Times, Barrio Sésamo y vendrán más. Es un tema por el que apostamos, ya que está gozando de un éxito enorme”.

Han abierto 4.500 tiendas en ocho años y están replicando su éxito en España
Ana Rivera, CEO de MINISO en España y Portugal, capitanea un proyecto con una progresión sobresaliente en nuestro país, hasta el punto de inaugurar casi 30 tiendas durante la pandemia.

La singularidad de su oferta ha permitido a MINISO crear un espacio propio en el mercado, lo que constituye una gran ventaja competitiva. “El nuestro es un concepto que no se iguala a nada, de ahí que tengamos una competencia muy difusa. Existen tiendas parecidas en cuanto a la distribución del producto o al tipo de compra, pero nosotros trabajamos con 11 categorías de artículos. En salud y belleza, mientras, competimos con las perfumerías y negocios similares. Al final, competimos un poco con todos y con ninguno”.

El franquiciado como motor de crecimiento

Sobre esta sólida base de negocio, MINISO impulsa su expansión. Y para ello, se vale, fundamentalmente, del sistema de franquicia. “Siempre hemos pensado que lo mejor es crecer de la mano de un franquiciado que conoce con detalle esa zona donde se va a instalar y a su público, abordando así la expansión de un modo mucho más rápido y eficiente que sólo con tiendas propias”.

La franquicia encaja a la perfección con un proyecto como el de MINISO, que se dirige a todo tipo de públicos y de poblaciones. “Lo cierto es que tenemos cabida en zonas turísticas, no turísticas, centros comerciales, a pie de calle… A partir de aquí, pensamos que un asociado que maneja a la perfección una zona concreta podrá negociar muy bien las rentas, gestionar el tema del personal y hacerlo todo de una forma muy eficiente y ágil”.

Han abierto 4.500 tiendas en ocho años y están replicando su éxito en España
Los productos de consumo inteligente de MINISO ofrecen soluciones ingeniosas y útiles para la vida diaria.

¿Y qué perfil de franquiciado buscan? “El nuestro no es un modelo de autoempleo, si no que nos fijamos en gente con conocimiento del retail, que posea ya otros negocios de cara al público… que sepa cómo manejar el equipo humano, unas cuentas de resultados, un departamento, que cuente con un equipo consolidado… Buscamos, en definitiva, a gente con capacidad para crecer con nosotros, con experiencia y capacidad para abrir varios puntos de venta”.

Un socio muy solvente

Junto al propio concepto de negocio de MINISO, otro valor añadido de este proyecto es la solvencia de la firma encargada de implantar la enseña en nuestro país. Hablamos aquí de Dominion Global, un grupo vasco que cotiza en bolsa, con numerosas divisiones y que también se encarga de la expansión en el mercado luso.

¿Y cuál fue el motivo que les llevó a traer la marca? “Su reputación. Cuando les conocimos, ya estaban en 50 países, con un éxito brutal. Entendimos que tampoco aquí había nada parecido, basado en el diseño japonés. Además, viajamos y conocimos a los responsables de México y de otros países donde ya gozaban de un éxito probado”. Un éxito al que se ha sumado España, como hemos observado a lo largo del artículo, y del que ahora quieren hacer partícipes a más y más franquiciados.