Advertisement
31 May, 2023

Emprendedores Logo

×
+

Los multifranquiciados como embajadores de la confianza que inspira Restalia

Cuatro franquiciados que gestionan varios locales de diversas enseñas del grupo de restauración comparten ahora sus vivencias para mostrar cómo es emprender bajo las marcas de Restalia.

Restalia

Que un franquiciado repita con tu marca es una señal de que sigues la buena dirección. Que un asociado abra más de un local dota de consistencia al proyecto. Que tu cadena acoja multifranquiciados constituye, en definitiva, un sello de calidad con gran valor para tu red de franquicias.

Este primer párrafo define a la perfección la realidad de Restalia, empresa de restauración organizada que cuenta con cientos de asociados operando con una de sus cinco marcas de creación propia. “Alrededor del 60% de los locales franquiciados del grupo están gestionadas por un franquiciado con dos o más unidades”, resumen desde la central. “Que un emprendedor apueste por franquiciar de tu mano es un hito para cualquier compañía; pero que esa persona se sienta cómoda, vea que su negocio crece y quiera abrir un segundo local es la prueba tangible del éxito del modelo”.

Y de la teoría pasamos a la práctica en forma de tres historias, las de tres multifranquiciados de Restalia que comparten ahora sus experiencias y motivaciones para emprender. Vivencias que ilustran hasta qué punto este grupo de restauración impulsa el emprendimiento y ayuda a construir proyectos vitales que perduran en el tiempo.


Pedro Urien y Elena Pérez (cuatro locales en Madrid: dos Cervecerías La Sureña y dos 100 Montaditos)

“Formar parte de Restalia significa no sentirte nunca solo”

La de este matrimonio es una historia inspiradora, plena de determinación y un ejemplo de cómo emprender puede ser el germen de un proyecto vital de lo más estimulante. “Tanto mi mujer Elena como yo teníamos trabajos de mileuristas y no estábamos contentos con nuestras vidas ni con el rumbo que seguían”, recuerda Urien, quien entonces era delegado de deportes en una universidad.

Como dato curioso, su historia con Restalia comienza en el primer 100 Montaditos que el grupo abrió en España, en la localidad onubense de Islantilla. Nos situamos en el 2004. Los dos futuros asociados de la marca se encontraban en la terraza del local tomando una jarra y unos montados nº1. “Nos pusimos a pensar en el concepto, la logística del local y el modelo de negocio. Lo cierto es que fue un amor a primera vista que aún perdura hoy. El concepto es sólido y nos lo ha demostrado”.

A partir de ahí, todo fluyó de un modo vertiginoso. “Elena vio que en las servilletas estaba el contacto de ExpoRestalia y no lo dudamos, hasta el punto de que, para abrir nuestro primer local, vendimos nuestro piso y pedimos un leasing. Empezamos de cero y Restalia nos enseñó cómo hacerlo y salir adelante”. Y los frutos fueron inmediatos. “Al año y medio pudimos comprarnos una casa”.

Unos frutos que se han ido multiplicando con los años en forma de más locales. Hoy esta pareja de emprendedores gestiona una red compuesta por dos Cervecerías La Sureña, en el Centro Comercial Planetocio y en la mítica plaza de Felipe II, mientras que los dos 100 Montaditos se encuentran en los centros comerciales Los Valles y Equinoccio.

EMPRENDEDORES: ¿Cuál es el principal hito que han alcanzado en estos años?
PEDRO URIEN:
Definitivamente, el poder vivir de nuestros propios negocios trabajándolos y gestionándolos desde fuera; ya no hay que estar detrás de la barra, pero ojo, tuvimos que estar.

En los inicios trabajamos mucho porque entendimos desde un principio que el franquiciado es el primero que debe controlar la logística interna del local para explicar bien al equipo cómo hacerlo.

Otro aprendizaje es la importancia de escuchar a los trabajadores. Ellos están en el local en el día a día y son parte del negocio, de ahí que haya que hacerlos partícipes en la gestión para que lleven el local como si fuera propio. Como parte de esta filosofía, me reúno con los equipos de los cuatro locales todos los meses; para mí, es imprescindible que se sientan valorados y escuchados.

