Advertisement
26 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

“Crecen los gimnasios de bajo coste y los especializados”

Emilio Benzadon ha traído a España, junto a dos socios, un método de entrenamiento que triunfa en Estados Unidos y que ha llevado a la compañía a abrir unos 600 estudios por el mundo.

De la mano de Emilio Benzadon, junto a sus socios Carlos Ferrán y Aaron Benoliel, la franquicia estadounidense Orangetheory Fitness aterriza en Madrid para ofrecer un novedoso formato de entrenamiento que está causando sensación en Estados Unidos, con clientes tan míticos como el equipo de los New York Yankees. Benzadon, español residente en Miami y cliente habitual de este particular gimnasio, pensó que éste era un buen proyecto y, a partir de ahí, adquirió la franquicia maestra para España. Ahora, nos relata los planes de una cadena que cuenta con unos 600 estudios distribuidos por diversas partes del mundo.

EMPRENDEDORES: ¿Cuál es la filosofía de Orangetheory Fitness?

EMILIO BENZADON: Nuestra empresa busca ofrecer el mejor producto de fitness que se pueda hacer en una hora. Esto tiene varias vertientes, la primera de ellas es que se puede realizar un ejercicio completo, mientras que la segunda tiene que ver con el hecho de que el entrenamiento es monitorizado. En este sentido, cada cliente puede observar su frecuencia cardiaca y el monitor, en paralelo, comprobar si el ejercicio se está haciendo con la máxima eficacia posible.

EMP.: ¿Cuáles son sus planes de expansión en España?

EB: Hemos inaugurado nuestro primer local en Madrid, en la zona de La Moraleja. Queremos abrir otro en Barcelona, de hecho estamos negociando ya algunos locales donde instalarnos. Nuestro plan es poner en marcha un mínimo de 20 unidades en España, tanto propias como franquiciadas. Estimamos alcanzar este objetivo en un plazo de 10 una década, con una previsión de dos incorporaciones por año.

Resido en Miami y llevaba dos años como cliente de Orangetheory Fitness. Creí que era un buen negocio, se lo comenté a mis socios, Carlos Ferrán y Aaron Benoliel, y obtuvimos la franquicia maestra para España. Lo cierto es que creemos que es una buena oportunidad entrar en un país con mucho interés por el fitness en estos últimos años

EMP: ¿Han tenido que realizar algún cambio en el modelo de negocio original para adaptarlo a la idiosincrasia del mercado español?

EB: Nuestro entrenamiento va a seguir siendo el mismo. Pero hay una cosa que sí hemos cambiado. Aunque ahora estemos instalados en zonas para ejecutivos, en nuestros primeros años comenzamos en zonas residenciales, lo que implica que los clientes tiendan a ducharse en sus hogares, al encontrarse muy cerca de sus casas. En Estados Unidos no hay hábito de ducharse en los gimnasios. En España creemos que sí, de ahí que nuestro local de Madrid tiene más del triple de duchas que un estudio de Estados Unidos.

EMP: ¿Qué expectativas tienen puestas en el proyecto de franquicias?

EB: Vemos grandes posibilidades. A través de nuestra web nos llegan muchas solicitudes, gracias a que el concepto está ‘pegando’ muy fuerte en Estados Unidos. Y es que la mayoría de los profesionales del fitness ya conoce nuestra propuesta.

EMP: De cara al 2017, cuál es la estrategia de la compañía en el ámbito internacional.

EB: En primer lugar, quería subrayar el explosivo crecimiento de la empresa desde su nacimiento. En seis años hemos conseguido montar 600 estudios alrededor del globo, cifra que nombres míticos como Starbucks y McDonald´s tardaron más de 20 años en alcanzar.

A partir de aquí, también hemos crecido en Asia, con nuestro primer estudio en Japón, país en el que tenemos cuatro locales ya en desarrollo para este año. El potencial del país es enorme, si pensamos que, sólo en Tokio, podemos abrir unos 70 establecimientos.

EMP: ¿Qué tiene de especial este entrenamiento respecto a otros que se encuentran en el mercado?

EB: Se realiza en grupos de 20 a 25 personas, dirigidos por un monitor que va motivando y guiando en todo momento a los alumnos. Es un entrenamiento de intervalos de alta intensidad, con un efecto de quema calorífica muy elevado. En este sentido, se ‘queman’ entre 500 y 1.000 calorías por sesión. Además, hasta 36 horas después de hacer el ejercicio, continúas perdiendo calorías.

EMP: ¿El entrenamiento está pensado para todas las personas?

EB: El entrenamiento tiene distintos niveles de dificultad física, desde clientes que no han hecho nunca ejercicio hasta gente que está muy en forma. Orangetheory Fitness está preparado para todas las edades, desde los 16 hasta los 75 años.

EMP: ¿Cuál es la situación actual del sector de los gimnasios?

EB: Están ganado fuerza los gimnasios de bajo coste, por un lado, y los gimnasios especializados, como Orangetheory Fitness. Los gimnasios que se encuentren a medio camino entre estos dos tipos de negocios no crecerán o, direcamente, decrecerán.