“¿Imaginas un negocio en el que no debas invertir más dinero en los próximos años?,¿buscas un proyecto rentable con poca competencia?, ¿tienes una nave o local y quieres facturar el triple que con un simple alquiler?” A partir de estas estimulantes preguntas, Necesito un Trastero busca atraer a asociados para que se vinculen a una marca “en plena expansión, casi sin competencia aún en muchas ciudades”, destacan desde la central.
Dedicada al alquiler de trasteros y guardamuebles, esta empresa creada en 2013 cuenta con 11 delegaciones y planea cerrar el año con 20 distribuidas por el territorio nacional. Para continuar con su plan de expansión en franquicia, la enseña busca a empresarios con locales comerciales o naves que “quieran una rápida amortización de la inversión y un negocio seguro en el tiempo”.
Para profundizar en el proyecto, hablamos con Iván Maldonado, CEO de la empresa:
Emprendedores.- ¿Cómo empezó la expansión de la empresa?
Iván Maldonado.- La idea nació en Alicante en 2013 y en seis meses conseguimos una ocupación de un 90%. Tras el éxito de la primera delegación, en 2014 dimos el salto a Granada, siendo la primera empresa de este tipo en la provincia. Hicimos un estudio de mercado y detectamos que hay muchas ciudades sin ninguna empresa de nuestro sector, por lo que trazamos un plan de expansión mediante franquicias.
EMP.- ¿Qué diferencia a Necesito un Trastero de otras compañías similares?
I.M.- La primera gran diferencia es nuestro modelo de negocio. Somos la primera empresa de alquiler de trasteros en franquiciar. Actualmente tenemos 11 delegaciones en marcha. Buscamos una unidad de marca en el territorio español: mismas condiciones, única factura para empresas nacionales y posibilidad de trasteros a medida. En sólo unos años nos hemos posicionado al frente del sector y ya somos la compañía con presencia en más provincias y comunidades autónomas.
EMP.- ¿Por qué Necesito un Trastero es una buena opción para una persona que quiera emprender con una franquicia?
I.M.- Estamos en uno de los pocos sectores que sigue creciendo mes a mes, año a año. El tener poca competencia o nula en muchas ciudades es una de las mayores ventajas que podemos ofrecer. Esto, junto al modelo de negocio con el que trabajamos, es la diferencia para muchos posibles franquiciados. Desde luego, no encajamos para todos los emprendedores, pero sí para un perfil muy concreto.
EMP.- ¿Qué tipo de adaptación debe hacer a su local un asociado y cuánto cuesta aproximadamente la obra civil?
I.M.- Debemos cumplir con toda la normativa europea de Self Storage, además de permisos y licencias municipales. Lo cierto es que depende del estado del local o nave. La adaptación básicamente es en medidas de seguridad: cámaras, medidas antiincendio, acceso de entrada, salida de emergencia, etc. El coste final también varía en función de los metros finales ocupados.
EMP.- Necesito un Trastero promete “ayudar al asociado en el día a día”. ¿Qué significa eso?
I.M.- Estamos en un sector en el que no es necesaria la presencia de personal 10 o 12 horas diarias, al menos fuera de las grandes ciudades. Tratamos de absorber la mayor parte de la actividad diaria (atención al cliente, marketing, posicionamiento web, búsqueda de clientes, apoyo legal, etc.), centralizando y profesionalizando este ámbito desde un mismo punto. Se trata de centralizar los esfuerzos, en lugar de tener una o dos personas en cada plaza dedicadas a las mismas tareas.
EMP:- ¿Cómo ha sido la evolución de la compañía en los últimos años?
I.M.- Se podría definir en dos palabras: Meteórica y muy bien planificada. Meteórica porque sólo tres años parecen 30 vividos. Nos hemos situado como la empresa del sector con presencia en más provincias y comunidades autónomas. Hemos sido los primeros en llegar a plazas como Granada, Toledo, Salamanca, Almería y Cádiz. Bien planificada, por otro lado, porque trabajamos horas y horas planificando la expansión de la empresa antes de ponerla en marcha en la propia organización.
EMP:- ¿En qué punto se encuentra el sector de los trasteros/almacenamiento?
I.M.- Cada día hay más competencia fuera de las grandes ciudades. Esto es bueno para el mercado en general, ya que nos hacen mejorar a todos. A su vez, el mercado va madurando y más clientes se interesan por nuestros servicios. Aún tenemos muchas ciudades y provincias enteras en las que nadie tiene trasteros de alquiler, por lo que el crecimiento debe ser continuo en los próximos años.
EMP:- ¿Cuál es la previsión de la empresa para los próximos meses?
I.M.- A corto plazo esperamos cerrar el año con 20 delegaciones. A medio y largo plazo, todos los estudios nos sitúan aún a la cola de Europa en número de trasteros y centros por habitantes, por lo que el mercado debería seguir creciendo en los próximos ejercicios.
Tenemos un claro objetivo en mente y trabajamos día a día para ser la mayor empresa de alquiler de trasteros y self storage a escala nacional. Nuestra previsión para el año 2016 es llegar al millón de euros de facturación. Esto supone un incremento sobre los años anteriores de más del 60%.