Al final, he ganado en que el 80% de mi tiempo lo dedico a lo que yo quiero.

EMP.: Cuándo y por qué decidieron dar el paso, abrir una segunda franquicia y convertirse así en multifranquiciados.
P.U.:
Viendo el éxito que estábamos teniendo con el primer local que abrimos en el Centro Comercial Equinoccio Park, fue una decisión sencilla. Lo que resultó un poco más complicado fue encontrar un espacio disponible, ya que no éramos los únicos franquiciados de Restalia que querían abrir, al haber una elevada demanda interna para desarrollar más locales.

EMP.: Cómo les apoyaron desde Restalia desde el día que se integraron en la red.
P.U.:
Formar parte de Restalia significa no sentirte nunca solo. Tenemos a nuestra disposición varios teléfonos y, según el problema o la duda que surja, hablas con una persona o con otra, pero siempre cuentas con un asesor para ti.

EMP.: Qué aspectos valoran más del soporte que les prestan desde la central.
P.U.:
El asesoramiento y la cercanía. Siempre que lo necesitas, disponen de un gran equipo que se pone en acción. En este sentido, se nota que detrás del departamento de operaciones y de los asesores hay un excelente grupo de trabajo.

EMP.: Como multifranquiciado, ¿qué apoyo específico recibe?
P.U.:
Una de las principales ventajas es que permiten adelantarte en la solución de cualquier problema o modificación en el resto de tus locales. Es decir, si detectas que algún aspecto funciona mejor que otro, lo adaptas de forma instantánea en tus otros locales. O, por el contrario, si te encuentras algún imprevisto, puedes evitar que ocurra en otro de tus establecimientos.

100 Montaditos
“Tenemos a nuestra disposición varios teléfonos y, según el problema o la duda que surja, hablas con una persona o con otra, pero siempre cuentas con un asesor para ti”.

Ibrahim Asan (dos locales en Alicante desde el año 2015, un 100 Montaditos y un TGB)

“El soporte de Restalia te permite ir siempre un paso por delante”

“Comencé muy joven en un negocio familiar vinculado con la restauración y fue ahí cuando me di cuenta de que me gustaba la actividad”. Éste es el punto de partida de un emprendedor que, antes de unirse a Restalia, tenía un restaurante de comida rápida. “Es una gran oportunidad contar con dos locales de Restalia de marcas diferentes y poder abarcar así a un público mayor. También es importante para mí que en la situación actual vea factible plantearme abrir un tercer negocio, pues significa que el trabajo está dando frutos y que los esfuerzos tienen sus recompensas”.

EMPRENDEDORES: Qué le hizo decantarse por una de las marcas de Restalia y no por otra enseña.
IBRAHIM ASAN:
Porque su propuesta me parecía atractiva. Cuando decidí abrir mi propio negocio y estuve mirando alternativas encontré 100 Montaditos como una de las más diferenciadoras. Y no me equivoqué. Lo mismo me ocurrió con The Good Burger; hay muchas hamburgueserías, pero no todas poseen esa esencia de burguers de calidad a un precio accesible.

Restalia despliega una gran cantidad de propuestas de diversas marcas y yo tengo dos franquicias de dos enseñas que atraen a mucho público de todas las edades, ya sean familias, grupos de amigos, parejas o personas mayores.

EMP.: Cuándo y por qué decidió dar el paso, abrir una segunda franquicia y convertirse así en multifranquiciado.
I.A.:
Lo hice sólo un año después de poner en marcha mi primer local. Comprobé que el negocio funcionaba y surgió la oportunidad de abrir un TGB en un local muy bien ubicado, muy cerca del paseo marítimo, así que fuimos a por él.

El equipo de Restalia me ayudó desde el principio en la gestión con el negocio. Ellos disponen de asesores que te dan soporte constante y con la experiencia para ir un paso por delante. Esto ha sido, al final, el principal atractivo de la compañía, al sentirme acompañado y apoyado continuamente.

EMP.: Cómo han estimulado desde Restalla su espíritu emprendedor.
I.A.:
Como decía, siempre me han apoyado y animado para seguir creciendo. El equipo de Operaciones está disponible para resolver cualquier duda, a lo que sumamos equipos especializados en diversas áreas como inmobiliario, técnico o financiación.

De los 40 locales que Restalia posee en la Comunidad Valenciana, dos de ellos son franquicias mías y eso te hace sentir parte de algo importante; también resulta motivador ver que la marca crece año tras año y no sólo dentro de España.

EMP.: De todo el soporte que presta la central, ¿cuáles son aquellos aspectos que más valoran?
I.A.:
El trabajo de unos asesores que están siempre pendientes para ayudarnos y facilitar nuestro trabajo.

Los multifranquiciados como embajadores de la confianza que inspira Restalia
“Restalia dispone de asesores que te dan soporte constante y con la experiencia para ir un paso por delante”.

Milton Días (dos locales de Restalia en Lisboa, un 100 Montaditos y un Pepe Taco)

“De esto trata una franquicia, el franquiciado es el motor y Restalia es el cerebro”

El relato de Milton Días ilustra de un modo gráfico cómo Restalia ha logrado internacionalizar su éxito, con Portugal de alumno aventajado. Hablamos de un país donde la compañía acaba de abrir su local número 50 y que próximamente se convertirá en el primer mercado foráneo que acoja las cinco marcas del grupo.

Antes de unirse a la red y contribuir de forma directa a este hito en el país vecino, Días trabajó durante 27 años para MRW. “Una de las cosas que más valoro de Restalia es su filosofía smart cost, ofreciendo al consumidor un refugio donde disfrutar del ocio y de la familia en cualquier momento de inestabilidad. Nuestros precios apoyan al cliente en las épocas más convulsas”.

Aquí ya encontramos algunos de los motivos que llevaron a este emprendedor a decantarse por la compañía. “Pero la principal ventaja es que no hace falta esperar a la hora de comer o de cenar para venir a nuestros locales. Contamos con un tipo de oferta que se puede consumir durante todo el día; en comparación con los restaurantes tradicionales, vendemos desde que abrimos hasta que cerramos. En este sentido, hay mucho movimiento a cualquier hora tanto en 100 Montaditos como en Pepe Taco, gracias a nuestra oferta de tapas, aperitivos, bebidas y otros productos”.

EMPRENDEDORES: Cuándo y por qué decidió dar el paso, inaugurar una segunda franquicia y convertirse así en multifranquiciado.
M. D:
Una de las razones por las que decidí abrir Pepe Taco, mi segunda franquicia, fue porque Restalia consiguió un local a 50 metros de nuestro 100 Montaditos. Y ya hemos comprobado que ésta es una zona muy concurrida, sin olvidar que, respecto a la logística, el desplazamiento es fácil y rápido, lo que me permite dirigir los locales de manera ágil y operativa. Además, ya conocíamos a la compañía y estábamos muy contentos con ella, por lo que no hubo dudas en esa dirección.

EMP.: En su opinión, ¿cuáles son los principales beneficios que obtiene un franquiciado al integrarse en una compañía como Restalia? En su caso, ¿cuáles han sido esas ventajas?
M.D.:
Lo bueno de abrir una franquicia con ellos es que te facilitan todas las herramientas para empezar a trabajar; lo único de lo que te tienes que preocupar es de adaptar lo que te proporcionan a tus locales, en función, por ejemplo, del emplazamiento o de tu público.

El equipo de la central facilita todo: proveedores, recetas, precios, promociones… Al final, de esto trata una franquicia, el franquiciado es el motor y el cerebro es Restalia.

En mi caso, no había trabajado en restauración, pero pronto comprendí que, tanto 100 Montaditos como Pepe Taco, están pensadas para que, de la mano de Restalia, cualquiera pueda emprender con ellas.

EMP.: Qué aspectos valora más del soporte que le prestan desde la central.
M.D.:
Cuando abres una franquicia con Restalia, tienes la seguridad de que es algo ya constituido, con un nombre y una reputación; si sabes gestionarlo, es un win to win.

Los multifranquiciados como embajadores de la confianza que inspira Restalia
“No había trabajado en restauración, pero pronto comprendí que, tanto 100 Montaditos como Pepe Taco, están pensadas para que, de la mano de Restalia, cualquiera pueda emprender con ellas”.