Digitalización. Este término emerge en todas las conversaciones acerca de las lecciones que se están extrayendo de la crisis sanitaria y económica que vivimos. Y es que la transformación digital de las compañías, a todos los niveles, seguro se acelerará como vía para ganar eficiencia y competitividad en el escenario poscoronavirus. Ésta fue, precisamente, una de las conclusiones de La salida del túnel de la crisis por el coronavirus, mesa redonda online organizada por el Club Excelencia en Gestión, en la que participaron Grupo Social Once y las divisiones españolas de Xerox, IBM y BT. El teletrabajo, los planes de anticipación a posibles crisis futuras, una mayor digitalización y la colaboración entre compañías van a ser herramientas que, según los participantes, han llegado para quedarse y que van a ser un punto de apoyo para superar la crisis económica que vendrá después.
“En los países del sur de Europa, donde el presencialismo está muy arraigado, el confinamiento va a servir para cambiar esta cultura empresarial”, aseguró Paloma Beamonte, presidenta de Xerox España y Portugal. “También va a ayudar a acelerar procesos en lo que respecta a transformación digital. En España estábamos muy retrasados, sobre todo en el entorno de las pymes”, añadió Jacinto Cavestany, CEO de BT España. Éste puso como ejemplo el hecho de que, en estos días, han tenido que habilitar más de 60.000 puestos de teletrabajo para contact centers. “El 80% no tenía estrategias de teletrabajo preestablecidas y hemos tenido que ayudarles a ponerlas en marcha”.
En este contexto, son varias las franquicias que ya tienen puesto su foco al 100% en el entono digital o que poseen un intenso componente digital en su propuesta.
JEFF
Especializada en servicios para el bienestar de las personas, esta central desarrolla varios tipos de franquicias (peluquería y estética, lavandería-tintorería, gimnasios…), todas visibles para el usuario en la súper APP de la compañía, desde la cual lo canalizan a los distintos establecimientos, “de ahí que no haya que preocuparse de la captación de clientes”, subrayan desde una firma que, una vez esbozado el proyecto, detalla aquellas ventajas que la diferencian de las franquicias tradicionales.
- Aportamos clientes de la app, así como también ventas cruzadas entre las distintas líneas de negocios.
- Todo se gestiona desde nuestra súper APP para clientes finales –con más de 2 millones de usuarios- y a través de nuestro sistema de gestión para los franquiciados.
- Marketing a escala global e híperlocal, tanto offline como online.
- Dispones de un asesor durante toda la vida de la franquicia, para ayudar a rentabilizar el negocio en el menor tiempo posible y solventar cualquier incidencia.
CITYPLAN
CityPlan, tu ciudad en tu móvil es la “app pionera y líder en España en el sector de las guías comerciales y de ocio para smartphones”, empiezan por subrayar desde la central. “Es una aplicación gratuita para teléfonos y tabletas (iPhone, iPad y Android) que proporciona información de los negocios, los servicios, las ofertas, los puntos de interés y los acontecimientos de la ciudad”.
CityPlan ofrece a los comercios, empresas y autónomos que se anuncian en la aplicación móvil publicar información de su negocio, imágenes, videos, geolocalización y todos sus datos de contacto (incluido web y redes sociales), además de enviar sus ofertas, promociones y eventos directamente al móvil de los usuarios mediante notificaciones push.
CityPlan se basa, principalmente, en dar servicio al mercado local, en cada ciudad de forma independiente, pero integrando todas las ciudades en la misma app, “de forma que se consigue que la publicidad local sea global”.
PASEANDO POR ESPAÑA
El negocio de la enseña está basado en la “digitalización de recorridos 3D en alta calidad, permitiendo al usuario moverse con libertad por los lugares que más le interesen y visualizar descripciones de objetos que se encuentran en la visita mediante la inclusión de botones con información específica”, explican desde la central.
Entre sus clientes potenciales, Paseando por España destaca ayuntamientos, establecimientos comerciales, restaurantes, hoteles o instalaciones deportivas que quieran promocionar sus servicios a través de la plataforma.
UPAX
Recuperamos esta oportunidad que recogíamos en el pasado Especial Emergentes, de la mano de Santiago Barbadillo, director general de Barbadillo y Asociados, quien nos presentaba esta propuesta originaria de México, presente en varios mercados americanos, desarrollada por un gigante como Grupo Salinas y que buscaba traer el modelo a España y a Europa. Un proyecto, por otro lado, que ‘bebe’ de los principios de la economía colaborativa. “Desarrollan una manera rápida, muy eficiente e integrada de realizar auditorías o verificación de estado de puntos de venta. Para entendernos, lo que tradicionalmente es el mistery shopper. Este sistema permite que empresas de cualquier tamaño encarguen tareas a la plataforma. Los upaxers trabajan en su zona, remiten la tarea a la central, ésta lo verifica, lo sube al servidor y el cliente ve en tiempo real los resultados del trabajo. La estructura es similar a la de Glovo y, en lugar de riders, tienen upaxers”.
EL FARO DE TU CIUDAD
“La franquicia proporciona una oportunidad real de negocio para emprendedores con dotes comerciales, gran aptitud de trabajo y capacidad para liderar equipos comerciales”. Así resume la central las ventajas competitivas de un modelo de negocio sustentado en “la venta de publicidad integrada en su aplicación y otros servicios relacionados con la publicidad online (página web, redes sociales, app…) para la promoción y visibilidad de empresas locales”.
En paralelo, esta aplicación móvil dispone de “diferentes modalidades de contratación y sirve de escaparate para las empresas, donde éstas ofrecen descuentos, ofertas y promociones exclusivas a los usuarios de su localidad”.
PORTALDETUCIUDAD.COM
Soluciones web y marketing online para empresas. Ésta es la actividad alrededor de la que gira una franquicia que despliega, entre otros servicios, páginas web, web móvil, tiendas y marketing online, a lo que suman soluciones en el entorno de la redes sociales Según se recoge en su página web, algunas de las ventajas competitivas de la franquicia son:
- El franquiciado no necesita conocimientos técnicos.
- Exclusividad en la zona de actuación.
- Experiencia “sólida con pequeñas y grandes empresas”.
- Cartera de clientes de todos los sectores.
- Diseño, desde la central, del marketing necesario para desarrollar la actividad.
- Asistencia técnica y asesoramiento.