Advertisement
29 May, 2023

Emprendedores Logo

×

Hypoxi

DATOS DE CONTACTO

    Empresa: Hypoxi España, SL. Calle: Goya Nº. 1. Código postal: 28222. Localidad: Majadahonda. Provincia: Madrid. Web: www.hypoxi.es.

DATOS DE LA FRANQUICIA

    País de origen: Austria. Año de constitución: 1997. Año de creación de la cadena: 2015. Número de locales propios: 1. 0Número de locales en el extranjero: 1000. Sociedad franquiciadora: Hypoxi España, SL. Facturación prevista el primer año: 210.000 euros. Aperturas previstas para el año en curso: 1 – 2. Aperturas previstas para el año que viene: 4. Zonas de expansión prioritarias: Madrid y Barcelona.

CONDICIONES

    Canon de entrada (incluido en la inversión): 20.000 euros. Royalty mensual: 5% sobre ventas netas. Canon de publicidad: 5% sobre ventas netas. Duración del contrato: 6 años. Inversión: Desde 186.000 euros. Rango de inversión: De 120.001€ a 200.000€. Población mínima: 60.000 habitantes. Otros royalties: No facilitada.

DATOS DEL LOCAL

    Superficie mínima del local: 100/120 metros cuadrados para “stand alone”. 30 metros cuadrados para “shop-in-shop”.. Rango de la superficie: De 1 a 50. Localizaciones preferentes: Sin determinar.

Hypoxi es una red de franquicias especializada en el moldeado corporal, que “utiliza los principios naturales de metabolismo de lípidos para reducir sistemáticamente los depósitos de grasa indeseados”, explican los impulsores de un concepto testado en “más de 50 países”. El método que utilizan se sostiene en tres pilares: entrenamiento de ritmo moderado, tecnología de sus equipos y asesoramiento nutricional.

Desde la central ofrecen “apoyo, asesoramiento continuo y herramientas de gestión a los franquiciados”. La etapa de formación consta de dos etapas, una parte teórica y otra práctica y continuada que se desarrollará en el nuevo establecimiento. El asociado deberá aportar, “al menos, el 26% de la inversión con recursos propios”.

El negocio puede establecerse como un “stand-alone”, que sería un centro autónomo independiente, o como un “shop-in-shop”, operativo en Spas, centros de wellness, gimnasios y espacios similares.

La central, que mantiene acuerdos con dos entidades para facilitar el acceso a financiación, prevé una facturación para el primer año de 210.000 euros y un pay-back que se sitúa en seis años.

DATOS DE CONTACTO

    Empresa: Hypoxi España, SL. Calle: Goya Nº. 1. Código postal: 28222. Localidad: Majadahonda. Provincia: Madrid. Web: www.hypoxi.es.

DATOS DE LA FRANQUICIA

    País de origen: Austria. Año de constitución: 1997. Año de creación de la cadena: 2015. Número de locales propios: 1. 0Número de locales en el extranjero: 1000. Sociedad franquiciadora: Hypoxi España, SL. Facturación prevista el primer año: 210.000 euros. Aperturas previstas para el año en curso: 1 – 2. Aperturas previstas para el año que viene: 4. Zonas de expansión prioritarias: Madrid y Barcelona.

CONDICIONES

    Canon de entrada (incluido en la inversión): 20.000 euros. Royalty mensual: 5% sobre ventas netas. Canon de publicidad: 5% sobre ventas netas. Duración del contrato: 6 años. Inversión: Desde 186.000 euros. Rango de inversión: De 120.001€ a 200.000€. Población mínima: 60.000 habitantes. Otros royalties: No facilitada.

DATOS DEL LOCAL

    Superficie mínima del local: 100/120 metros cuadrados para “stand alone”. 30 metros cuadrados para “shop-in-shop”.. Rango de la superficie: De 1 a 50. Localizaciones preferentes: Sin determinar.

Hypoxi es una red de franquicias especializada en el moldeado corporal, que “utiliza los principios naturales de metabolismo de lípidos para reducir sistemáticamente los depósitos de grasa indeseados”, explican los impulsores de un concepto testado en “más de 50 países”. El método que utilizan se sostiene en tres pilares: entrenamiento de ritmo moderado, tecnología de sus equipos y asesoramiento nutricional.

Desde la central ofrecen “apoyo, asesoramiento continuo y herramientas de gestión a los franquiciados”. La etapa de formación consta de dos etapas, una parte teórica y otra práctica y continuada que se desarrollará en el nuevo establecimiento. El asociado deberá aportar, “al menos, el 26% de la inversión con recursos propios”.

El negocio puede establecerse como un “stand-alone”, que sería un centro autónomo independiente, o como un “shop-in-shop”, operativo en Spas, centros de wellness, gimnasios y espacios similares.

La central, que mantiene acuerdos con dos entidades para facilitar el acceso a financiación, prevé una facturación para el primer año de 210.000 euros y un pay-back que se sitúa en seis años.

DATOS DE CONTACTO

    Empresa: Hypoxi España, SL. Calle: Goya Nº. 1. Código postal: 28222. Localidad: Majadahonda. Provincia: Madrid. Web: www.hypoxi.es.

DATOS DE LA FRANQUICIA

    País de origen: Austria. Año de constitución: 1997. Año de creación de la cadena: 2015. Número de locales propios: 1. 0Número de locales en el extranjero: 1000. Sociedad franquiciadora: Hypoxi España, SL. Facturación prevista el primer año: 210.000 euros. Aperturas previstas para el año en curso: 1 – 2. Aperturas previstas para el año que viene: 4. Zonas de expansión prioritarias: Madrid y Barcelona.

CONDICIONES

    Canon de entrada (incluido en la inversión): 20.000 euros. Royalty mensual: 5% sobre ventas netas. Canon de publicidad: 5% sobre ventas netas. Duración del contrato: 6 años. Inversión: Desde 186.000 euros. Rango de inversión: De 120.001€ a 200.000€. Población mínima: 60.000 habitantes. Otros royalties: No facilitada.

DATOS DEL LOCAL

    Superficie mínima del local: 100/120 metros cuadrados para “stand alone”. 30 metros cuadrados para “shop-in-shop”.. Rango de la superficie: De 1 a 50. Localizaciones preferentes: Sin determinar.

Hypoxi es una red de franquicias especializada en el moldeado corporal, que “utiliza los principios naturales de metabolismo de lípidos para reducir sistemáticamente los depósitos de grasa indeseados”, explican los impulsores de un concepto testado en “más de 50 países”. El método que utilizan se sostiene en tres pilares: entrenamiento de ritmo moderado, tecnología de sus equipos y asesoramiento nutricional.

Desde la central ofrecen “apoyo, asesoramiento continuo y herramientas de gestión a los franquiciados”. La etapa de formación consta de dos etapas, una parte teórica y otra práctica y continuada que se desarrollará en el nuevo establecimiento. El asociado deberá aportar, “al menos, el 26% de la inversión con recursos propios”.

El negocio puede establecerse como un “stand-alone”, que sería un centro autónomo independiente, o como un “shop-in-shop”, operativo en Spas, centros de wellness, gimnasios y espacios similares.

La central, que mantiene acuerdos con dos entidades para facilitar el acceso a financiación, prevé una facturación para el primer año de 210.000 euros y un pay-back que se sitúa en seis años.