Advertisement
01 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Necesitas Imprimir: la impresión digital de proximidad

Descubre las claves de un negocio que crece al 20% anual, donde la calidad es innegocioble y que encontró una oportunidad en un escenario de crisis.

Necesitas Imprimir: la impresión digital de proximidad

El servicio de impresión lo montaron inicialmente para uso propio y desentenderse así del trato con imprentas para poder entregar sus encargos de diseño a tiempo. La crisis económica y la proliferación de plantillas de diseño por Internet provocaron, sin embargo, una progresiva caída de los encargos. Esto les impulsó a ampliar la maquinaria y abrir una segunda línea de ingresos a través de la impresión digital. El giro lo dieron hace cinco años y desde entonces Necesitas Imprimir registra un crecimiento anual cercano al 20%, según cuenta su director, Enrique Sastre Vidal.

Con sede en Menorca, y animados por los buenos resultados obtenidos con el cambio de estrategia, decidieron hace unos meses extender su modelo de negocio bajo la fórmula de la franquicia, cuyo proyecto confían en que despegue pronto.

Emprendedores. ¿En qué se diferencia Necesitas Imprimir de otras franquicias de impresión digital?

Enrique Sastre.- Lo primero es la profesionalidad. Empezamos como agencia de diseño y sabemos cómo deben ir los acabados para dar un buen servicio. No vamos a hacer ahora lo que no nos gustaba que nos hiciesen a nosotros, de manera que trabajamos bien y dentro de los plazos requeridos, aunque para ello tengamos que anteponer la calidad a los precios. Huimos también de la mezcla de conceptos en un mismo espacio, como puede ser la papelería y la impresión, aunque suministramos consumibles para impresoras. Otra cosa que nos interesa es la cercanía con los clientes, por eso rechazamos ubicaciones en polígonos o en el extrarradio de los núcleos urbanos, que es donde se emplazan muchas imprentas. Nosotros preferimos zonas de tránsito comercial y locales a pie de calle con fácil aparcamiento.

Otro aspecto diferencial es que queremos llevar nuestra propuesta a poblaciones medianas, de entre 20.000 y 50.000 habitantes, generalmente desabastecidas de servicios como el que damos en Necesitas Imprimir. Finalmente, diría que otra cosa que nos distingue es la simpatía y amabilidad con los clientes. Puede parecer absurdo, pero estoy convencido de que con una sonrisa se vende mejor.

Empren.-¿Cuál es el perfil de sus clientes?

E.S.-Trabajamos para agencias de publicidad que ya vienen con el diseño hecho, en otros casos somos nosotros quienes realizados los diseños y la impresión, hacemos encargos de empresarios y comerciales de la zona y nos llegan también muchos profesionales para que les hagamos tarjetas, dípticos o similares. La principal forma de crecer aquí, en Menorca, ha sido el tradicional boca-oreja, gracias a la clientela satisfecha.

Empren.-¿Y el perfil que buscáis para el franquiciado?

E.S.-Pues también aquí buscamos a profesionales o diseñadores, alguien que haya estudiado el grado de FP de Técnico en Impresión. Tampoco importa si carecen del título, porque para instruirles en el negocio y el manejo de las máquinas estamos nosotros, pero preferimos gente que conozca un poco este mundo, que es algo más complejo que hacer fotocopias. Por eso elevamos bastante el nivel de exigencia cuando el franquiciado se interesa por aceptar encargos de diseño, en cuyo caso marcaríamos una línea distinta.

Empren.-¿Qué les ofrecéis vosotros?

E.S.-Acompañamiento y asesoría permanente y un modelo de negocio que funciona. Otra ventaja de franquiciar con nosotros es que existe la opción de ampliar el servicio conforme te vas consolidando en tu plaza. Para ello, hemos diseñado tres líneas de negocio en función de la maquinaria que incorporen. La primera es una línea básica a la que pueden acceder por 24.000 euros y un local aproximado de 40m2, está después la línea media de 38.000 euros de inversión para un local de 60 m2 y la Premium, de 60.000 euros y un local con superficie de entre 100 y 150 m2.

Menos la obra civil, los precios lo incluyen todo, desde la infraestructura con maquinaria de impresión o equipos de acabado hasta la decoración. Además cobramos un canon mensual fijo.

Empren.-¿Elige el franquiciado a los proveedores?

E.S.-En el caso de las máquinas no, tienen que trabajar con nuestra marca habitual. No sólo porque nos hagan precios más asequibles sino también porque la experiencia nos ha demostrado que es la que mejor funciona y sus equipos de mantenimiento también.

Empren.-¿Y no puede ser la residencia en Menorca un obstáculo para llevar una central de franquicias?

E.S.-No veo en ello ningún inconveniente, depende de cómo se estructure. Si tienes una central fuerte y muy claro el modelo de negocio se puede replicar en cualquier otro punto. Nuestros proveedores son potentes, se extienden por toda España y garantizan un servicio rápido.

Empren.-¿Cómo ves el sector?

E.S.-Sólo puedo hablar desde mi propia experiencia y tengo que decir que a nosotros nos ha ido bien con la crisis por dos motivos: primero porque los comercios necesitan vender y para darse a conocer muchos optan por los tradicionales folletos o el buzoneo y, en segundo lugar, porque, aunque nuestro servicio sea un poco más caro, seguimos abaratando costes gracias a la cercanía y porque permitimos la impresión en pedidos pequeños eliminando así el stock. Otra ventaja del sector es que los márgenes de ganancia por los encargos son altos.

Empren.-¿Han pasado algunos meses desde que lanzasteis la franquicia pero aún no tenéis ningún franquiciado, a qué crees que se debe?

E.S.-No lo sé pero tengo claro que Necesitas Imprimir representa una oportunidad de negocio. Muchos de los que se interesan por la franquicia se preocupan luego porque nuestros precios son algo más caros en el mercado. Yo no creo que todos los clientes busquen servicios low-cost, hay quien prefiere la calidad, más cuando está en juego la imagen de su negocio o la marca personal. Me han llegado clientes para que les hiciera tarjetas de visita porque las que tenía llevaban la publicidad de la imprenta en el reverso. Eso no me parece serio y siempre les pongo el mismo ejemplo. Imagina que ves en un escaparate dos marcas de crece-pelo, una a 5 y otra a 10 euros ¿Cuál de ellas te comprarías?