Advertisement
02 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Nails Factory

Franquicia de belleza integral de manos y pies, servicios de pestañas y cejas.

DATOS DE CONTACTO

Empresa: NF Nails In Vogue, SL. Calle: Avenida de Madrid 128 Nº. 2. Código postal: 28500. Localidad: Arganda del Rey. Provincia: Madrid. Web: www.nailsfactory.es. Contacto: expansion@nailsfactory.es

DATOS DE LA FRANQUICIA

País de origen: España. Año de constitución: 2005. Año de creación de la cadena: 2008. Número de locales propios: 3 Número de locales franquiciados: 167. Sociedad franquiciadora: NF Nails In Vogue, SL. Facturación prevista el primer año: 97.200 euros. Aperturas previstas para el año en curso: 30. Zonas de expansión prioritarias: Aquellas en las que actualmente no tienen presencia (Baleares) o donde el número de establecimientos es aún bajo (Navarra, La Rioja, Canarias, Cantabria, Asturias, Ceuta o Melilla)..

CONDICIONES

Canon de entrada (incluido en la inversión): 7.000 euros (en ambos modelos). Royalty mensual: 300 euros (a partir del segundo año y sucesivos, 360 euros). Canon de publicidad: 125 euros. Duración del contrato: 5 años renovables por otros 5 automáticamente. Inversión: 22.900 euros (si el local incluye córner de Oblink –cejas y pestañas– es de 25.900 euros). Rango de inversión: De 20.001€ a 40.000€. Población mínima: 50.000 habitantes.

DATOS DEL LOCAL

Superficie mínima del local: 15 metros cuadrados. Rango de la superficie: De 1 a 50. Localizaciones preferentes: Centros comerciales, primera línea de calle y zonas con tránsito peatonal.


La principal ventaja competitiva de la franquicia se basa en “ofrecer el mejor y más completo servicio para el cuidado y decoración de las uñas”.

Nails Factory destaca cuatro puntos básicos donde focaliza su valor añadido:

· Profesional, formando y motivando constantemente al personal.

· Especialización: “gracias a nuestro servicio integral, podemos ofrecer a cada clienta lo que necesita”.

· Rápido, servicios eficientes en el tiempo mínimo (rentabilidad para ti y tu negocio).

· Económico, “máxima calidad a unos precios increíbles”.

La enseña contempla dos alternativas para adherirse a la red:

a) Autoempleo. Consiste en abrir un espacio Nails Factory y el planteamiento es que el franquiciado sea un empleado más. Este tipo de gestión es frecuente en localidades pequeñas (con menos de 25.000 habitantes).

b) Gestión del negocio. En este caso, el asociado gestiona el equipo de técnicos de uñas, horarios, turnos, vacaciones, pedidos… así como temas intrínsecos a la actividad, como el alquiler, suministros…

En este sentido la central resalta que “un espacio con un perfil de autoempleo puede derivar en uno de gestión del negocio, con el paso del tiempo”.

Ya en el plano económico, la franquicia de momento no tiene acuerdos con entidades financieras, pero, destaca, que “una vez que el centro está operativo, los productos se abonan el día 15 del mes siguiente al de la compra”. El pay-back, mientras, se estima en menos de 24 meses.

El soporte de la central al franquiciado es amplio: asesoramiento, I+D, formación, software de gestión, correo corporativo, internet y atención integral a la red.