Si hay un sector donde la franquicia aporta la especialización, el diseño y los avances tecnológicos necesarios para hacer frente a un mercado en constante evolución, ese es el de la papelería. Tal como afirma Teresa Zamora, directora de Comunicación de la consultoría Barbadillo Asociados, “al pequeño comerciante, poseedor de una papelería tradicional, no le quedará mucho margen de maniobra por encima de sacar adelante un negocio que, si bien tiene momentos álgidos a lo largo del año como comienzo del curso escolar o Navidad y una demanda constante de reposición de material escolar o de oficina, no deja de acusar la crisis tanto como cualquier otro segmento de negocio”.
Evolución atractiva
Las franquicias de papelería han evolucionado desde el concepto de papelería tradicional, es decir, desde el pequeño comercio de barrio hasta un atractivo concepto de negocio que hoy regentan franquiciados de reconocidas marcas.
De esta forma, el sector experimentó un crecimiento de dos cadenas al cierre de 2012 y en la actualidad operan 16 en régimen de franquicia. Si bien, como explica Xavier Vallhonrat, presidente de la Asociación Española de Franquiciadores, la facturación descendió, así como el número de establecimientos y de empleados debido principalmente por la falta de consumo.
[pullquote align=’center’]La venta online representa un estímulo importante[/pullquote]Según Miguel Ángel Oroquieta, socio director de la consultora T4 Franquicias, la tendencia es ofrecer mayor variedad de producto a costes más competitivos. “Esto dificulta la competencia de los operadores pequeños y tiende a incrementar el negocio de las licencias con la explotación de los boom mediáticos que aparecen cada año y que captan nicho de mercado entre el público infantil y adolescente”, puntualiza.
En busca de polígonos
Respecto a las mejores ubicaciones para este tipo de negocios, Miguel Ángel Oroquieta apunta las nuevas zonas de concentración de empresas (nuevos polígonos industriales, comerciales y empresariales) así como los nuevos barrios de ciudades en crecimiento”
Por su parte, la responsable de Comunicación de Barbadillo Asociados añade que la venta online ha representado un estímulo importante para este sector que, de otro modo, realmente hubiera visto peligrar parte de su facturación por la fuga de clientes a través de este canal de venta.
De un vistazo
Nivel de saturación. Bajo-medioInversión media: 80.000 euros
Tendencia. Estabilidad.
Riesgos. Que la actividad económica no remonte y que el cliente empresa descienda en sus consumos son los principales riesgos que afecta a este sector, según el consultor Miguel Ángel Oroquieta.
Oportunidades. El negocio de las licencias mantiene vivo este sector y los productos de escritura de gama media alta también representan una oportunidad, afirma el socio director de la consultoría T4 Franquicias.
Ciudades con potencial. A partir de 15.000 habitantes.