Últimas noticias: Claves tu email marketingAnticipar el bienestar3 hoteles para vacaciones lentasBlue Factory llega a Madrid4 fraquicias de vinosSngular integra Crosspoint 365Errores a evitar al vender tu pymeYa a la venta nº de EmprendedoresTintoremus, la moda + sostenibleMcDonald's: 6.500 empleos
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

La franquicia de lavanderías autoservicio Bloomest abre dos centros en Las Palmas

Con estas inauguraciones, la marca pasa a contar con nueve establecimientos en Canarias, donde espera alcanzar las 30 unidades en cinco años.

05/05/2021  Redacción EmprendedoresFranquicias
Compartir

Bloomest, «la franquicia de lavanderías autoservicio bajo la calidad y liderazgo de Miele», ha inagurado dos tiendas en la provincia de Las Palmas (Tamaraceite y Siete Palmas), con las que suma nueve establecimientos en Canarias. «Tras dos años y medio en el mercado español, y a través del modelo de franquicia flexible, Bloomest prevé llegar a las 30 tiendas en Canarias en cinco años, lo que va a suponer 2 millones de euros de inversión directa con la marca, 800.000 euros de ellos en el territorio en obra civil a través de empresas locales», como adelantan desde la central.

La franquicia, que supera los 80 establecimientos a escala nacional, «ofrece un concepto diferente de lavanderías autoservicio basado en la calidad, el servicio, la atención al franquiciado y sobre todo al cliente final a través de la tecnología». En este sentido, el gestor de la tienda, a través de una app en su móvil, puede monitorizar en remoto toda la tienda sin tener que estar físicamente en la lavandería.

Como parte de su estrategia, Bloomest ha nombrado a Ricardo Santana como responsable de Expansión en la provincia de Las Palmas, con el objetivo de proporcionar aperturas de nuevos establecimientos entre emprendedores, empresarios y profesionales independientes de la zona. «Su trayectoria profesional se ha centrado en la distribución y representación de primeras marcas en el sector alimentario y de limpieza, siempre con la inquietud de cubrir las necesidades de la sociedad».

Como novedad, la cadena acaba de lanzar un servicio para sus tiendas: el locker tecnológico. «A través de una aplicación móvil, el cliente puede dejar en una taquilla la ropa sucia y en cuanto la colada está lista la misma aplicación le avisa para recogerla. De este modo se evita tener que esperar 60/70 minutos en la tienda». La tienda de Puerto de la Cruz (Tenerife) es la primera lavandería autoservicio que cuenta con este nuevo servicio.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir