Mahalo Poké, la franquicia de comida rápida saludable basada en el concepto del poké hawaiano, acaba de comunicar sus resultados económicos del 2021, ejercicio en el que ha generado una facturación global, entre central, establecimientos propios y franquiciados, de 8,5 millones de euros, una subida interanual del 117%. Esta progresión también se ha reflejado en el incremento de una plantilla que hoy conforman 150 profesionales.
Estos datos son el resultado de las aperturas a lo largo del pasado ejercicio de 7 nuevas sucursales, 2 propias y 5 franquiciadas –en algunos casos de la mano de asociados que ya contaban con otro local de la marca–, hasta alcanzar las 22 sucursales operativas.
En este periodo Mahalo Poké ha seguido apostando por desarrollar su actividad desde un punto de vista ecosostenible, sustituyendo muchos de sus envases de plástico por vidrio y por envases de cartón reciclados y reciclables, como subrayan desde la central. “Esta estrategia se mantendrá a lo largo de este ejercicio, además de poner en marcha diversas acciones de RSC que iremos dando a conocer en los próximos meses”.
Borja España, CEO de Mahalo Poké, apunta el hecho de que, en poco más de tres años, han conseguido situarse como una de las marcas referentes en este segmento de restauración. “A partir de aquí, nuestro objetivo es continuar ofreciendo nuevas propuestas, fieles a nuestro compromiso con la alimentación saludable y el cuidado del medioambiente”.
Ya de cara al actual ejercicio, Mahalo Poké prevé poner en marcha 12 nuevas sucursales, de las que 5 abrirán sus puertas en el primer trimestre de 2022, en ciudades como Barcelona, Cuenca, Logroño y Madrid, plaza esta última donde la enseña reforzará su presencia con dos nuevos locales.