Advertisement
31 May, 2023

Emprendedores Logo

×

Ideas para montar tu franquicia desde 300 euros

Algunas de las propuestas más económicas del mercado, con 2.400 euros como inversión máxima.

Las franquicias más económicas del mercado

En tiempos en los que la capacidad adquisitiva –a todos los niveles– se ve mermada, adquieren especial atractivo aquellas propuestas de negocio en franquicia con una inversión hiperreducida, como las que os mostramos a continuación.

PROPERTY BUYERS BY SOMRIE. Según modalidad de franquiciado, desde 500€ + IVA

Como ventajas competitivas, esta franquicia destaca su concepto de personal shopper inmobiliario, pionero en España. Además, desde la central ponen énfasis en su carácter internacional. “Una de las mayores ventajas de ser personal shopper inmobiliario es que no se tiene una cartera de viviendas establecida. A petición de su cliente , este profesionales busca y le ofrece las propiedades más adecuadas a sus necesidades. Además opera en la zona o sector que conoce, lo cual facilita su labor y eficacia», añaden.

Su CEO, Enric Jiménez, explica la estrategia que han seguido en el escenario pandémico. “Hemos eliminado las barreras económicas de entrada, haciendo fácil que los emprendedores se puedan sumar a nuestra marca, sin grandes inversiones de inicio y que puedan formarse en casa debido a las horas de menos movilidad que tenemos. En el horizonte, que, cuando todo amaine, estén preparados para afrontar una nueva ola positiva en el sector”.

INMOHAPPY.COM. Desde 2.400 euros

Esta franquicia integra los sectores inmobiliario, reformas y oficina técnica, a los que suman otros servicios adicionales. A partir de aquí, apuestan por satisfacer toda la cadena de valor de un mismo cliente, como explican desde la central. “Tras una compraventa, habrá una reforma. Tras un alquiler, una licencia de apertura. Tras una captación de una vivienda, un cambio de bañera por ducha”.

El negocio está dirigido tanto a personas que buscan autoempleo como a inversores. “Desde arquitectos técnicos a comerciales. Cada empresario tiene una formación, una experiencia, una capacidad económica,… y, por tanto, no existen dos velocidades iguales de crecimiento para dos perfiles distintos. InmoHappy es un traje hecho a medida que nosotros adaptamos a cada perfil. Por ejemplo, para autoempleo acabamos de lanzar un formato que comercializa todas las líneas de negocio pero sin canon de entrada ni oficina a pie de calle”.

REALTYPLUS. DESDE 2.000 euros

“Para nosotros es muy importante la flexibilidad, así como la adaptación al mercado y a las tipologías cambiantes de nuestros franquiciados y sus negocios”, explica Alberto Murcia, director general de la cadena. “Por eso, ya hace años lanzamos un sistema de franquicias con varios modelos, en el cual cada franquiciado elige su modelo, sus costes, su mercado, los servicios que va a ofrecer a sus clientes… de entre la gran cantidad de servicios y productos que le proporciona la red”. En este sentido, algunas de las líneas de actuación que siguen son la inmobiliaria, canal inversor, club inversionista, gestión integral de alquiler, financiación y energías renovables.

En línea con esta estrategia, a lo largo del 2020 su departamento de I+D+i implementó nuevas áreas de negocio y servicios, como construcción de casas sostenibles, oportunidades inmobiliarias (subastas, remates,…), departamento de financiación para compras de casas y empresas, entre otros.

DIA. Desde 300 euros, dependiendo del modelo de gestión seleccionado

“Hoy más del 15% de los franquiciados de DIA en España gestiona más de una tienda”, empiezan por subrayar desde una central que también pone el foco en que multitud de antiguos trabajadores de DIA se ha interesado en tener una franquicia y formar parte de la red, “lo que demuestra la confianza en el modelo”.

Unirse a DIA como franquiciado “está al alcance de muchos, al ofrecer todo tipo de facilidades para afrontar la inversión”, continuán explicando desde la compañía. A partir de aquí, trabajan con dos modelos de gestión, uno tradicional, en el que el franquiciado es propietario del negocio, realiza la inversión y DIA le proporciona apoyo financiero, mientras que en el segundo modelo –”más atractivo”–, no se requiere inversión inicial, DIA es dueña del punto de venta y el franquiciado gestiona la tienda.