DATOS DE CONTACTO
- Empresa: Benknow, SLU. Calle: c/ Bélgica, nave 27 Nº. 27. Código postal: 12006. Localidad: Castellón . Provincia: Castellón . Web: www.muerdelapasta.com.
DATOS DE LA FRANQUICIA
- País de origen: España. Año de constitución: 2007. Año de creación de la cadena: 2007. Número de locales propios: 24. 0Sociedad franquiciadora: Benknow, SLU. Facturación prevista el primer año: No facilitada.
CONDICIONES
- Canon de entrada (incluido en la inversión): 30.000 euros (saber hacer, formación y manuales operativos). Royalty mensual: 6% sobre facturación. Canon de publicidad: 1% sobre facturación. Duración del contrato: 10 años. Inversión: A partir de 500.000 euros, según las características del local. Rango de inversión: Más de 300.000€. Población mínima: 100.000 habitantes.
DATOS DEL LOCAL
- Superficie mínima del local: A partir de 500 metros cuadrados. Rango de la superficie: Más de 500.
Muerda la Pasta se define como una franquicia de restauración especializada en gastronomía de inspiración italomediterránea que ofrece un bufé libre por el pago de un precio único en la entrada.
“Desde sus inicios en 2007, el Grupo Muerde la Pasta ha seguido una trayectoria marcada por una constante transformación y una vertiginosa expansión”, empiezan explicando desde su página web.
Según detallan, las claves de su rentabilidad residen en “la calidad del producto, del servicio y la atención al cliente. Buscamos siempre la máxima satisfacción de nuestros clientes, ofreciendo productos frescos y de primera calidad y un servicio ágil y rápido, en un entorno amplio y confortable”.
Por otro lado, la centra pone a disposición del asociado un apoyo completo para el buen funcionamiento del establecimiento.
– Sistema llave en mano.
– Implantación del plan de marketing anual cuyo objetivo es potenciar el conocimiento de la marca y de sus productos.
– Formación inicial y continuada al franquiciado en la gestión y la rentabilidad del negocio.
– Apoyo en la selección del personal, aportando soluciones a todas las necesidades laborales.
– Desde la central de compras se analiza y selecciona los proveedores más competitivos para maximizar la rentabilidad del negocio.
– Asesoramiento personalizado en la búsqueda y selección de los mejores locales y ubicaciones.