Esta vida que nos está tocando vivir en espacios cerrados también supone todo un desafío para los más pequeños. Aquí te mostramos varias cadenas que trabajan en el ámbito de la educación-ocio infantil, donde seguro encontrarás ideas para poner en práctica… y, por qué no, quizás plantearte emprender dentro de este sector tan apasionante como necesario.
ARTESANITOS
El objetivo de la empresa es ayudar a desarrollar la creatividad e imaginación de los niños mediante actividades de cerámica que se ofrecen en centros educativos. “A través de una metodología de trabajo con más de 15 años de experiencia, los más pequeños aprendan jugando a la vez que desarrollan la motricidad fina utilizando un barro especialmente diseñado para sus manos”, destacan desde la central. “Las actividades cuentan con un alto contenido emocional que permite unir a padres e hijos en una experiencia inolvidable para ambos”.
En su web, ademas, la enseña comparte vídeos en los que muestra, por ejemplo, cómo hacer manualidades con cerámica o plastifica, recursos e ideas que hoy son más bienvenidos que nunca.
EPICKIDS LAB
Desde esta escuela de emprendimiento infantil de 5 a 18 años definen el suyo como un concepto novedoso. “No existe apenas competencia, se imparten muchas disciplinas en un mismo programa, trabajamos como unidad y es un negocio vivo, siempre buscando nuevas alianzas y vía de desarrollo para nuestros asociados. Se trata de una actividad que, además, aporta un beneficio extra, que es aportar valor a la educación y basado en las exigencias tecnológicas de las nuevas generaciones”.
Tal y como recogen en su web, en el horizonte está crear adultos fuertes y valiente, lo que se traduce, entre otra cosas, en introducir a los niños, a través del juego, “en el maravilloso mundo del emprendimiento, además de enseñarles el ‘valor’ de las cosas, independientemente del su precio”. A partir de aquí, ponen el foco en los valores, trabajando la paciencia, la humildad, el trabajo en equipo, la perseverancia, aprender a tolerar la frustración….
COOK & PLAY
Sin duda, una de las experiencias más gratificantes y constructivas es que los pequeños te ayuden –con sus propios ritmos– a preparar la comida. En esta dirección trabajan en Cook & Play, especializada en organizar talleres de cocina y difundir hábitos saludables entre el público infantil. “Nuestra actividad se basa en promocionar los hábitos de vida saludables a través de clases de cocina donde los niños se divierten al tiempo que desarrollan todo su potencial. Para ello, contamos con un método pedagógico en el que la cocina es un vehículo para potenciar diferentes habilidades como el trabajo el equipo, la creatividad o la psicomotricidad fina”, explican desde la compañía.
Pero su enfoque del universo infantil es global, de modo que uno puede encontrar, en su blog, información muy útil, como un recordatorio de juegos tradicionales para niños –algo valioso en tiempos de tabletas– o una serie de pautas a seguir a la hora de comer en familia.
KUMON
Todo un referente mundial en el ámbito de la educación, esta cadena de origen japonés despliega actividades extraescolares para desarrollar el máximo potencial del alumno, a través de programas propios de matemáticas, lectura e inglés. “Con Kumon los niños aprenden a ser más inteligentes, responsables y competentes, y sus beneficios serán de gran ayuda en su etapa escolar, universitaria y para su vida laboral”, explican desde la central.
En este escenario de crisis sanitaria inédito, la enseña ha ofrecido varias recomendaciones para ayudar al niño a planificar y desarrollar sus tareas por sí solo durante estos días en que los padres han de compaginar el teletrabajo con la atención a los más pequeños:
- Involucrarle en la medida de lo posible para definir los objetivos que queremos conseguir estos días.
- Apoyarnos en sus fortalezas, conocimientos y tareas que domina y disfruta realizando.
- Lograr una actitud positiva y responsable.
- Alabar siempre la actitud y el trabajo que realiza en cada momento.
- Ofrecerle la oportunidad de ir adquiriendo la máxima autonomía posible en sus responsabilidades.
HAPPY CODE
Especializada en el aprendizaje STEAM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), esta franquicia brasileña acaba de aterrizar en en España, con la instalación de su central en Barcelona.
Fundada en 2015 y con presencia en Brasil (130 centros), Portugal (12) y Angola (1), su metodología se basa en el desarrollo de habilidades del siglo XXI, “ya que se trabajan disciplinas fundamentales para la formación de estudiantes de 5 a 17 años, para que de este modo estén más capacitados para lidiar con los nuevos desafíos de la era digital”, como explican desde la central.