Advertisement
09 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Jean Claude Olivier

DATOS DE CONTACTO

    Empresa: Santiago Tejedor Pérez, SL . Calle: Reino Unido Nº. 8. Localidad: Laguna de Duero . Provincia: Valladolid . Web: www.jcolivier.com .

DATOS DE LA FRANQUICIA

    País de origen: Francia. Año de constitución: 2002. Año de creación de la cadena: 2015. Número de locales propios: 1. Número de locales franquiciadosa: 23. Otros países donde opera: Francia. Número de locales en el extranjero: 4. Sociedad franquiciadora: Santiago Tejedor Pérez, SL . Facturación prevista el primer año: 90.000 euros. Aperturas previstas para el año en curso: 15 . Aperturas previstas para el año que viene: 25. Zonas de expansión prioritarias: España.

CONDICIONES

    Canon de entrada (incluido en la inversión): 5.000 euros. Royalty mensual: No hay . Canon de publicidad: No hay . Duración del contrato: 5 años . Inversión: Desde 12.500 euros. Rango de inversión: De 0 a 20.000€. Población mínima: 10.000 habitantes.

DATOS DEL LOCAL

    Superficie mínima del local: 35 metros cuadrados. Rango de la superficie: De 1 a 50. Localizaciones preferentes: Calles comerciales, sin importar que sean céntricas, o no, y centros comerciales .

“Contamos con especialistas de primer nivel en continua formación, que te asesorarán en todo momento. Nuestro objetivo es crear un concepto de franquicia sólido, fuerte y firme, afianzando un negocio con futuro y ofreciendo la mejor base de sabiduría y experiencias del mundo de la peluquería”. Ésta es la carta de presentación que, desde la central, hacen de una marca que contempla tres perfiles de asociados:

– Peluqueros o emprendedores dispuestos a ofrecer la máxima calidad y el mejor servicio, con gran capacidad para liderar y dirigir equipos humanos con entusiasmo y constante afán de superación.

– Personas emprendedoras, proactivas, dinámicas y muy motivadas con un marcado perfil comercial, al ser un negocio orientado al cliente final.

– Salones de peluquería que quieran relanzar su proyecto y ser rentables.

Ya en el terreno económico, la franquicia colabora con los bancos para ayudar a la financiación con los franquiciados. “Contemplamos además un proyecto personalizado, para que cada emprndedor obtenga la financiación adecuada”.

Respecto al porcentaje que debe abonar el asociado con recursos propios, es variable. “Dependerá de qué porcentaje le proporcionen las entidades financieras”.

Por otro lado, la franquicia pone a disposición del asociado: “asistencia necesaria continuada; estrategia anual de negocio; actualización de la oferta del establecimiento.; fotografía, diseño, publicidad, redes sociales y web corporativa”.

Como último apunte, la enseña destaca “el alto nivel de especialización de nuestro equipo humano y la calidad de nuestros productos y servicios, dos de los apoyos fundamentales que nos han llevado al éxito”.