Advertisement
03 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Kvik anuncia su plan de expansión en España

La multinacional danesa de cocinas, baños y armarios busca abrir un mínimo de 15 tiendas en los próximos cuatro años.

Franquicia Kvik

Kvik, multinacional danesa que diseña y fabrica cocinas, baños y armarios “a precios sorprendentemente bajos”, está en pleno proceso de expansión internacional y mantiene su apuesta por España como mercado estratégico en el sur de Europa, como han anunciado desde la compañía. A partir de aquí, la franquicia “está entrando con fuerza en el mercado español, en concreto en las ciudades de Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Sevilla y Bilbao”. En la actualidad Kvik cuenta en con flagships stores [tiendas insignia] en Madrid y Barcelona y en los próximos meses está prevista la inauguración de showrooms en ambas ciudades y en Valencia.

Su estrategia de desarrollo de negocio en nuestro país se basa en el modelo de franquicia maestra. “Se trata de una modalidad de negocio eficiente que permite al franquiciado ser más competitivo y llegar a liderar un equipo de 20 personas con una facturación anual de más de 10 millones de euros”.

Como parte del plan de expansión, Kvik se encuentra en búsqueda activa de nuevos franquiciados en Madrid, Andalucía y País Vasco. “En los próximos cuatro años queremos abrir un mínimo de 15 tiendas en España”, adelanta Jens-Peter Poulsen, CEO de Kvik. “La distribución geográfica del país, con zonas definidas y delimitadas, facilitan el modelo de explotación por regiones de los másteres franquiciados. Por otro lado, una certeza en tiempos inciertos es que, al pasar tanto tiempo en casa, los consumidores hemos comprendido la importancia del hogar y ahora renovarlo y hacerlo más confortable es una tendencia al alza. Y no cabe duda de que la cocina, la estancia reina del hogar, será una gran protagonista”.

Kvik, que acumula casi cuatro décadas de bagaje en le mercado, forma parte de Ballingslöv Int. AB, una de las empresas líderes en cocina y baño en Escandinavia y Gran Bretaña. Con unas 150 tiendas en 10 países, sus mercados principales son Dinamarca, Suecia, Noruega, Bélgica y Holanda. “La facturación media de sus tiendas en Europa es de 2,2 millones de euros con un EBIT medio de 146.000 euros. Y los mejores puntos de venta facturan más de 7 millones de euros al año, con un EBIT del 8-10 %”.