Advertisement
29 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Orangetheory Fitness

DATOS DE CONTACTO

    Empresa: Orange Theory Spain, SL. Calle: Arturo Soria Nº. 91. Código postal: 28027. Localidad: Madrid. Provincia: Madrid. Web: www.orangetheoryfitness.es. Contacto: destebanez@orangetheoryfitness.es

DATOS DE LA FRANQUICIA

    País de origen: Estados Unidos. Año de constitución: 2010. Año de creación de la cadena: 2017. Número de locales propios: 3. Número de locales en el extranjero: 1.600. Sociedad franquiciadora: Orange Theory Spain, SL. Facturación prevista el primer año: 600.000 Euros. Aperturas previstas para el año en curso: 8. Zonas de expansión prioritarias: En España, en las principales capitales de provincia, y a escala mundial la expansión se enfocará en Asia y Europa principalmente.

CONDICIONES

    Canon de entrada (incluido en la inversión): 39.000 euros. Royalty mensual: 7% sobre facturación. Canon de publicidad: 1%. Duración del contrato: 10 años renovables. Inversión: 350.000 a 500.000 euros. Rango de inversión: Más de 300.000€. Población mínima: 100.000 habitantes. Otros royalties: No hay.

DATOS DEL LOCAL

    Superficie mínima del local: 300 metros cuadrados. Rango de la superficie: De 201 a 500. Localizaciones preferentes: Zonas de tránsito en barrios con poder adquisitivo medio-alto, combinación entre residencial y empresa. Centros comerciales o zonas a pie de calle.

Nombrado por la prestigiosa publicación del New York Times como el mejor sistema de entrenamiento y habiéndose alzado ya en Estados Unidos con el liderazgo en entrenamiento de 1 hora -según aseguran desde la central-, llega a España Orangetheory fitness. Se trata de un sistema de entrenamiento de alta intensidad diseñado científicamente y que utiliza monitores de ritmo cardíaco para analizar la intensidad y quemar calorías. Gracias a su peculiar sistema, los clientes pueden seguir quemando calorías hasta 36 horas después de haber practicado el entrenamiento.

Orangetheory Fitness es una franquicia que ha experimentado notable crecimiento en los últimos años, habiéndose expandido en un tiempo récord en Estados Unidos, Latinoamérica y Asia. Asimismo, cabe destacar que, desde que nació la cadena, en el año 2010, ninguno de sus establecimientos, ni propios ni franquiciados (más de 600), ha cerrado.

La cadena, con un centro propio en España, desea ahora expandirse en nuestro país de la mano de emprendedores dinámicos, “con ganas de embarcarse en una aventura nueva, pero con éxito contrastado en diferentes países”. En busca de emplazamientos en núcleos urbanos superiores a 100.000 habitantes, la adhesión al grupo supone una inversión de entre 450.000 y 600.000 euros, retornables en 2 años, con una facturación el primer ejercicio estimada en 540.000 euros. Como ayuda a la financiación de posibles interesados, la enseña está a punto de cerrar acuerdos con “diferentes entidades bancarias”.

En cuanto al compromiso con los franquiciados, la central asume una estrecha colaboración en todas las fases del proceso, desde la búsqueda del local hasta la asesoría en la contratación del personal. Se encarga, igualmente, de la parte de formación, labores de preventa, venta y marketing y “por supuesto en el día a día desde el lanzamiento. Al franquiciado se le considera un partner”, afirman.