La primera advertencia es que el éxito en Influencers no se traduce sólo a resultados matemáticos. Lo que ellos promueven es más una actitud basada en la autoconfianza y el convencimiento de que se está obrando correctamente. Good people, Good business, es el lema de esta organización que persigue la mejora del empresario como individuo y la aplicación de técnicas probadas que aumenten su negocio. Coincidimos en Expofranquicia con Lucía Miralles González, directora de la oficina de Influencers para España y responsable internacional de innovación del conocimiento. Ella es quien nos aclara el concepto de negocio que, a bote pronto, puede parecer abstracto.
Emprendedores.- ¿Qué es Influencers?
Lucía Miralles González.-Somos una organización empresarial que aporta los recursos y soluciones imprescindibles para inspirar acciones que mejoren los negocios de nuestros socios a partir de las relaciones de influencia. Se trata de un proyecto que tiene un doble plano. Para nosotros es un negocio, no puede ser de otra manera, pero también un movimiento global que aspira a que buenas personas desarrollen buenos negocios que, a la vez, transformen el entorno. Estamos aquí en Expofranquicia porque buscamos colaboradores que nos ayuden a expandir este movimiento de influencia global concebido por Peter Sylvester. Estamos en Inglaterra, en EEUU y hemos iniciado la expansión en España, donde ya funciona, mediante el modelo de franquicias, en Sevilla y Málaga. Nos interesa ahora seguir por Madrid y Barcelona.
EMP.- ¿Pero qué es lo que venden?
L.M.G.- Lo nuestro es un modelo de negocio B2B cuyo eslogan es Deja de vender y empieza a influenciar. Es una propuesta que invita a los emprendedores a dar un paso más allá en lugar de relajarse cuando alcanzan ciertas cifras. Es a través de la dimensión emocional cómo se consigue la fidelización de los clientes hacia una marca, más allá del producto en sí. Así lo hacen las grandes marcas y nosotros pensamos que igual puede hacerlo cualquier empresario que desee subir de nivel y alcanzar liderazgo profesional.
EMP.- ¿Es un método?
L.M.G.- Es un método de pensamiento orientado al éxito que tiene como columna vertebral el lenguaje de la influencia. Consiste en identificar cuál de los 4 estilos de conducta predomina en cada uno: orientación a resultados; orientación al equipo y las personas; a la innovación y orientación a los procesos. Ninguno es mejor que otro pero si aprendes a identificarlos, dirigirás a cada uno el mensaje que le interesa. Con Influencers, los emprendedores adquieren entrenamiento en la identificación de estos estilos y les indica la ruta que deben seguir, porque, sin el compromiso de aplicación de las enseñanzas, esto no tiene sentido.
Además del método, proponemos la creación de lo que llamamos el círculo de influencia que es un espacio donde compartir con otros influencers y emprendedores. No se trata de un networking al uso de intercambio de tarjetas o para compartir clientes, sino que pasamos a un nivel superior donde, además de clientes, compartes el compromiso al éxito y propicias la transformación de los negocios para dinamizar una zona concreta.
EMP.- ¿Cuáles son sus vías de ingreso?
L.M.G.- A nosotros los ingresos nos entran por la venta de franquicia, por la venta de territorio y un tanto por ciento de royalty sobre la venta del programa que realiza el franquiciado.
EMP.- ¿Cuál es el perfil del franquiciado?
L.M.G.- El franquiciado tipo es una persona con experiencia empresarial, que puede compaginar la franquicia con la actividad de su negocio. Deberá ser una persona con buena reputación social y profesional y con una red de contactos interesante o, en su defecto, capacidad suficiente para llegar a esos empresarios o directivos de su zona de actuación y animarlos a participar en el programa.
El otro rol interesante es el de inspirador, dado que será la persona que, en sala, transmita la experiencia, la metodología y facilite las herramientas necesarias para que el sistema funcione. Nosotros no tenemos formadores puros, todos son empresarios o directivos que están viviendo una realidad, lo que sucede es que encontrar a una persona con mucha agilidad gerencial y además con habilidad didáctica y de comunicación no siempre es fácil. Por eso, estamos propiciando buscar un socio principal en cada zona al que nosotros formaremos en la metodología desde la central, hasta convertirlo en inspirador. Enseñas lo que sabes y contagias lo que vives.
EMP.- ¿Y las condiciones?
L.M.G.- Una franquicia en una región media oscila entre 25.000-27.000 euros. No hace falta local ni inversión previa porque el primer año nosotros ejercemos la influencia. Durante ese periodo la aportación es de un 30% del valor total de la franquicia obteniendo, a cambio, formación y una licencia para operar en su región con el apoyo absoluto de la central. Cuando el candidato consiga atraer a los 50 primeros emprendedores a Influencers habrá demostrado su capacidad relacional y comercial pudiendo optar, a partir de ese momento, a la franquicia. Sin embargo, tampoco esto garantiza la concesión porque no basta con la captación de ejecutivos si no se demuestra haber adquirido la habilidad de influencia que nosotros exigimos.