Advertisement
03 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Mobalpa

Mobalpa

DATOS DE CONTACTO

Empresa: Fournier, SA. Calle: Rue de la Saulne, 30. Código postal: 74230. Localidad: Thônes (Francia). Provincia: Haute Savoie _Francia. Web: www.mobalpa.es Contacto: gschortgen@mobalpa.com / Guillemette Schortgen, +34 672 48 80 96

DATOS DE LA FRANQUICIA

País de origen: Francia. Año de constitución: 1907. Año de creación de la cadena: 2019. Número de locales propios: 0. Número de locales franquiciados: 11. Otros países donde opera: Francia, Bélgica, UK, Noruega, Suiza. Número de locales en el extranjero: 320. Sociedad franquiciadora: Fournier, SA. Facturación prevista el primer año: 1 millón de euros. Aperturas previstas para el año en curso: 6. Zonas de expansión prioritarias: Grandes capitales de provincia.

CONDICIONES

Canon de entrada (incluido en la inversión): 15.000 euros. Royalty mensual: No hay. Canon de publicidad: 3% sobre las compras. Duración del contrato: 5 años. Inversión: A partir de 200.000 euros. Rango de inversión: De 120.000 a 200.000 euros. Población mínima: 100.000 habitantes. Otros royalties: No hay

DATOS DEL LOCAL

Superficie mínima del local: 200 metros cuadrados. Rango de la superficie: 150-200 metros cuadrados. Localizaciones preferentes: Parque comerciales, grandes ejes de entradas y salidas de ciudades, centro ciudad.


Fundada en 1948, esta cadena francesa de muebles de cocina y hogar busca crecer ahora en España, con un sólido proyecto donde controlan todos los eslabones de la cadena, desde la fabricación hasta la venta. Otras de sus ventajas competitivas tienen que ver con el hecho de ser una enseña pionera que empezó a franquiciar en los setenta. “Por otro lado, realizamos de forma interna el diseño, producción y distribución, una ventaja competitiva real, ya que la mayoría de las empresas del sector no abarca las tres actividades”, subrayan desde la central. “El hecho de ser distribuidores con puntos de venta, además, nos permite obtener un feedback inmediato del consumidor final y adaptar así los productos de forma rápida a la demanda del mercado”.

Respecto a la oferta, la gama de medidas, colores y materiales es muy amplia. “Nuestras colecciones siguen las tendencias del mercado y responden a los gustos de unos consumidores que evolucionan a gran velocidad. Destacaríamos, en paralelo, también que siempre trabajamos en línea con las exigencias que cumplen nuestros mueble: estética, ergonomía y a medida”.

La central, que prevé un pay-back a cuatro años, selecciona a emprendedores que se identifiquen con los valores de la marca, con pasión por el mundo del comercio al por menor y con experiencia en venta al consumidor final de productos o de servicios. “Comprobamos además que, a la largo de su trayectoria, hayan atesorado liderazgo para dirigir un equipo de vendedores”.

Para completar este retrato, desde la compañía subrayan que su sector –cocinas equipadas y muebles a medida– se encuentra en auge. “Este crecimiento se explica, sobre todo, por la la venta de viviendas de segunda mano, donde los clientes cambian la cocina antes de entrar a vivir en la casa. En la mayoría de los casos, además, deciden abrir la cocina a la estancia principal de la casa, lo que genera una demanda de muebles a medida y una necesidad de cuidar la estética, el diseño y la accesibilidad”.

Otro rasgo de este mercado es que las tiendas de venta de cocinas y muebles a medida siguen estando atomizadas. “Muchos comerciantes y artesanos autónomos se quedan cada vez más marginados y muchas veces sin sucesores, para seguir su actividad frente a la competencia de cadenas comerciales organizadas”.