Advertisement
04 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

La Tortillita

DATOS DE CONTACTO

    Empresa: Bocados Redondos La Tortillita, SL. Calle: Alcalá Nº. 128. Código postal: 28009. Localidad: Madrid. Provincia: Madrid. Web: www.latortillita.es .

DATOS DE LA FRANQUICIA

    País de origen: España. Año de constitución: 2010. Año de creación de la cadena: 2012. Número de locales propios: 1. Número de locales franquiciadosa: 5. Sociedad franquiciadora: Bocados Redondos La Tortillita, SL. Facturación prevista el primer año: No facilitada. Aperturas previstas para el año en curso: No facilitadas. Aperturas previstas para el año que viene: 5. Zonas de expansión prioritarias: España.

CONDICIONES

    Canon de entrada (incluido en la inversión): 12.000 euros. Royalty mensual: 4% sobre ventas. Canon de publicidad: 2% sobre ventas. Duración del contrato: 5 años. Inversión: 63.700 euros + obra civil + IVA. Rango de inversión: De 60.001€ a 90.000€. Población mínima: A determinar. Otros royalties: No hay.

DATOS DEL LOCAL

    Superficie mínima del local: 80 metros cuadrados. Rango de la superficie: De 51 a 100. Localizaciones preferentes: Zonas comerciales y de ocio.

Focalizada en la tortilla española y en las croquetas caseras, la franquicia exhibe su método de trabajo como uno de los principales elementos competitivos. “En este sentido, la gestión del negocio es muy sencilla y se basa en procesos estandarizados”. A partir de aquí, el franquiciador suministra productos semielaborados a los locales, desde su obrador central. “Esto implica que no se precisa experiencia previa en negocios de restauración, además de reducirse el gasto de personal, al no requerir la contratación de un cocinero experto”.

Otra línea maestra del proyecto es la continua adaptación de la carta según las necesidades de los clientes y la demanda de cada zona. “Una labor que complementamos con campañas promocionales periódicas y con un apoyo permanente a cada establecimiento y visitas regulares”.

Una vez iniciada la actividad, se estima una amortización de la inversión a los dos años, con un 40% de ese desembolso, como mínimo, cubierto con recursos propios.