Impulsada por Barbadillo y Asociados y Emprendedores, la Feria Virtual de Franquicias (FVF) calienta motores de cara a su segunda edición, que tendrá lugar este jueves 28 de octubre (el día anterior se celebra una jornada previa en formato exprés a modo de aperitivo, con un par de ponencias). Al margen de una completa oferta expositora, con representantes muy destacados de la franquicia en diferentes sectores, el evento despliega un extenso programa de ponencias y mesas redondas, donde los asistentes podrán conocer, de la mano de sus protagonistas, la realidad del mercado así como las oportunidades y tendencias que están marcando el paso.
Como primer paso, mañana miércoles compartiremos, a lo largo de la mañana, estas dos ponencias:
Santiago Barbadillo, CEO y socio fundador de Barbadillo y Asociados. ‘Decálogo para seleccionar –con criterio– una franquicia’.
En esta charla técnica se analizan de forma pormenorizada todos aquellos aspectos que se deben valorar a la hora de identificar un proyecto en cadena con raíces sólidas, rentable y sostenible en el tiempo.
Eduardo Abadía, director ejecutivo de la Asociación Española de Franquiciadores (AEF). “Panorámica. Presente (pospandemia) y futuro de la franquicia española”
De la mano de uno de los referentes de la franquicia analizamos el comportamiento del sistema en lo que llevamos de año, las perspectivas de cara al 2022, sus principales retos en el futuro inmediato, así como los sectores con mayor proyección. Una panorámica global, en definitiva, del mercado.
La feria, por otro lado, presenta algunas novedades respecto a la primera edición, que se celebró el pasado abril, con el fin de que todos los participantes encuentren en esta nueva modalidad una herramienta útil y provechosa. A partir de aquí, las marcas expositoras abrirán con antelación sus agendas a unos visitantes que podrán reservar previamente reuniones con las franquicias de su interés. “En este sentido, ahora ya es posible generar una agenda previa de posibles candidatos a entrevistarse con los expositores, antes del inicio de la feria, de tal manera que cada uno sepa qué días y a qué horas tiene prevista una reunión”, explica Santiago Barbadillo, CEO y socio fundador de Barbadillo y Asociados. Esta edición cuenta, en paralelo, con un nuevo procedimiento de inscripción y acceso a las ponencias mucho más dinámico y sencillo.
En cualquier caso, y al igual que en la primera edición, todos aquellos visitantes que no puedan estar presentes el día de la feria podrán acceder a todo el contenido a lo largo de los seis meses siguientes. Esto incluye la información de las franquicias expositoras, contacto con las mismas, así como los videos de las ponencias y mesas redondas.
“El evento ya se ha situado como un referente del mercado, donde aquellos emprendedores interesados en abrir una franquicia puedan contactar, de una forma ágil y directa, con las marcas expositoras”, concluye Alejandro Vesga, CEO y director de Revista Emprendedores.