Advertisement
27 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

“La franquicia nos permite crecer en muchos países a la vez”

El grupo de ópticas cerró varias operaciones en España en apenas cuatro meses, incluida la adquisición de una cadena del sector y una alianza con una franquicia de corrección auditiva.

Durante estos últimos meses, Alain Afflelou ha desplegado una vertiginosa actividad en el mercado español. En abril anunció la apertura de 50 centros propios Optical Discount, que supondrían una inversión aproximada de 10 millones de euros. Sin embargo, dos meses después informó de un cambio de estrategia, con la compra de las 60 ópticas de Optimil, marca bajo la cual abrirían, a partir de ese momento, todos sus establecimientos con “filosofía discount”.

No finalizaron aquí los movimientos de una compañía que, en julio, anunció su alianza con Audicost, especializada en sistemas de corrección auditiva. Alain Afflelou se convirtió así en franquiciado maestro de la cadena, sumó 17 centros al grupo y abrió la oportunidad de establecer nuevos locales y rincones, bajo el nombre de Alain Afflelou Audiólogo.

Frédéric Poux, que atendió a Emprendedores tras la rueda de prensa del acuerdo con Audicost, resume cómo queda el catálogo de marcas. “En el segmento premium contamos con las líneas Alain Afflelou Óptico, Alain Afflelou Audiólogo y la nueva Afflelou Sun, especializada en la venta de gafas de sol. El mercado discount, mientras, está representado, en Francia, por Optical Discount y, en España, por Optimil”.

EMPRENDEDORES: ¿A qué se debe tanto movimiento en tan corto espacio de tiempo?

FRÉDÉRIC POUX: España es el primer país donde desarrollamos nuestro concepto de negocio, en un idioma diferente al francés. Cuando llegamos hace casi 13 años, el éxito fue inmediato, lo que nos sorprendió. Lo cierto es que todos los conceptos que teníamos en Francia y que habían triunfado, enseguida funcionaron aquí. De hecho, España es, después de Francia, nuestro mayor mercado.

Es un país que apreciamos mucho, que nos ha devuelto mucho más de lo que nosotros hemos invertido en él. En realidad, descubrimos que todos los consumidores, sin importar el país, presentan la misma problemática con sus gafas y con sus ayudas auditivas.

EMP.: ¿Qué papel juega la franquicia en su estrategia de crecimiento?

F.P.: La franquicia nos permite crecer en muchos países a la vez. Por ejemplo, la semana pasada estuve con el equipo de la delegación china, que pasó cuatro semanas en Francia formándose para abrir nuestra primera óptica en ese país.

Ahora, hemos precipitado un poco las operaciones, en respuesta a nuestra estrategia multidimensional. Cuando aterrizamos aquí, gestionábamos una única enseña, éramos distribuidores físicos de ópticas a pie de calle y solo operábamos en España y en Francia. Hoy, en cambio, estamos presentes en 14 países y desplegamos varias líneas de negocio, con lo que nos hemos situado como una compañía multimarca y multicanal.

EMP.: ¿Cuáles son los planes para los próximos meses?

F.P.: Alrededor del 18 de septiembre vamos a lanzar un anuncio televisivo con la actriz Sharon Stone, quien será nuestra embajadora, en español, francés, inglés y portugués. El objetivo es apoyar la campaña win-win, que permite al usuario adquirir dos pares de gafas graduadas, de cualquier tipo y en la óptica que prefiera, pagando una tarifa plana de 10,9 euros al mes.

EMP.: Si nos detenemos en la compra de Optimil, ¿cómo encaja esta línea de bajo coste con el resto de locales Alain Afflelou?

F.P.: El posicionamiento discount es una tendencia del mercado muy fuerte en el sector de las ópticas. Hay que tener en cuenta que ahora la mayoría de las ópticas nuevas apuesta por la estrategia de bajo coste. Optimil entra en este ámbito, mientras que Alain Afflelou cubre el segmento premium.

En este escenario, hay clientes que sólo buscan precio y otros que sólo buscan innovación, así que existe oferta para ambos grupos de usuarios. De hecho, los ópticos pueden desarrollar las dos enseñas y así cubrir toda la demanda, de modo que se complementen.

EMP.: Respecto a la alianza con Audicost, ¿cómo van a competir con otras marcas ya establecidas en el sector?

F.P.: No será fácil, pero en realidad hay espacio para todos. Éste es un mercado subdesarrollado, con mucho potencial, pues ni un 25% de las personas que debería usar audífono, lo hace. Si lo comparamos con el mercado de la óptica, aquí el 90% de los españoles que debe llevar gafas, las utiliza.

La población madura que necesita estos aparatos seguirá aumentando y nosotros tenemos las herramientas para satisfacer esa demanda: marketing, publicidad, centros modernos, mayor proximidad y accesibilidad. Además, proponemos la alternativa de abrir franquicias, algo que las otras marcas no contemplan.

Nuestro modelo permitirá a jóvenes audioprotesistas desempeñar su profesión de un modo más sencillo, ya que, por ejemplo, tienen a su disposición más de 214 ópticas del grupo donde montar rincones.

EMP.: Otra novedad tiene que ver con el lanzamiento en España de Afflelou Sun.

F.P.: Ya operamos con esta marca en Francia, Suiza y Portugal. La idea ahora es abrir en Zaragoza y en Tarragona. Se trata de un concepto único, donde el 100% del personal está constituido por ópticos, algo inusual, ya que, por lo general, en una tienda de gafas de sol no trabajan ópticos.

EMP.: ¿El grupo tiene planes para salir a Bolsa?

F.P.: Sí, estamos pensando en ello. Lo cierto es que ahora mismo estamos en la fase donde los fondos de inversión propietarios del capital deben decidir qué quieren hacen, bien encontrar otro fondo que tome el relevo o bien la salida a Bolsa. Personalmente, me gusta más la segunda opción, ya que nos permite desarrollarnos con más fuerza en el plano internacional.