“Si leen [los niños], no sólo van a poder seguir aprendiendo, sino que van a estar entretenidos, ampliando su vocabulario y mejorando su comprensión lectora”. Eva Sotres, directora del departamento de Material Didáctico de Lectura de Kumon, recuerda los beneficios de la lectura como una de las actividades más recomendables en estas semanas de confinamiento.
Desde esta franquicia de educación, y con motivo del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil que se celebra mañana jueves 2 de abril, invitan a las familias a implicarse en la educación lectora de los más pequeños y, para ello, ofrecen varios recursos en esa dirección.
Sobre los géneros literarios más idóneos estos días, Sotres explica que “todos los géneros o temas son buenos, pero quizás el humor, la divulgación científica e histórica, las biografías, la ciencia ficción o la fantasía son géneros que pueden darnos una visión interesante y necesaria para sobrellevar esta pandemia”. Y, ¿para los niños? “Lo mejor es animarles con libros que aborden la familia, los amigos, la solidaridad, la cooperación y el trabajo en equipo, porque dan pie a acompañar la experiencia de estos días”.
En el actual escenario, Kumon ofrece de manera gratuita el acceso a la guía digital Crecer leyendo, donde recoge una selección de 420 lecturas de diversos géneros literarios, autores y épocas con las que tu hijo podrá configurar su propio itinerario y crecer como lector. Además, también podrá crear un diario de lecturas personalizado donde consultar y registrar los libros que le gustaría leer; valorar y recordar los libros que ha leído, y recomendar los que más le han gustado.
En la guía digital Crecer Leyendo, las familias encontrarán:
- Una selección de 15 CD de canciones infantiles que favorecen la iniciación a la lectura en los niños que aún no saben leer o que empiezan a hacerlo y que amplían su vocabulario.
- Una cuidada selección de 420 libros de diversos géneros literarios clasificados por niveles para poder orientar y ofrecer lecturas que se adapten al nivel de comprensión lectora de cada lector.
- Un diario de lecturas personal donde registrar los libros leídos y aquellos que se quiere leer.
- Información y consejos para que cualquier familia sepa cómo crear un buen ambiente lector en casa y fomentar en sus hijos el gusto por la lectura.
- Breves artículos sobre la importancia de cantar canciones infantiles en casa y leer libros en voz alta a los niños más pequeños para estimular su interés por la lectura.