Advertisement
04 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

¿Funcionan las relaciones a distancia?

Lavanderías autoservicio, una flota de tiendas y talleres móviles para bicicletas, gestión de actividades y eventos deportivos... Un catálogo de franquicias que puedes gestionar sin estar 'atado' a una oficina física.

¿Funcionan las relaciones a distancia?

El trabajo en remoto y que te permita una movilidad total es una realidad cada vez más implantada en el universo emprendedor. No obstante, este modelo de gestión trae consigo una serie de responsabilidades, la principal de ellas es que todas las personas implicadas en el proyecto se sientan conectadas y productivas, sin necesidad de tener un espacio físico como nexo de unión. A continuación, te mostramos una selección de franquicias que puedes gestionar desde -y en- la distancia.

Necesito un trastero

Una cadena con importantes valores diferenciales. “Trabajamos en un sector en constante crecimiento, con una competencia mínima e incluso nula en muchas ciudades. En este escenario, somos la empresa del segmento con presencia en más provincias”.

Otro de los elementos competitivos tiene que ver con el hecho de que la central se encargue de gestionar el día a día de la franquicia. “Y esto abarca desde la atención telefónica y la búsqueda de clientes, hasta el apoyo legal y la firma y elaboración de contratos, pasando por el posicionamiento web en el ámbito local, publicidad y marketing”. Todo este soporte hace que el asociado no necesite contar con personal contratado. “No olvidemos que todo lo referente a la atención al cliente se lleva desde un call center en central, con un teléfono 900 gratuito, a lo que se añade un programa de gestión propio donde, con un sólo clic, se puede ver el número de trasteros ocupados, las reservas, la finalización de contratos, la rentabilidad o las dudas legales, entre otra mucha información”.

Como potenciales asociados, la marca selecciona a empresarios con locales comerciales o naves, “que quieran una rápida amortización de la inversión y un negocio seguro en el tiempo”. El franquiciado, que debe afrontar el 100% del desembolso con recursos propios, materializará el pay-back al cabo de un año.

Speed Queen

La enseña, especializada en lavanderías autoservicio, destaca, como ventaja competitiva, la ausencia de canon de entrada y de royalties, además de un contacto directo con el fabricante, “sin distribuidores ni intermediarios”. Para articular su expansión, la empresa no establece un perfil particular, ni pide experiencia previa. “Lo cierto es que buscamos a alguien que ejerza la actividad bajo el modelo autoservicio”.

Ya en el terreno económico, la marca cuenta con financiación propia. “El porcentaje del desembolso que debe aportar el asociado con recursos propios depende del proyecto, al tratarse de una inversión a medida”. Por último, la empresa apoya al franquiciado en los campos de la formación, la imagen corporativa y el marketing.

Lavalux

La franquicia de lavanderías autoservicio enumera las siguientes ventajas competitivas: alta rentabilidad, no precisa personal, no necesita mayor dedicación de media hora diaria y sin experiencia previa, control remoto total del negocio y opción de llave en mano.

Si nos centramos en la búsqueda de sus potenciales asociados, la franquicia requiere “personas con capacidad de inversión o crediticia, con ganas de emprender un nuevo negocio muy rentable, al que pueda dedicar unos minutos al día para supervisar, a nivel remoto, su estado”.

Como último apunte, la marca apoya a los integrantes de la red en “la búsqueda de locales, recomendando el tipo de ubicaciones que pueden ser de mayor interés”, aclaran. “Debido al modelo de negocio, el emprendedor no requiere formación específica. El local, por otro lado, se entrega llave en mano, listo para su funcionamiento”.

Mybike Mobile

Mybike Mobile se define como la “primera flota de tiendas y talleres móviles para bicicleta en Europa. Un modelo de negocio probado en varios países y con crecimiento superior a la media. El modelo de negocio móvil permite al franquiciado tener libertad en horarios y moverse en su zona de exclusividad con total independencia”.

La cadena destaca por “aportar innovación a la industria de la bicicleta mediante el uso de la tecnología: apps, e-commerce y blockchain”.

El asociado, quien puede ser tanto un inversor como un emprendedor que busca autoempleo, debe aportar con recursos propios el 20% de la inversión total. La central cuenta con un convenio con el banco BBVA para facilitar el acceso a recursos, mientras que el pay-back se materializa en un periodo de 8 a 14 meses.

Devuelving

La franquicia Devuelving ofrece al franquiciado la posibilidad de tener su propia tienda online, poniendo a su disposición artículos de gran consumo y de primeras marcas de diferentes sectores, a los mejores precios. De esta manera, el consumidor final adquirirá los productos que compra habitualmente, ahorrando dinero. “El asociado, por su parte, tendrá una empresa donde el ahorro es el principal foco de interés para un cliente que tendrá la comodidad de comprar a cualquier hora del día desde donde quiera, lo que supone una alta fidelización de usuarios”, subrayan desde la central.

En línea con este respaldo integral, los integrantes de la red cuentan con todo el apoyo corporativo de la empresa, a través de un equipo profesional y con gran experiencia. Esto se traduce, por ejemplo, en la ayuda desde el departamento de Informática y Marketing para la realización de campañas de publicidad ya sean online u offline. “Y no olvidemos que nuestro soporte incluye la creación de la app del negocio del franquiciado, que se podrán descargar todos sus clientes”.

Toda la carga administrativa, logística e informática será por cuenta de Devuelving, sin ningún coste para un franquiciado que contará con herramientas de control profesionales para la gestión y control del negocio. Un asociado que, además, tiene la posibilidad de hacer más grande aún el negocio, añadiendo tiendas o categorías propias dentro de su centro comercial y vendiendo sus propios artículos o de otros proveedores.

Sportmadness

Especializado en la gestión de actividades y eventos deportivos, el franquiciador explica sus ventajas competitivas: “Nuestro modelo de franquicia radica en una propuesta totalmente innovadora, un negocio con diversas fuentes de ingresos y con una alta rentabilidad”.

La franquicia asegura ser pionera en este sector de la gestión deportiva. “Ponemos el foco en el cliente y en conseguir la mejor experiencia. Para ello, utilizamos metodología técnica avalada científicamente, sin olvidar que nuestros procesos de trabajo están certificados por la Norma ISO 9001:2015”.

La enseña busca a personas que sientan pasión por el deporte con conocimientos del mercado local. “Sportmadness no tiene límites para una persona comprometida con la calidad y con ganas de crecer”, aclaran desde la central.