Advertisement
29 May, 2023

Emprendedores Logo

×

Las franquicias más caras de España

Un mercado que copan las marcas de restauración, con proyectos sólidos, amplia trayectoria y que muestran predilección por perfiles inversores que se involucren en el negocio.  

Las franquicias más caras de España

Si a principios de semana te mostrábamos las más de 100 oportunidades en franquicia que se encuadran en la horquilla de 0 a 20.000 euros, ahora diseñamos un catálogo con aquellas propuestas que superan los 300.000 euros. Hablamos de un mercado minoritario, con conceptos consolidados, de amplio bagaje en el mercado, oportunidades interesantes y donde la restauración cobra protagonismo. A continuación, te mostramos una selección de una decena, de las 18 marcas que contiene nuestra Guía de Franquicias en esta categoría.

Ginos. La franquicia es la propuesta italiana del Grupo Vips, que también gestiona las marcas VIPS Cafeterías y VIPSmart. Desde la central especifican que su propuesta gastronómica se sustenta en una comida artesana de calidad, elaborada en parte desde un horno a la vista, todo ello en un local con decoración rústico-urbana. La central, que estima una facturación el primer año de 720.000 euros, busca locales a partir de 220 metros cuadrados y poblaciones con un mínimo de 60.000 habitantes. Inversión aproximada, desde 325.000 euros.

KFC. Con 18.000 restaurantes repartidos entre 109 países, esta franquicia de origen estadounidense especializada en elaborar recetas de pollo selecciona a franquiciados comprometidos con la marca y que apuesten por gestionar directamente sus negocios. Con una inversión aproximada de 1 millón de euros, la central recomienda cubrir el 30% de la inversión con recursos propios.

PetroLow Cost. La cadena monta gasolineras autoservicio en entornos urbanos, un proyecto orientado a emprendedores con perfiles inversores. Con un pay-back estimado a tres años, el franquiciador recomienda al asociado poseer el 70% de la inversión en recursos propios. “Tenemos un acuerdo con el Banco Sabadell para financiar hasta el 30% de un desembolso inicial aproximado que parte de 303.000 euros (1 surtidor)“.

Fnac. El gigante francés ofrece a gestores experimentados su modelo de tienda de productos tecnológicos y editoriales. En cuatro años y medio se sitúa el plazo medio para recuperar una inversión que ronda el millón de euros y de la que se aconseja aportar el 25% en recursos propios. Respecto a la financiación para montar la tienda, el franquiciador posee acuerdos con entidades bancarias.

Ribs. La marca selecciona a inversores capaces de abordar una inversión de “tamaño medio/alto, con la seguridad que supone integrarse en un grupo de restauración que desarrolla otras marcas como Pans & Company o Dehesa Santa María”. La central, que contempla una inversión aproximada desde 750.000 euros, está centrada ahora en crecer en las grandes capitales españolas.

La Tagliatella. Especializada en gastronomía italiana, esta cadena basa su carta en la cocina tradicional de las regiones de El Piemonte, La Liguria y la Regio Emilia. El franquiciador, que calcula una inversión inicial aproximada de 719.060 euros, se fija en poblaciones de más de 50.000 habitantes, donde busca locales a partir de 250 metros cuadrados.

The Knife. “El éxito de nuestra operativa proviene de Estados Unido, donde están funcionando de manera óptima seis restaurantes bufet especializados en parrilla argentina”. Así resumen, desde la central, la esencia de un concepto que supone un desembolso aproximado de 900 euros por metro cuadrados + IVA, para locales con una inversión mínima de 600 metros cuadrados.

La Piemontesa. Focalizada en la comida italiana, la marca selecciona a personas con afán emprendedor, inversores y que quieran ser propietarios de su propio negocio. La inversión inicial –explican desde la central- se calcula para un local tipo de 250 metros cuadrados, ubicado a pie de calle y con capacidad para unos 130 comensales. “En un restaurante con esta tipología, la facturación neta puede llegar a 1,1 millón de euros anuales. En cualquier caso, es posible que la información económica fluctúe sustancialmente, en función de la variación de los factores y circunstancias concurrentes”. Desembolso inicial aproximado, 521.000 euros.

Tony Roma’s. De origen estadounidense y con presencia en 33 países, esta franquicia de restaurantes especializada en costillas selecciona a empresarios interesados en el sector de la restauración y afines a la marca. “Emprendedores a los que recomendamos posean, como mínimo, el 40% de la inversión inicial en recursos propios”. El desembolso inicial aproximado es de 1.200 euros por metro cuadrado + IVA, para locales desde 250 metros cuadrados.

La Mary Restaurant. La enseña apuesta por una cocina tradicional de mercado con matices contemporáneos, “a unos precios sorprendentemente económicos, con recetas exclusivas elaboradas de forma tradicional en nuestro obrador”, explican desde la central. “Otro puntal del proyecto es el apoyo que presta al asociado una central con un concepto de éxito testado durante más de 50 años”. La Mary Restaurant es una de las marcas del grupo de restauración Grup Andilana, que gestiona hoteles y restaurantes a escala nacional e internacional. La inversión inicial aproximada abarca una horquilla de 450.000 a 500.000 euros + IVA (local de 300 a 350 metros cuadrados).